Antes de hacerse inmensamente popular gracias a su juego de The Walking Dead, Telltale ya había realizado algunas muy apreciables aventuras gráficas. Concretamente en 2010 dieron un hábil golpe de mano y consiguieron la franquicia de Regreso al Futuro.
Categoría: Comedia
Video Games High School
Los efectos secundarios de Netflix. La gente ve cosas que antes no veía. Desde series underground como Bojack Horseman a películas de calidad como Neasts of No Nation.
No iba a ser menos y buceando por el catálogo inicial, bastante espectacular, de Netflix España me encontré con la serie del título Video Games High School.
A ver, me cuentan de qué va y seguramente no me lo hubiese plantead teniendo la suerte de poder ver Orphan Black o Narcos pero le di al play y aquí estamos.
El auge de los E-sports en un futuro ha crecido hasta niveles comparables a los de la Liga de fútbol española o la NBA. Los pro-gamers son auténticas estrellas con grupies, programas de televisión y una admiración sin límites.
Las nuevas series: Lucifer
Segundo piloto presuntamente filtrado pero en una calidad excepcional. Para opinar sobre él, hay que mirarlo desde dos puntos de vista. Como adaptación del Cómic «Lucifer», creado por Neil Gaiman pero el cómic dedicado al personaje fue de la mano de Mike Carey y como piloto de una serie, olvidándonos de en qué se basa
Tokyo Godfathers
El cuento de navidad más extraño que he visto nunca.
No conocía nada de Satoshi Kon aunque me lo habían recomendado bastante y me encontré este Tokyo Godfathers sin saber nada de ella.
Tres indigentes: un borracho, una travesti y una adolescente fugada se encuentran en Tokyo un bebé y saca lo mejor de ellos, decidiendo que es un regalo de Dios y cuidándolo.
Las nuevas series: The Brink
The Brink es posiblemente el primer intento de la HBO de hacer una comedia que sea divertida. Cada año sacan una o dos series que denominan comedia y a las que la crítica se deshace en elogios pero que son más bien patéticas y sin pizca de gracia. Algunos de esos maravillosos intentos son Girls, De culo y cuesta abajo, Aburrido hasta la muerte o Sexo en Nueva York.
Supongo que si eres la HBO, que una comedia sea divertida no es importante, pero este año se la han colado.
El mundo es nuestro
Hay que quitarse el sombrero. Vi la película sin saber nada de ella y creo que es una de las películas más divertidas que he visto este año. Y eso que trata temas muy gordos, pero son el sustrato, lo que queda después, mientras que la forma de contarlo es un brillante esperpento que haría sentirse orgulloso al mismísimo Valle-Inclán.
El síndrome de Diógenes Digital (XVI)
Se ha hecho de rogar pero aquí llega una nueva entrega de mi cruzada por probar todos los juegos que tengo. Y más vale que acelere porque se acercan las rebajas de verano de Steam y seguro que hay nuevas incorporaciones. Sigue leyendo El síndrome de Diógenes Digital (XVI)
La mierda cantante y danzante del mundo
Estaba viendo difícil participar en la iniciativa IWBTH cuando he recordado esta película.
En 1999 un acontecimiento cinematográfico cambió el mundo tal como lo conocíamos. Se estrenó El club de la lucha, la única película de Brad Pitt que los heteros reconocen que les gusta. Una generación entera ha crecido con esta película como referencia.
El comienzo ya deja claro que va a ser una película que dejará huella pues los títulos de crédito y la potente música sirvieron de algo más que de inspiración a X-Men.
Además, una película que critica a Ikea no puede ser mala ¿no?
O, quizá sí.
Aviso, Spoilers a carretadas.
Las nuevas series: El ministerio del tiempo
Creo que es la primera entrada que escribo sobre una serie española. También es verdad que generalmente las series que suelo reflejar aquí tienen una temática fantástica, de ciencia ficción, terror, aventuras o policíaco, que va más en la línea con el blog.
Las nuevas series: Galavant
Galavant parece la adaptación a serie de Bard’s Tale. Es una comedia que narra las aventuras del caballero Galavant (Joshua Sasse ), un auténtico héroe al que arrebata un malvado rey (Timothy Omundson) a su amada (Mallory Jansen).
O algo así…