Hellblade II Senua’s Saga

Senua's Saga Hellblade II Screenshot 2024.06.14 - 14.37.32.70

Soy muy fan del primer Hellblade, me pareció un juego extraordinario  y cuando Ninja Theory anunció Hellblade II en los Game Awards de 2019 junto a la Xbox Series X, me llamó enormemente la atención.

Sinceramente, se me ha hecho enormemente largo el desarrollo. Realmente solo han pasado cinco años desde el anuncio pero lo esperaba antes por ser un anuncio de lanzamiento de Series X.

De hecho ese anuncio fue una de las razones por las que compré la Series X, junto al anuncio de Halo Infinite.

El regreso de Senua, uno de los grandes personajes de los videojuegos, es continuista aunque creo que para bien pues es una evolución muy interesante del personaje.

Características Técnicas

Senua es una guerrera picta que es esclavizada por los islandeses y llevada a su tierra, dónde naufragan. La misión de Senua y por lo que consiguen capturarla es conseguir liberar a su pueblo de la esclavitud.

El juego está planteado formalmente como una aventura de acción pero en realidad tiene alma de aventura gráfica o más bien de aventura narrativa.

Senua's Saga Hellblade II Screenshot 2024.05.25 - 00.57.38.78

Técnicamente el juego es un prodigio. El aspecto gráfico va más allá de cualquier juego de esta generación. La cantidad de partículas y efectos en pantalla, el detallismo de cualquier textura, la ausencia total de popping con una distancia de dibujado infinita, la fluidez de los movimientos y la variedad de los ataques, las nieblas volumétricas, el mejor agua de la historia. Todo esto es superior a cualquier otro juego.

El sonido es increíble. Repite el sonido binaural del primer Hellblade lo que significa un sonido posicional que se aprecia mucho mejor con cascos. El sonido se graba dejando a Senua en el centro y los distintos sonidos o voces en el lugar que han de estar respecto a Senua. Cuando lo oímos con cascos ese mapa sonoro se traslada, nosotros somos Senua y cada voz u otro sonido lo oímos en los lugares y a la distancia que se grabó. Esto, que es increíble al escucharlo, tiene la ventaja de que solo necesita unos modestos cascos stereo.

 Senua's Saga Hellblade II 2024.06.12 - 23.29.07.01[(043963)2024-06-14-14-03-30]

Senua tiene varias habilidades para luchar. Un ataque rápido, un ataque contundente, la posibilidad de esquivar el ataque y la de bloquearlo. Además, cuando se rellena un espejo, tenemos una especie de combo especial a cámara lenta que deja listo a casi cualquier enemigo.

Por otro lado, Senua solo puede andar, correr e interactuar con objetos.

En cambio, todo este fastuoso mundo prácticamente no lo puede tocar Senua. No puede saltar excepto en ciertos momentos. No puede interactuar con casi nada salvo con los puzzles que se encuentra. No puede ni sacar la espada a menos que esté en un combate y la exploración es enormemente limitada.

Senua's Saga Hellblade II Screenshot 2024.06.02 - 18.25.59.11

Además de los enemigos hay puzles, algunos heredados del primer Hellblade como los de usar la perspectiva para recrear runas y otros nuevos como los de hacer que el mundo que se ve reflejado en el cielo se intercambie con el del suelo a fin de conseguir objetos para completar el puzle.

El juego corre a 4K y 30 FPS en Series X y en PC no tiene limitación. Además, incluye tres técnicas de escalado con IA, FSR 3, Intel XeSS y DLSS 3.5 de Nvidia, que seguramente sea la que mejor resultado da. Con cualquiera de ellas se ve brutal, aunque el DLSS 3.5 se iba por encima de los 140 FPS en 2K .

Lo que no me ha gustado nada son las bandas negras. Te olvidas de ellas, sin duda, pero la explicación de hacerlo más cinematográfico, a mi me parece poco más que una excusa y que la verdadera razón es conseguir mover ese mundo en las consolas de forma fluida. Lo consiguen, sin duda, pero estéticamente no es lo mejor.

A grandes rasgos esto sería el juego técnicamente. Un escenario brutal pero enormemente limitado, pero comentaba antes que el juego tiene alma de aventura gráfica y es porque la parte narrativa es la base de todo.

Narrativa a través de la técnica

Gracias a este despliegue tecnológico y a esas limitaciones que mencionamos, se puede contar una historia tan especial de una manera tan única.

Senua's Saga Hellblade II Screenshot 2024.06.12 - 19.01.39.15

Senua es una guerrera picta, sí, pero que padece psicosis y todo el juego lo vemos a través de su perspectiva única y terrible.

En la atormentada mente de Senua residen dos furias, dos voces que, gracias al sonido posicional, oímos a nuestro lado, detrás, en distintos sitios.

Estas voces son realmente terribles.

Tan pronto están apoyando y jaleando a Senua cuando se dan cuenta de que Senua ha descubierto algo, a veces dan alguna pista en la batalla o en los puzles pero también, de repente, son despiadadas con ella a raíz de cualquier hecho que suceda. La culpan de todo, le achacan las muertes que han acaecido, le dicen que es débil. Si en un momento del juego alguien cuenta con Senua, las voces  tan pronto dicen que no lo merece como cambian el discurso radicalmente y ahora  Senua es poderosa, ella sabe.

Todo el tiempo así salvo cuando aparece una tercera voz, una sombra que es su padre. Estos momentos, aún más devastadores, suelen ir acompañados de imágenes y escenas terribles y casi oníricas.

La búsqueda de Senua de los esclavistas va acompañada de estas alucinaciones pero también ese no interactuar con nada superfluo del mundo es en parte la obsesión por su misión y en parte las limitaciones de su propia mente. Nunca veremos a Senua atacar primero, se defenderá de quién la ataque. Luego es una soberbia luchadora, muy hábil pero, sobre todo, enormemente tenaz, nunca se rinde sea un Draugar, un lobo o un Gigante.

Senua's Saga Hellblade II Screenshot 2024.06.02 - 17.33.01.60

Tanto los combates como los puzles tienen una misión, evitar que sepamos más de la historia, están ahí para detenernos. La historia importa pero aún más importa Senua.

Es una heroína a pesar de todo.

Tiene en contra una enfermedad mental incapacitante con la que lucha constantemente y se guía por el amor a su pueblo a pesar de todo ese sufrimiento.

Se enfrentará a dos gigantes que derrotará más por la astucia que por la fuerza, conseguirá la ayuda de los que viven bajo tierra gracias a su inteligencia, fuerza y tenacidad. Todo esto mientras su propia psique se vuelve contra ella.

Senua's Saga Hellblade II 2024.06.12 - 23.29.07.01[(053153)2024-06-14-14-18-55]

Todo esto se capta perfectamente gracias al extraordinario apartado gráfico. La interpretación de la actriz Melina Jürgens se traslada con absoluta fidelidad gracias al Unreal Engine 5, concretamente con el módulo MetaHuman. Las batallas no son un ballet como pudiera ser Nier Autómata. Las luchas son terribles, agónicas, duelen y esto se ve a través de la enorme variedad de ataques y movimientos finales que han incluido.

Esta lucha tiene su hilo de esperanza pero llegar a eso es un camino no muy largo pero sí muy arduo. Es muy fácil empatizar con Senua, admirarla, comprenderla. Estamos en su mente, vemos el mundo a través de sus ojos, sufrimos con ella cada paso, cada muerte. Dependemos de sus habilidades para continuar pero también estamos limitados por su particular visión del mundo.

El resultado es un juego que continúa la manera de hacer las cosas del juego anterior con cambios que parecen responder a los cambios que Senua ha sufrido desde su viaje al infierno del anterior juego.

Hay una evolución en el personaje de Senua. En la primera parte estaba aprisionada por su psicosis, su realidad la aterraba y la paralizaba, aquí es un poco diferente, convive con su psicosis y más bien la hace seguir un camino distinto al de los demás. Sigue teniendo visiones terribles y muy vívidas, pero tiene una misión y es capaz de seguir adelante.

Senua's Saga Hellblade II Screenshot 2024.06.12 - 23.17.10.26

Un juego muy especial que no es para todos y que está pensado para contar la historia de Senua de la mejor manera posible y no según la moda que impere en los videojuegos.

Además, el juego incluye como extras un interesante reportaje sobre la psicosis  y como se adapta en el juego así como un resumen de Senua’s Sacrifice. También tenemos la posibilidad de volver a cada uno de los capítulos que hemos jugado. El juego se puede jugar en Seres X/S y PC indistintamente. Guarda la partida en la nube y se puede continuar por dónde se dejó indistintamente del dispositivo. También está con X-Cloud y en el Game Pass.

Han pasado cinco años pero para mi han merecido mucho la pena.

Saludos fremen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *