Aventuras gráficas en la campaña navideña

Portada 2

Sí, aventuras gráficas.

No, no están muertas.
Es verdad que ya no son el género de moda como en los 90 pero siguen saliendo grandes aventuras gráficas y, para la campaña navideña, se lanzan las más importantes.

Ahora vamos con ellas pero antes un inciso. Me sorprende mucho que estos juegos, actualmente de nicho, se lancen cuando es la campaña más fuerte del año y salen todos los grandes juegos. Parecería que, si ya de por sí tienen poca visibilidad, en esta época sea nula.
Es mi percepción, pero será que les sale rentable porque lo siguen haciendo.

Vamos con las más relevantes.

Sigue leyendo Aventuras gráficas en la campaña navideña

Batman Arkham VR

Batman: Arkham VR | PC | CDKeys

Cuando el juego salió en 2016 para Playstation VR yo no tenía las gafas pero me llamó bastante la atención. Leyendo cómics de Batman durante décadas, viendo sus películas y siendo fan de los videojuegos, tener la posibilidad de ser Batman me tentaba mucho.

Sigue leyendo Batman Arkham VR

Life is Strange: True Colors

Comprar Life is Strange: True Colors Steam

Soy muy fan de Life is Strange como podéis ver en su entrada. Lo malo, que sigo buscando que me sorprendan como me sorprendió ese juego y eso lastra luego el disfrute de los demás Life is Strange. Veamos si con este True Colors cambia la dinámica.

Sigue leyendo Life is Strange: True Colors

The Room VR: A Dark Matter

Siempre pensé que las aventuras gráficas eran ideales para la realidad virtual. En este caso no es exactamente una aventura gráfica sino que mucha gente la considera una escape room y creo que coincido bastante en ello.

El juego tiene una línea argumental muy sencilla: La desaparición de un respetado egiptólogo da lugar a una investigación policial. Esto nos llevará a averiguar todo lo posible sobre lo que ha pasado en la comisaría, en uno de los mejores tutoriales que he jugado nunca, y de ahí pasaremos al Museo británico en la zona de Egipto. En medio de todo esto hay unas fuerzas sobrenaturales bastante lovecraftianas que puede que estén detrás de todo esto, lo que lleva a que la investigación sea intrincada y desconcertante.

El final del juego. Muy impresionante, justifica las gafas de Realidad Virtual

Sigue leyendo The Room VR: A Dark Matter

Tell me why

poster

A estas alturas del blog contar que soy fan de las aventuras gráficas es más que sabido y las aventuras narrativas también me gustan aunque con ellas tengo más problemas.

Sin embargo, Life is strange me parece una de las mejores aventuras narrativas que he jugado nunca. A pesar de ello, creo que a partir de ahí a Dontnod le ha entrado un cierto síndrome de Telltale, es decir, un muy buen guión, mecánicas cada vez más sencillas y la imposibilidad de quedarse atascado. Como algún amigo me decía, empezaban a hacer pelijuegos.

Quizá por esto tardé un poco en jugar a Tell me Why.

Sigue leyendo Tell me why

Especial El síndrome de Diógenes Digital: Realidad Virtual

Portada2
 

Como seguramente habréis visto en la anterior entrada, hace poco me he incorporado a la Realidad Virtual con el Oculus Quest 2 y me he lanzado a «investigar» (jugar hasta agotar la batería más bien) los diversos juegos que hay disponibles, así que vamos a contar mis impresiones como neófito con los siguientes juegos. Sigue leyendo Especial El síndrome de Diógenes Digital: Realidad Virtual

Juegos de aquí a fin de año

Portada 

Aunque hace nada estábamos con el bañador y el gel hidroalcohólico, el turrón ya empieza a entreverse y comienza la mejor época del año para el jugador, con muchos juegazos concentrados en poco más de dos meses. 

Que este es un año extraño es quedarse muy corto. Hemos aparecido en medio de una mezcla de survival horror mezclado con una distopía política y eso lo ha cambiado todo a corto plazo y a saber a medio o largo plazo. 

Los videojuegos han sido un apoyo importantísimo para muchos durante el confinamiento pero las novedades se han ido moviendo de fechas. Sin embargo se ha mantenido el lanzamiento de las nuevas consolas y se ha quedado un panorama tan interesante para la campaña navideña como muchos años.

Saldrán muchísimos juegos en estas fechas pero, como el tiempo es limitado, mis compras de navidad normalmente abarcan hasta Febrero, que es cuando tradicionalmente vuelven a salir juegos potentes y hago una selección exigente para que no se me vaya el presupuesto de las manos. 

Sigue leyendo Juegos de aquí a fin de año

Beyond a Steel Sky

En 1994 Revolution Games lanzaron Beneath a Steel Sky, Una fantástica aventura gráfica que cosechó todo tipo de aplausos e incluso ganó el Golden Stick Award a la mejor aventura el año siguiente.

Esta aventura de ciencia ficción fue realizada por Charles Cecil creador de Broken Sword y Dave Gibbons, el dibujante de Watchmen.

Desde entonces se ha ido hablando de una segunda parte aunque no se había traducido más que en un remaster en 2009 del primer juego.

Sin embargo, hará cosa de un año anunciaron que finalmente no iba a haber un remake de Beneath a Steel Sky sino que, por fin, iba a hacerse esa segunda parte tantos años esperada que se llamaría Beyond a Steel Sky.

Sigue leyendo Beyond a Steel Sky

El síndrome de Diógenes Digital Vol. 2 (IX)

Portada 2

Nueva entrada de esta sección que busca, en esta época de superpoblación de videojuegos en nuestras bibliotecas, echar al menos un buen vistazo a los juegos que se acumulan esperando su turno. Creo que hemos tenido pocas entregas más variadas que esta con nueve géneros distintos representados por estos diez juegos.

Sin más, pasen y vean Sigue leyendo El síndrome de Diógenes Digital Vol. 2 (IX)

Videojuegos contra el Coronavirus

PORTADA 2.0

Han sido 70 días hasta que Madrid, mi ciudad, ha pasado a la fase uno del desconfinamiento y creo que es un buen momento para mirar hacia atrás buscando lo bueno que se puede encontrar en medio de esta tragedia.

Es decir, tiempo habrá para analizar lo duro que está siendo, la gente que ha muerto, la que está enferma, la distopía en la que nos hemos caído en algún momento de despiste y los políticos, esa secta que representa lo peor del ser humano y que tendrán su entrada algún día porque hay muchas cuentas que ajustar con los actuales y los que llevan 30 años gobernando Madrid.

Pero no es el momento,  porque si los políticos en este país son la hez de la sociedad, en cambio hemos visto casi incontables muestras de generosidad por parte de todo el espectro de la cultura y dentro de la cultura pop que es a la que  está dedicada este blog ha habido extraordinarias muestras por parte de los sectores de los cómics, los videojuegos o los libros entre otros muchos. 

Sigue leyendo Videojuegos contra el Coronavirus