Las nuevas series: Las Crónicas de Shannara

En 1977 Terry Brooks lanzaría el primer libro de una trilogía denominada las crónicas de Shannara. Fue la primera trilogía de un total de 31 novelas más relatos cortos. Por el momento.

EL caso es que a este prolífico escritor no le ha ido mal pues sus novelas son muy populares llegando a vender 21 millones solo en USA y siendo adaptado para la MTV este año como serie.

Curiosamente se han saltado la primera novela, La Espada de Shannara para empezar por en medio de la trilogía con Las piedras élficas de Shannara.

Sigue leyendo Las nuevas series: Las Crónicas de Shannara

Las nuevas series: Lucky Man

Cuando vi anunciada en AMC una nueva serie de Stan Lee de la que no había oído hablar me entraron serias dudas. Por un lado, Stan Lee no ha creado nada relevante desde hace al menos 40 años. Por otro lado, que no fuera relevante no significa que no tuviera buenas ideas, aunque no acabaran de cuajar. En definitiva decidí darle una oportunidad y ha sido una muy agradable sorpresa.

https://youtu.be/rVLxIm8oMl8

Sigue leyendo Las nuevas series: Lucky Man

Las nuevas series: Legends of Tomorrow

O porqué no montarse su propia Liga de la Justicia.

La CW con Greg Berlanti y Andrew Kreisberg a la cabeza se ha encargado de poner a los superhéroes DC en la misma situación que los superhéroes Marvel tienen en el cine. Además, ha hecho lo mismo con Supergirl aunque esta vez ya no para una cadena pequeña como la CW sino directamente para la CBS.

Empezó Arrow y continuó The Flash. Dos magníficas series, una más oscura y con muchos préstamos del universo de Batman y continuó Flash, mucho más luminosa y superheroica. En ambas han ido apareciendo muchos personajes interesantes que no podían tener todo el protagonismo que se merecían hasta que decidieron crear esta serie.

https://www.youtube.com/watch?v=dURwMC09JsE

Sigue leyendo Las nuevas series: Legends of Tomorrow

Las nuevas series de Ciencia Ficción

Parece que ha habido un giro en las series de ciencia ficción. Desde que Galactica terminó, la ciencia ficción había pegado un giro hacia lo más terrenal. Se acabaron las batallas espaciales, los planetas lejanos y surcar galaxias. Fruto de este nuevo giro Syfy y todas las demás cadenas pasaron a otro tipo de series como Eureka sobre una ciudad de genios, Almacén 13, sobre la localización de objetos peligrosos que deberían estar guardados, o Haven sobre un pueblo con extraños fenómenos.  Nada que llegara siquiera a la luna, algunas incluso con parte de fantasía. Al hilo de este giro en la ciencia ficción se han dado dos grandes series como son Continuum sobre viajes en el tiempo o Black Orphan sobre la genética y la clonación humana.  Ya más recientemente se pusieron de moda las invasiones espaciales estilo western actual que dieron como frutos Fallin Skies, Defiance, aunque esta es después de que se produjera la invasión, o Revolution, que no tiene invasión pero sí comparte el aspecto de western de CIFI en unos nuevos USA que se han transformado desde que ya no hay electricidad.

Buenas series muchas de ellas, especialmente Continuum y Black Orphan, y, aunque sigue habiendo series sobre ciencia ficción más cercana como Colony, por fin ha empezado a cambiar y vuelve a haber series en el espacio. Además, vuelve a ser Syfy quien marque el camino y ha apostado fuerte con tres series nada menos y las tres muy buenas. Sigue leyendo Las nuevas series de Ciencia Ficción

Las nuevas series: Sherlock. La novia abominable

No es fácil decidir cuál será la primera entrada del año y, dado que estamos a 10 de Enero, me he tomado mi tiempo para decidirlo aunque no hay duda, no podría ser otro que Sherlock.
En estas Navidades he visto Star Wars El Despertar de la Fuerza, Los juegos del hambre Sinsajo 2, he visto la temporada completa de Bajo Sospecha y he leído El misterio de la Gran Pirámide de Blake and Mortimer o Por no mencionar al perro, de Connie Willis pero, de todo ello, lo que más esperaba y más ha respondido a mis expectativas, ha sido Sherlock.

Sigue leyendo Las nuevas series: Sherlock. La novia abominable

Star Wars Rebels: El asedio de Lothar

En el mes de Star Wars parece apropiado hablar de la nueva temporada de la única serie regular de Star Wars que se emite actualmente. Además, el comienzo de la segunda temporada es espectacular, con un episodio doble que dejará babeando a los fans.

La primera temporada fue un sorpresa muy agradable, como comenté aquí, terminando con la aparición estelar de Darth Vader y el cómic de Kanan, el último Padawan que se publicó entre la primera y la segunda temporada y del que hablé aquí, nos dieron las claves de porqué es como es Kanan.

En este capítulo, Darth Vader llega a Lothar para someter a los rebeldes por orden del emperador. Veremos a Vader utilizar los métodos de crueldad que le caracterizan con el fin de atrapar a los rebeldes, sea sacrificando a dirigentes del Imperio en Lothar, sea masacrando pueblos enteros.

Sigue leyendo Star Wars Rebels: El asedio de Lothar

Video Games High School

Los efectos secundarios de Netflix. La gente ve cosas que antes no veía. Desde series underground como Bojack Horseman a películas de calidad como Neasts of No Nation.

No iba a ser menos y buceando por el catálogo inicial, bastante espectacular, de Netflix España me encontré con la serie del título Video Games High School.

A ver, me cuentan de qué va y seguramente no me lo hubiese plantead teniendo la suerte de poder ver Orphan Black o Narcos pero le di al play y aquí estamos.

El auge de los E-sports en un futuro ha crecido hasta niveles comparables a los de la Liga de fútbol española o la NBA. Los pro-gamers son auténticas estrellas con grupies, programas de televisión y una admiración sin límites.

Sigue leyendo Video Games High School

Las 10 mejores series de Televisión de Superhéroes

La televisión va por modas, como el cine de evasión. Tiene éxito un género y aparecen diez mil subproductos dispuestos a explotar la voluble atención de los espectadores antes de que se fijen en la siguiente moda. Hasta ahora estaban siendo los Zombies que mediante el éxito brutal de The Walking Dead habían venido a sustituir a los vampiros de Swarowski de Crepúsculo. Ahora parece que la moda empieza a ceder y las hordas frikis miramos a otra nueva moda, pero esta es una que me gusta especialmente: Los superhéroes.

Aunque ahora haya una proliferación como nunca en la historia, series de superhéroes hay desde los años cuarenta con seriales en el cine de Superman, por ejemplo. Así que hay y unas cuantas series donde elegir, desde las antiguas de Batman, Spiderman, Hulk o Wonder Woman hasta las ochenteras como El gran héroe americano, las noventeras como Mutante-X o Flash, las de la década anterior como Heroes (que vuelve) o Smallville al booom actual. De todas ellas a continuación va una lista de las diez mejores series de superhéroes, en mi opinión.

Antes que nada, hay que hacer un inciso sobre qué quiero decir con series de superhéroes: Es una serie en la que el protagonista lucha contra el mal y este tiene algo que va más allá de lo normal, es decir, puede ser una amenaza del inframundo, villanos con trajes coloridos, superpoderes, o tecnología ultra-sofisticada. Así, McGiver, por ejemplo, no es un superhéroe pero Person of Interest sí. Sigue leyendo Las 10 mejores series de Televisión de Superhéroes