Unboxing Assassin’s Creed Shadows Collector’s Edition

PORTADA

El primer Assassin’s Creed salió en 2007 y a lo mejor todavía con Assassin’s Creed II y Assassin’s Creed Brotherhood, no, pero creo que a partir de aquí no paró de pedirse un Assassin’s Creed ambientado en Japón.

Dieciocho años después lo tenemos pero no ha tenido un camino nada fácil.

Dejando aparte los múltiples problemas, errores, despidos y abusos que Ubisoft arrastraba, cuando por fin lo anuncian los rancios de siempre encuentran una bandera a la que agarrarse porque, o elegías un samurái de raza negra o elegías una shinobi mujer. En este caso parece que el racismo se ha impuesto sobre el machismo y hubo multitud de ataques a pesar de que Yasuke es un personaje histórico y precisamente tiene de interesante lo distinto que es un extranjero convertido en samurái.

Recientemente hemos tenido fantásticos juegos de samuráis como Rise of the Ronin o Ghost of tsushima como los más importantes que ya tenían a un nipón como protagonista.

Sigue leyendo Unboxing Assassin’s Creed Shadows Collector’s Edition

Stadia, entre el humo y la revolución.

Este martes pasado Google se lanzó de cabeza al mundo de los videojuegos y lo hizo a lo grande, impactando. De hecho puede haber sido un momento histórico, pero eso el tiempo lo dirá.

De lo que no cabe duda es de que ha empezado con fuerza. Google presentó Stadia que es un sistema de streaming que promete una calidad de juegos inalcanzable para las consolas de sobremesa actuales. Prometen una calidad de juegos solo comparable a la de ordenadores de gama alta y coste igual de alto.

Cuánto de verdad hay en esto y qué significa para el sector del videojuego es algo sobre lo que reflexionar Sigue leyendo Stadia, entre el humo y la revolución.

El mejor juego que he terminado en 2018 (II)

Vamos a por la segunda y última parte de los mejores juegos que he terminado este año. Ayer fueron seis estupendos juegos y hoy no creo que vaya a bajar el nivel.

Sigue leyendo El mejor juego que he terminado en 2018 (II)

Físico Vs. Digital

PORTADA

Este está siendo un año buenísimo de juegos y no solo por los grandes lanzamientos sino también por remakes y remasters interesantes aparte de los fantásticos indies que van saliendo.

Muchos de ellos no tiene la posibilidad de salir en formato físico e, indefectiblemente, siempre hay comentarios del estilo “si no sale en físico no lo quiero”.

Me parece una actitud digna de jugadores de los años 80 y 90 que no hayan evolucionado con el tiempo y se aferren a una realidad zombie que está a un paso de ser enterrada definitivamente.

Creo que se impone una pequeña reflexión y comparativa del formato físico y digital a día de hoy y una introducción del pasado, el presente y el futuro del videojuego. Sigue leyendo Físico Vs. Digital