El mejor juego que he jugado en 2021

PORTADA FINAL

Reconozco que soy un jugador bastante picaflor. Procuro jugar mucho pero no termino tantos juegos como me gustaría.

Como veis en el blog las aficiones son diversas y todas ellas requieren parte del poco tiempo libre que tengo para aficiones.

Sin embargo este año que ha sido relativamente pobre en cuanto a juegazos me ha permitido jugar otros de otras épocas que han estado muy bien.

Además, he estrenado las nuevas consolas con dos juegazos sensacionales, la realidad virtual también ha aportado su parte y mi fiel PC no ha dejado de darme alegrías. La Switch es la que, para mi, este año ha estado muy desaprovechada. Sigue leyendo El mejor juego que he jugado en 2021

Especial juegos de lucha (XV) Garou. Mark of the Wolves.

31-08-2021_14-13-45-tu205d4j

Este mes de Agosto han incluído entre los juegos de regalo de Xbox Live Gold uno de los grandes clásicos de los juegos de lucha y también uno de los más desconocidos. En las horas bajas de SNK, con su Neo-Geo ya descontinuada, produjo esta maravilla arcade que luego tuvo port a su consola y posteriormente a Dreamcast en uno de sus últimos juegos y a PS2 aunque este último port no salió de Japón. De hecho el juego estuvo nominado al mejor juego que nadie ha jugado en Gamespot.

Sin embargo, a mi nada de esto me afectó.

Sigue leyendo Especial juegos de lucha (XV) Garou. Mark of the Wolves.

Especial Juegos de Lucha (XIV) Neo Geo Battle Coliseum

ARTISTAS SNK | ARCADE FIGHTER

El pasado mes de Junio Microsoft incluyó entre los juegos de Xbox Live Gold a este Neo Geo Battle Coliseum. Es un juego Arcade portado a PS2 y que tuvo una edición para Xbox 360 en la que se mejoraron los fondos y se incluyó el multijugador.

El caso es que, como me entusiasman los juegos de lucha, me puse con él. Sigue leyendo Especial Juegos de Lucha (XIV) Neo Geo Battle Coliseum

Series: Capítulos semanales vs. temporadas

Sin título

Últimamente se está dando un fenómeno curioso. Con motivo de la emisión de El mandaloriano primero y de WandaVision después, una parte importante de los aficionados a las series están loando las ventajas de que transcurra una semana entre capítulo y capítulo.

Personalmente, me parece una visión extraña, peculiar y que va contra los intereses del propio espectador, pero vamos a investigar un poco a ver si realmente tiene alguna ventaja.

Sigue leyendo Series: Capítulos semanales vs. temporadas

Juegos de aquí a fin de año

Portada 

Aunque hace nada estábamos con el bañador y el gel hidroalcohólico, el turrón ya empieza a entreverse y comienza la mejor época del año para el jugador, con muchos juegazos concentrados en poco más de dos meses. 

Que este es un año extraño es quedarse muy corto. Hemos aparecido en medio de una mezcla de survival horror mezclado con una distopía política y eso lo ha cambiado todo a corto plazo y a saber a medio o largo plazo. 

Los videojuegos han sido un apoyo importantísimo para muchos durante el confinamiento pero las novedades se han ido moviendo de fechas. Sin embargo se ha mantenido el lanzamiento de las nuevas consolas y se ha quedado un panorama tan interesante para la campaña navideña como muchos años.

Saldrán muchísimos juegos en estas fechas pero, como el tiempo es limitado, mis compras de navidad normalmente abarcan hasta Febrero, que es cuando tradicionalmente vuelven a salir juegos potentes y hago una selección exigente para que no se me vaya el presupuesto de las manos. 

Sigue leyendo Juegos de aquí a fin de año

El síndrome de Diógenes Digital Vol. 2 (IX)

Portada 2

Nueva entrada de esta sección que busca, en esta época de superpoblación de videojuegos en nuestras bibliotecas, echar al menos un buen vistazo a los juegos que se acumulan esperando su turno. Creo que hemos tenido pocas entregas más variadas que esta con nueve géneros distintos representados por estos diez juegos.

Sin más, pasen y vean Sigue leyendo El síndrome de Diógenes Digital Vol. 2 (IX)

El mejor juego que he jugado en 2019

Portada 2

Este ha sido un año muy interesante en el apartado de videojuegos y mi año con los videojuegos no ha corrido paralelo a lo que se ha publicado. En mi opinión, aunque ha habido muchos juegos buenos, no ha estado a la altura de 201y ni de 2018, dos años realmente extraordinarios. E incluso me atrevo a aventurar que 2020 será otro gran año de videojuegos por encima de este que dejamos.

Pero los premios de este, vuestro blog, no son al mejor juego del año sino la mejor juego que he jugado y terminado este año. Esto es así por una sencilla razón: los juegos son buenos o malos más allá de cuándo hayan aparecido.  Esto tiene como consecuencia que por aquí jugamos a juegos de todas las épocas y de todos los géneros, o casi, aunque se me note la preferencia por algunos géneros.

Aclaro esto porque he jugado este año decenas y decenas de juegos como podéis ver en la sección El síndrome de diógenes digital, pero solo entran en competición los que se han finalizado. Sigue leyendo El mejor juego que he jugado en 2019

Especial juegos de Lucha (XIII) X-Men Children of the Atom

Portada

Continuamos con los especiales de lucha con este juego desarrollado por Capcom y con port de Probe para la versión de PC y PSX con la Patrulla-X de protagonista.

Sigue leyendo Especial juegos de Lucha (XIII) X-Men Children of the Atom

Unboxing Sega Mega Drive Mini

Portada

El sueño de cualquier seguero. Un sueño que no era muy probable, la verdad. Para empezar, Sega se retiró como fabricante de consolas en el año 2001. Después de esto, los juegos de Megadrive han seguido saliendo ya sea en recopilatorios para las distintas consolas y compatibles, o en consolas licenciadas, como las de AT Games que empezaron a fabricar sus clones pochos en el año 2009.

La cosa no pintaba muy bien, porque aunque Sega quería aprovechar la ola nostálgica que inunda el mundo y que se ha reflejado en las consolas mini de Nintendo que se han vendido muy bien, al principio iba a ser su licenciatario, AT Games, quien la produjera.

Afortunadamente, vieron la cantidad de cariño que aún despierta la consola y decidieron darle un vuelco y fabricarla la propia Sega, con Sega Toys para la consola y M2, los responsables de las impecables conversiones de los juegos de Mega Drive para Sega Ages, para la emulación.

El resultado ya lo tengo en mis manos y lo podéis ver con detalle en el vídeo que tenéis aquí.

Sigue leyendo Unboxing Sega Mega Drive Mini

Crónica de la Madrid Games Week 2019. Día 1

Captura

Un año más hemos podido disfrutar de la fantástica experiencia que es la Madrid Games Week y con el añadido fundamental de ir acreditados y poder estar por la mañana para poder probar aquellos juegos que saldrán en un futuro y poder contároslo.

Vaya por delante que ha sido un día muy bien aprovechado y muy interesante. Sigue leyendo Crónica de la Madrid Games Week 2019. Día 1