Ghost and Goblins

Portada

El juego que haría llorar a los jugadores de Dark Souls, uno de los arcades más difíciles y enfermizos que se puedan imaginar, lo diseñó Tokuro Fujiwara el mismo año que Commando, pero este supera al otro en dificultad por varias magnitudes.

Sigue leyendo Ghost and Goblins

Unboxing Assassin’s Creed Shadows Collector’s Edition

PORTADA

El primer Assassin’s Creed salió en 2007 y a lo mejor todavía con Assassin’s Creed II y Assassin’s Creed Brotherhood, no, pero creo que a partir de aquí no paró de pedirse un Assassin’s Creed ambientado en Japón.

Dieciocho años después lo tenemos pero no ha tenido un camino nada fácil.

Dejando aparte los múltiples problemas, errores, despidos y abusos que Ubisoft arrastraba, cuando por fin lo anuncian los rancios de siempre encuentran una bandera a la que agarrarse porque, o elegías un samurái de raza negra o elegías una shinobi mujer. En este caso parece que el racismo se ha impuesto sobre el machismo y hubo multitud de ataques a pesar de que Yasuke es un personaje histórico y precisamente tiene de interesante lo distinto que es un extranjero convertido en samurái.

Recientemente hemos tenido fantásticos juegos de samuráis como Rise of the Ronin o Ghost of tsushima como los más importantes que ya tenían a un nipón como protagonista.

Sigue leyendo Unboxing Assassin’s Creed Shadows Collector’s Edition

Lost Records: Bloom and Rage

07bf96a36a06916df02327fe518597c83b5264cf4add8f64

Muy fan de Dontnod desde hace muchos años. Creo que prácticamente he jugado todo y así compré sin mirar Lost Records. Ni argumento, ni análisis, sino que fui directamente a Steam y a instalarlo.

La confianza en un estudio está bien, pero lo mismo la confianza ciega no es tan buena idea. Mejor tener una cierta información previa.

Sigue leyendo Lost Records: Bloom and Rage

Gun.Smoke

Este año se celebra el 40º del juego de Capcom que inspiraría Red Dead Revolver.

Os invito conmigo a que viajéis conmigo a Madrid en 1985. Ese año se estrenaban Los Goonies, Regreso al futuro, Acorralado, El secreto de la pirámide o Comando. Las consolas eran la NES y la Master System pero no tenían nada que hacer en esos momentos con los ordenadores de 8 bits. ZX Spectrum, Amstrad CPC 464, Commodere 64 y los múltiples MSX se repartían el mercado y las desarrolladoras españolas miraban de tú a tú a las de cualquier otro país.

Sigue leyendo Gun.Smoke

La desconcertante política de Playstation con los juegos como servicio

Captura de pantalla 2025-01-21 194955

A mí no me gustan los juegos como servicio. En los juegos me suele interesar sobre todo historia y los juegos como servicio se basan mucho en el multijugador y le dan poca importancia a esta. Además, me gusta pagar una vez por el juego y en todo caso pagar por expansiones si me han gustado, no ir pagando para conseguir mejores características, cosméticos o pases de batalla. Sin embargo, es un enorme negocio para quiénes triunfan porque el mismo juego lo cobran durante años.

Sigue leyendo La desconcertante política de Playstation con los juegos como servicio

El mejor juego que he jugado en 2024

pORTADA 2024

Veníamos muy mal acostumbrados. Como decía a principios del pasado año, 2023 es uno de los mejores años de la historia de los videojuegos y este 2024 lo ha corroborado por contraste. No es que haya sido un mal año, hay buenos juegos, pero la calidad comparativamente es mucho menor. Es un año aseadito y ya.

Aún así, en lo particular, en esta Casa hemos jugado muy buenos juegos, tanto de este año como de otros. Algún clásico más grande que la vida, algún indie, unas cuantas novedades. Ha sido un año que he disfrutado bastante jugando y lo he atesorado porque las malas noticias de los enormes despidos y cierres de estudios de 2023 se han multiplicado en 2024. Es trágico para quiénes se han visto en estos cierres y será trágico para los juegos que disfrutaremos a partir de 2025.

Sigue leyendo El mejor juego que he jugado en 2024

Commando

Capcom Arcade Stadium Screenshot 2025.01.06 - 01.06.20.99

Estaba leyendo un reportaje sobre este juego y me puse a recordar cómo me impresionó en el colegio el juego. Yo no tenía un Amstrad CPC, sino un MSX, pero un compañero sí que lo tenía y lo jugué en su casa. Me impactó entonces y hoy tenía me han entrado ganas de jugarlo. Ya sabemos lo peligrosa que es la nostalgia y que volver a un juego que este año cumple 40 años podía haber salido muy mal.

Sigue leyendo Commando