Su sucesor dio un salto cuántico respecto a este juego pero tiene puntos interesantes que se mantendrían después y otros que se mejorarían enormemente.
Sigue leyendo Especial Juegos de Lucha (XXIII) Street Fighter
Su sucesor dio un salto cuántico respecto a este juego pero tiene puntos interesantes que se mantendrían después y otros que se mejorarían enormemente.
Sigue leyendo Especial Juegos de Lucha (XXIII) Street Fighter
Lo primero, ¡Feliz Navidad! y muchas gracias por leerme todos estos años.
El juego no es navideño pero tiene su razón de ser que esta entrada llegue ahora. Aunque en su momento jugué en la tienda de videojuegos con él, nunca lo tuve. En aquella época vi algunos capítulos del anime y leí unos manga pero, aunque me parecía divertido, no le hice mucho caso.
Ha tenido que llegar el remake del anime de los 90 que está en Netflix para que me volviera a interesar por la creación de Rumiko Takahashi.
Sigue leyendo Especial Juegos de Lucha (XXII) Ranma 1/2 Hard BattleEste juego lo he descubierto recientemente con motivo del 30º aniversario de la saga Tekken.
Aunque siempre he sido muy fan, pasé de Tekken 3 a Tekken 5 Dark Resurrection de PSP y en la PS2 no recuerdo haberlo jugado.
Así que ha resultado interesante enfrentarme a este Tekken por primera vez. Sigue leyendo Especial Juegos de Lucha (XXI) Tekken IV
En Agosto de 2022 Netflix nos dio una agradable sorpresa estrenando una serie de anime dedicada a Tekken.
Continuamos con el homenaje a la saga que cumple 30 años con su segundo juego. Apenas habían pasado dos de años desde que Tekken había sido todo un éxito cuando Namco presentó en los salones de todo el mundo su secuela y en la PlayStation, un año después.
Aún seguía estando fabricada para la placa Namco System 11 pero el juego ya tenía bastantes cambios respecto a su antecesor y era mucho menos un Virtua Fighter. Sigue leyendo Especial Juegos de lucha (XX) Tekken 2
Este año se cumple el 30º aniversario del nacimiento de la saga Tekken y hemos aprovechado para darle un repaso al decano de la franquicia.
Cuando me puse a los mandos para jugarlo, lo primero que me sorprendió es que era Tekken, sí, pero aún no se sentía Tekken.
Es genial la iniciativa de Epic Games Store de regalar un videojuego cada semana. A veces deciden dar dos. En épocas señaladas deciden regalar un videojuego al día. No tengo n idea cómo les sale rentable pero es muy de agradecer. Hay de todo tipo pero del que voy a hablar es un juego de lucha realizado por Arc System Works, maestros de este tipo de juegos con sus Blazblue o sus Guilty Gear, para Nexon Korea Corp. Estos encargaron un juego de lucha basado en Dungeon Fighter Online, un beat’em up MMO con elementos roleros muy popular en Corea.
No conocía el MMO y tampoco el juego pero siendo un juego de lucha y teniendo a unos desarrolladores tan expertos suponía que no sería malo. Veamos.
A pesar de que Street Fighter V tuvo un inicio de lo más decepcionante, como podéis leer con detalle aquí, después de siete años desde el anterior juego tenía muchísimas ganas de probar el nuevo.
El juego ha dado un giro radical y de lo más interesante. Gráficamente Street Fighter V bebía mucho de Street Fighter IV pero aquí el diseño artístico ha cambiado bastante siendo mucho más urbano y dando más importancia a los personajes nuevos por encima de los clásicos. Sin duda el más relevante es Luke, que parece venir a tomar el lugar de Ryu como imagen del juego.
Sigue leyendo Especial juegos de lucha (XVII) Street Fighter 6
El año 92 fue duro para los segueros. Super Nintendo se había llevado la licencia de Street Fighter y Super Street Fighter II era exclusivo de «El cerebro de la bestia».
Afortunadamente no pasó demasiado tiempo objetivo (se nos hizo muy largo ese añito) para que Sega lo consiguiera y sacara Street Fighter II Special Champion Edition que además permitía jugar con los 4 Grandes Maestros al contrario que el original.
Sigue leyendo Especial juegos de lucha (XVI) Super Street Fighters II The New Challengers
Tengo que decir que no soy un retrogamer al uso. De hecho, yo no me definiría como un retrogamer. Me gustan los videojuegos y la época en que salieron no me importa si son buenos juegos.
Todos creo que tenemos nuestras consolas favoritas pero en realidad creo que lo que tengo son recuerdos de juegos geniales que se jugaban en una consola u otra. Mientras más grandes juegos disfrute en una consola, mejor recuerdo tendré de ella, claro.
Entonces, ¿Porqué la consola mini de Sega?