Unboxing Assassin’s Creed Shadows Collector’s Edition

PORTADA

El primer Assassin’s Creed salió en 2007 y a lo mejor todavía con Assassin’s Creed II y Assassin’s Creed Brotherhood, no, pero creo que a partir de aquí no paró de pedirse un Assassin’s Creed ambientado en Japón.

Dieciocho años después lo tenemos pero no ha tenido un camino nada fácil.

Dejando aparte los múltiples problemas, errores, despidos y abusos que Ubisoft arrastraba, cuando por fin lo anuncian los rancios de siempre encuentran una bandera a la que agarrarse porque, o elegías un samurái de raza negra o elegías una shinobi mujer. En este caso parece que el racismo se ha impuesto sobre el machismo y hubo multitud de ataques a pesar de que Yasuke es un personaje histórico y precisamente tiene de interesante lo distinto que es un extranjero convertido en samurái.

Recientemente hemos tenido fantásticos juegos de samuráis como Rise of the Ronin o Ghost of tsushima como los más importantes que ya tenían a un nipón como protagonista.

Sigue leyendo Unboxing Assassin’s Creed Shadows Collector’s Edition

Lost Records: Bloom and Rage

07bf96a36a06916df02327fe518597c83b5264cf4add8f64

Muy fan de Dontnod desde hace muchos años. Creo que prácticamente he jugado todo y así compré sin mirar Lost Records. Ni argumento, ni análisis, sino que fui directamente a Steam y a instalarlo.

La confianza en un estudio está bien, pero lo mismo la confianza ciega no es tan buena idea. Mejor tener una cierta información previa.

Sigue leyendo Lost Records: Bloom and Rage

The Witcher Sirenas de las profundidades

Mientras llega la nueva temporada de The Witcher con Liam Hemsworth sustituyendo a Henry Cavill, Netflix ha puesto a nuestra disposición una película de animación basada en un fantástico relato de Andrej Sapkowski.

El relato es Un pequeño sacrificio y está en el libro La espada de la verdad.

A su vez el autor hace una retorcida adaptación de La Sirenita de Hans Christian Andersen.

Sin embargo, la película pierde algunos de los puntos de interés del relato pero, a su vez, gana otros. Aunque no sé si compensa.

Sigue leyendo The Witcher Sirenas de las profundidades

Hellblade II Senua’s Saga

Senua's Saga Hellblade II Screenshot 2024.06.14 - 14.37.32.70

Soy muy fan del primer Hellblade, me pareció un juego extraordinario  y cuando Ninja Theory anunció Hellblade II en los Game Awards de 2019 junto a la Xbox Series X, me llamó enormemente la atención.

Sinceramente, se me ha hecho enormemente largo el desarrollo. Realmente solo han pasado cinco años desde el anuncio pero lo esperaba antes por ser un anuncio de lanzamiento de Series X.

De hecho ese anuncio fue una de las razones por las que compré la Series X, junto al anuncio de Halo Infinite. Sigue leyendo Hellblade II Senua’s Saga

El síndrome de Diógenes Digital Vol. 3 (I)

Portada 3

Estamos viviendo un año absolutamente increíble. La cantidad de juegos de enorme calidad que han estado saliendo estos últimos meses me ha impulsado a retomar la sección y hablar de unos cuantos que me han resultado especialmente interesantes. Además, como podréis ver, en este año tan extraordinario en grandes juegos el desarrollo patrio está más que bien representado, aunque sea con Indies, pero de muchísima calidad.

Sigue leyendo El síndrome de Diógenes Digital Vol. 3 (I)

Arrowsmith. Tras las líneas enemigas.

Documento_2023-07-16_200513

El último cómic dibujado por Carlos Pacheco continúa la historia de Fletcher Arrowsmith en Europa durante la primera guerra mundial.

Vuelve a contar al teclado con Kurt Busiek lo que es un tándem imbatible.

Sigue leyendo Arrowsmith. Tras las líneas enemigas.

Unboxing y primeras impresiones Final Fantasy XVI Collector’s Edition

Portada

Ayer se estrenó en todo el mundo Final Fantasy XVI.

Square-Enix comenzó en 2016 con el juego y todas las imágenes, vídeos y avances que se han ido liberando con los años me fueron llamando cada vez más. Me gusta Final Fantasy y me gusta en general la fantasía, sobre todo la autores como George R.R. Martin.

Ya el primer trailer mostrado en 2020 era impresionante gráficamente e impactante por la crudeza de lo que mostraba, bastante alejado de lo que   normalmente verías en un Final Fantasy. Me pareció una evolución de lo más interesante.

Sigue leyendo Unboxing y primeras impresiones Final Fantasy XVI Collector’s Edition

El cementerio de los libros olvidados de 2023

Este año empezamos tarde la entrada dedicada a los libros pero como podréis ver, empezamos con unos cuantos, directamente y, además, en general todos muy bien. Al final, ha sido un año con calidad y cantidad.

Sigue leyendo El cementerio de los libros olvidados de 2023

Press X to not die

Portada

En los años 90, hubo un gran cambio en los videojuegos. No fue en los géneros, o no solo, sino en el hardware, concretamente en el soporte en el que se publicaban los juegos. Los carísimos y limitados cartuchos contaban con 32 Mb o 64 Mb como muchísimo, aunque Paprium llegó a los 80 Mb y Neo – Geo era otra historia pero para un sector muy pequeño de los jugadores. Cuando salió el CD con 650 Mb de tamaño, más adelante 700 Mb, el primer efecto fue en el sonido que pasó de estar enormemente comprimido a poder utilizar bandas sonoras orquestadas.

La otra gran diferencia fueron los gráficos. De repente se podían utilizar cinemáticas más amplias y trabajadas e, incluso, imágenes reales.

¡Actores reales! ¡Imágenes como no se habían visto en un videojuego!

Y nacieron los juegos FMV (Full Motion Vídeo). Sigue leyendo Press X to not die