Nominadas al Oscar a mejor película 2025 (II) Anora 

Anora

En los Oscar todos los años incluyen una o dos películas “indies” y la de este año junto a Aún Estoy Aquí es Nora. Sin embargo, ha sido todo un descubrimiento.

Claro, también es verdad que no había visto antes ninguna película de Sean Baker. Me quedé con las ganas de ver Red Rocket, que tenía muy buenas críticas, pero no está en ninguna plataforma y en el cine duró menos que nada.

Sin embargo, como con la anterior, el reportaje de Días de Cine me llamó la atención y su éxito en festivales y Cannes, primero, y las nominaciones al Oscar, después, han hecho que no se olvidara y mantuviera el interés.

Antes veamos cuáles son las que compiten por el premio más importante del mundo del cine, adorado y vilipendiado a partes iguales:

Nominadas a Mejor película

Hoy hablaremos de Anora

Cuenta la historia de una bailarina exótica, Anora o Ani (Mickey Madison, Érase una vez en Hollywood), que se encuentra con un príncipe azul, Ivan (Mark Eydelshteyn), con el que primero quedan fuera del local, después la contrata por una semana y todo va bien. Se divierten, gana dinero y todo es sexo, drogas y videojuegos.

Sin embargo, en un viaje a Las Vegas, Ivan le pide a Ani que se casen. Ella acepta y la cosa cambia radicalmente porque aquí aparece la familia de Ivan un oligarca ruso y su esposa que manda al sacerdote ortodoxo que estaba al cuidado de Ivan, a su hermano y a un skinhead llamado Igor (Yura Borisov) a deshacer el matrimonio.

La película es más compleja de lo que parece por la sinopsis. La primera parte es enormemente divertida, todo fiesta y sexo. No hay moralina de ningún tipo, Nora es una bailarina que se saca un extra y además le gusta Ivan, pero sin alardes. Nada de amor romántico.

Ivan es un hijo de papá que está en USA con la chequera ilimitada y solo se quiere divertir. Es majo, dice cosas bonitas a Nora y parece que cada vez le gusta más.

Cuando se casan la película da un giro radical.

Si hasta aquí había sido la cenicienta, toma un giro mucho más inquietante.

Los enviados de la madre de Ivan llegan a la casa y quieren ir inmediatamente al ayuntamiento para deshacer el matrimonio. Anora defiende que están casados pero Ivan, en cuanto sabe que los padres vuelan de Rusia para verlo, se calla y se larga inmediatamente dejándoles allí.

La pelea de Anora con los invitados es salvaje pero también transmite un mal rollo importante, como abusan de su fuerza para que haga lo que quieren que en este caso es dejar de pegarles, pero es muy impactante la imagen de ella atada y sujeta por Igor y rodeada por los demás.

Jo que noche, de Martin Scorsese

Emprenden la búsqueda de Ivan en un remedo de “Jo que noche” y a Ani ya le han dejado claras las opciones, se divorcia, se llevará 10.000 dólares y no volverá a ver a Vania. El cuál no contesta al teléfono, no ha estado con ninguno de sus amigos y está ilocalizable.

Ani tiene la idea de hablar con él parar ver qué van a hacer. Pero Ivan no aparece aunque encuentran señales de que ha estado en varios clubs hasta que le manda un mensaje una compañera del club en que trabajaba de que Vania ha vuelto al club y está con otra.

Llegan, esta completamente borracho, se lo llevan de ahí y van a intentar resolver el matrimonio en el juzgado, mientras Anora intenta hablar con él pero está casi catatónico.

Al final tienen que ir a Las Vegas porque es dónde se casaron y allí es cuando Ivan le dice que claro que se van a divorciar, pero gracias por hacer que se lo para tan bien en su viaje a USA.

Aquí comienza la humillación de Anora por parte de los padres, la madre de forma activa y el padre dejando hacer, que utilizan el poder para amenazarla con destruir su vida si no se divorcia.

Durante todo este tiempo, el secuaz, Igor, cada vez se va sintiendo peor por haber atado y sujetado a Ani, primero, y por cómo la amenazan y obligan a seguir sus órdenes después. Hay una evolución tanto es así que, cuando se ha firmado la anulación, les dice a los oligarcas que al menos su hijo debería disculparse.

La madre, que le ha llamado pedazo de mierda, que le ha dicho que ha avergonzado a la familia, le ha dicho de todo, muy digna dice que su hijo no tiene nada de qué disculparse.

La relación de Ani con Igor es compleja. De odiarlo como a los otros y decirle de todo, a terminar abriéndose a él y llorando.

También es un contraste muy interesante, Ivan parece majo, divertido, el príncipe azul, pero en cuanto hay un problema se rebela como el niñato insensible y egoísta que es. En cambio, Igor que comienza como un matón se revela en el momento más difícil ante los jefes de sus jefes, con más poder que presidentes de gobierno, y les planta cara.

La película deja con un mal sabor de boca porque queda claro que si tiene suficiente dinero puedes hacer lo que quieras y que todo está a tu servicio, las personas también. Si cometes un error, no hay problema se arregla a lo Pablo Escobar: Plomo o Plata. Aquí no es plomo pero sí, o arruinarle la vida o coger algo de dinero por las molestias. Y lo triste es que termina saliendo bien para ellos. Ani, que tenía una coraza por su profesión, que podemos sospechar que en un primer momento solo estaba por el dinero, es despreciada, ninguneada y apartada como una molestia, rompiéndose al final.

Todo esto con un ritmo rápido en consonancia con la historia, una banda sonora estupenda pero la música no ambienta, sino que suena solo cuando están en los locales o encienden la música en la casa. En ese aspecto, como en lo demás, todo es muy natural, un contraste enorme con Wicked, por ejemplo, en la que todo es muy teatral y recargado.

El Conde Dracula de Jesús Franco con Soledad Miranda, Christopher Lee y Klaus Kinski

Me ha llamado mucho la atención que en los títulos de crédito, Sean Baker agradece su inspiración a Jesús Franco y Soledad Miranda, la actriz fetiche de las primeras películas de Jesús Franco.

La verdad, me ha parecido un peliculón, divertido, dramático, con unos actores más que convincentes y una evolución de la historia y como esto afecta a los personajes muy bien llevada. Me he quedado con ganas de ver más películas del director.

Saludos fremen

3 comentarios en «Nominadas al Oscar a mejor película 2025 (II) Anora »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *