Después de cinco meses retomo la sección de impresiones sobre juegos que aún no he jugado completos y que decidiré si merecen la pena dedicar el tiempo a ellos o a otros. Como siempre, bastante variedad, aunque en este caso sorprendentemente casi no hay aventuras gráficas. Sigue leyendo El síndrome de Diógenes Digital (XXV)
Categoría: Animación
Batman. The Killing Joke

Por fin se ha estrenado la adaptación de la famosísima novela gráfica de Alan Moore y Brian Bolland.
La película ha levantado cierta polémica por un secuencia de sexo y por no ser demasiado canónica. En esta crítica a la película procuraré evitar spoilers innecesarios y los necesarios irán debidamente señalizados y oscurecidos.
Primero, la película, luego veremos la fidelidad de la adaptación.
Cine en píldoras
Nueva selección de películas que abarca de comedias a thrillers, de animación americana a nipona, de clásicos pre-código Hays a mega-taquillazos actuales. Sigue leyendo Cine en píldoras
Cine en píldoras
Está claro que el proyector ha reavivado mi vena cinéfila. Aquí va una decena de películas que he visto en las últimas semanas. Sigue leyendo Cine en píldoras
Cine en píldoras
Mayo ha sido un mes entretenido y variado en cine. Boxeo, comedia, musical, ciencia ficción y superhéroes. Variadito, pero no todo igual de bueno. Sigue leyendo Cine en píldoras
El recuerdo de Marnie
Aunque «El viento se levanta» fue la última película de Hayao Miyazaki, es esta que hoy comento la última película del Studio Ghibli, para mí el mejor estudio de animación de todos los tiempos al que echaré de menos por, por ejemplo, joyas como El recuerdo de Marnie.
El cuento de la princesa Kaguya de Isao Takahata
En el año 2014 el Studio Ghibli cerró sus puertas y este fue el colofón a casi 15 años de realizar algunas de las mejores películas de animación. La última ha sido esta, obra del otro gran director de Ghibli aparte de Miyazaki, Isao Takahata.
Famoso por «La tumba de las luciérnagas», Takahata en este caso decidió adaptar una historia tradicional japonesa, El cuento del cortador de Bambú, parece que del siglo X.
Sigue leyendo El cuento de la princesa Kaguya de Isao Takahata
Batman: Bad Blood
Estaba con ganas de ver algo nuevo de Batman cuando he tenido la oportunidad de ver esta película, Bad Blood.
El resultado es agridulce con unas cuantas cosas buenas y otras no tanto. La historia cuenta el ataque de la liga de las sombras de Talia Al’Ghul con un plan maestro para dominar el mundo a través del control mental que le facilitará el padre de su hijo, Batman.
Halo: The fall of Reach
No solo de Star Wars vive el hombre y menos cuando ayer me he enterado de que 343 industries ha adaptado la estupenda novela de Eric Nylund «Halo: La Caída de Reach».
Estaba incluida en la edición limitada de Halo 5 pero ahora se ha puesto a la venta de forma separada y en formato película.
Es decir, un subproducto como un arma extra o un skin para hacer bulto en la edición limitada y que parezca que merece la pena pagar los 95€ que cuesta. Como para tener muchas esperanzas de que sea mínimamente digno.
El síndrome de Diógenes Digital: Especial Star Wars
Tengo muchas esperanzas en la nueva película. Cuando George Lucas decidió continuar su maravillosa trilogía original con tres precuelas, me interesaron, claro, y las vi, pero creo que muy poca gente defenderá estas por encima de las primeras. Infantiloides, mal contadas, no fue una trilogía ni siquiera digna. Después vendió todo su imperio a Disney y parecía la debacle.
Pero Disney se ha dejado de tonterías y ha hecho dos cosas muy valientes.
Primero, ir a contar lo que los aficionados llevan treinta años queriendo saber: Qué pasó después de El retorno del Jedi.
Después ha ido a escoger al mejor director de ciencia ficción actual.
J.J. Abrams, que cogió una franquicia agonizante como fue Star Trek y le dio la vuelta a toda la historia consiguiendo que los fans aplaudiéramos entusiasmados porque no hizo borrón y cuenta nueva como si no hubiesen existido todas las anteriores historias sino que utilizó una pirueta argumental para dejarlo todo nuevo.
Un gran director y una gran promesa.
Aprovechando tan magno acontecimiento vamos a tener este mes unas cuantas entradas dedicadas al universo Star Wars. Concretamente hoy vamos a hacer un pequeño repaso a algunos de los juegos que se han publicado en los últimos 30 años. En todos estos años se han realizado una gran cantidad de juegos que han acompañado, complementado o contado historias desconocidas del universo Star Wars. De toda esa enorme cantidad de juegos hemos escogido once no porque fueran los mejores o peores sino porque no los había jugado aún.
Vaya por delante que el nuevo Battlefront no está porque creo que es una vergüenza el precio y lo que frece a cambio. Lo probé en la MGW y era divertido, pero sin campaña y a precio exorbitante para el poco contenido con el que sale, aún tienen la desfachatez de pedir 50 € más para poder tener los demás contenidos que han hurtado al juego para venderlos como DLC. Además, dentro de unos años, cuando cierren los servidores, no tienes nada. Un Timo y no me presto, menos aún cuando las críticas han sido tibias, teniendo apenas un 72 en Metacritic, muy inferiores a prácticamente todos los juegos hoy comentados. Sigue leyendo El síndrome de Diógenes Digital: Especial Star Wars