Estamos viviendo un año absolutamente increíble. La cantidad de juegos de enorme calidad que han estado saliendo estos últimos meses me ha impulsado a retomar la sección y hablar de unos cuantos que me han resultado especialmente interesantes. Además, como podréis ver, en este año tan extraordinario en grandes juegos el desarrollo patrio está más que bien representado, aunque sea con Indies, pero de muchísima calidad.
Categoría: Fantasía
Arrowsmith. Tras las líneas enemigas.
El último cómic dibujado por Carlos Pacheco continúa la historia de Fletcher Arrowsmith en Europa durante la primera guerra mundial.
Vuelve a contar al teclado con Kurt Busiek lo que es un tándem imbatible.
Unboxing y primeras impresiones Final Fantasy XVI Collector’s Edition
Ayer se estrenó en todo el mundo Final Fantasy XVI.
Square-Enix comenzó en 2016 con el juego y todas las imágenes, vídeos y avances que se han ido liberando con los años me fueron llamando cada vez más. Me gusta Final Fantasy y me gusta en general la fantasía, sobre todo la autores como George R.R. Martin.
Ya el primer trailer mostrado en 2020 era impresionante gráficamente e impactante por la crudeza de lo que mostraba, bastante alejado de lo que normalmente verías en un Final Fantasy. Me pareció una evolución de lo más interesante.
Sigue leyendo Unboxing y primeras impresiones Final Fantasy XVI Collector’s Edition
Conan. El dios del cuenco y adaptaciones
El tercer relato recopilado en Conan de Cimmeria Volumen I 1932-1933 es un relato corto que vuelve a contar con Toth Amon como villano y que, al igual que en El fénix en la espada, realmente no se encuentra con Conan. Aunque es la tercera historia, cronológicamente en la vida de Conan sería su primer encuentro, pues el segundo fue en El Fénix en la espada dónde ya es Rey de Aquilonia. Sigue leyendo Conan. El dios del cuenco y adaptaciones
El cementerio de los libros olvidados de 2023
Este año empezamos tarde la entrada dedicada a los libros pero como podréis ver, empezamos con unos cuantos, directamente y, además, en general todos muy bien.
Conan. La hija del gigante de hielo Robert E. Howard y adaptaciones
El segundo relato de Robert E. Howard cambia por completo la época en que se desarrolla la vida de Conan. En su primer relato, El Fénix en la Espada, Conan ya es rey de Aquilonia. Sin embargo, aquí es un joven que apenas ha salido de Cimmeria.
El relato, que inicialmente fue rechazado por Weird Tales y publicado por primera vez en un fanzine con una tirada de unos sesenta ejemplares, es en cambio uno de los más adaptados.
Sigue leyendo Conan. La hija del gigante de hielo Robert E. Howard y adaptaciones
Monstress de Marjorie Liu y Sana Takeda
En los últimos años me he dado cuenta de que en el día internacional de la mujer tenía tendencia a hablar de las escritoras de ciencia ficción y fantasía.
No ha variado que leo indistintamente a escritores y escritoras según me interese lo que escriben como se puede ver en la sección de «El cementerio de los libros olvidados», que comencé a incluir en 2020, continué en 2021 y la última edición es de 2022. La de 2023 la comenzaré este mes, por cierto, que ya tengo varios libros acumulados por comentar.
Precisamente, para celebrar que se acercaba esta fecha he estado leyendo algunos relatos de autoras como Joanna Russ, concretamente «Cuando todo cambió», Ursula K. Leguin con «El día antes de la revolución» o Connie Willis con «Una tarde de cine». Tres relatos de tres autoras muy interesantes pero no voy a hablar de eso, sino de un cómic que, sin duda, es una de las mejores sagas de fantasía de todos los tiempos.
Esta entrada se podría resumir con leedlo, no os arrepentiréis, pero ahora os doy algunos motivos.
Conan. El fénix en la espada. Robert E. Howard y adaptaciones

Las Navidades pasadas uno de los regalos que más me gustaron fue la espectacular edición de Conan de Cimmeria Volumen I 1932-1933 de Robert E. Howard.
La edición es una maravilla con una caja preciosa ilustrada por Esteban Maroto (Red Sonja, Crónicas de Atlantis). El tomo en sí es de tapa dura con sobrecubierta e ilustraciones interiores de Mark Schultz (Xenozoic Tales, Superman) e incluye todos los relatos como fueron publicados de Conan durante ese año en 566 páginas. También un prefacio de Mark Schultz y un artículo.

El primer relato publicado fue este, El Fénix en la Espada y a su vez ha sido adaptado dos veces al cómic. Vamos a hablar un poco sobre ellos.
Sigue leyendo Conan. El fénix en la espada. Robert E. Howard y adaptaciones
Golden Axe: The Revenge of Death Adder
Está claro que las Navidades son un momento perfecto para la nostalgia. Sin embargo, aunque es un juego retro, este Golden Axe no lo había jugado nunca. Bueno, ni yo ni casi nadie. No porque no sea un gran juego o tuviera éxito sino porque hasta hace muy poco no había sido portado de su cabinet.
Las nuevas series Otoño 2022
En este Otoño se han estrenado unas cuantas series interesantes, dos intentos de recuperación de películas de culto travestidas en series, videojuegos como inspiración de otras, series de misterios sin resolver, una monja detective y alguna comedia española. Veamos. Sigue leyendo Las nuevas series Otoño 2022