Es genial cuando sucede algo así. No sabes nada de un libro, solo algunas referencias de que está muy bien, no sabes nada del autor un escritor recién llegado con su primera novela que, además, se autopublicó. Y no sabes nada del argumento porque ni siquiera leo la contraportada pues siempre las escriben escritores frustrados que ennvidian al autor y revientan el libro al posible lector. Sí sabía que hay película pero salvo que es de Ridley Scott, que los anormales que traen la película han decidido traducir The Martian por «Marte: Operación rescate» y poco más.
Lo he leído y el libro es la bomba.
De verdad, ciencia ficción hard tan bien contada que ni se nota. Una expedición a Marte sale mal, la expedición ha de abandonar el planeta y dejan abandonado allí al protagonista creyendo que ha muerto.
En las apenas 300 páginas narra una aventura épica que tiene mucho de Robinson Crusoe pero que a mitad de libro tiene un interesante giro que no se da en ninguna historia del género pues la Nasa descubre que está vivo y a partir de ahí también se ve la reacción de la NASA, de la humanidad, la impotencia de intentar resolver problemas a miles de kilómetros de distancia y debe ser el primer naufragio retransmitido.

El libro es épico y es todo un desafío. Está contado como un diario la parte del protagonista y la parte de la nasa y la nave de la expedición (la Hermes) en tercera persona con narrador omnisciente.
Normalmente los diálogos agilizan un libro mientras las descripciones pueden resultar pesadas. En este caso, hay muy poco diálogo, casi todo son monólogos pues son las entradas del diario, pero son muy ágiles y enganchan. Además el protagonista tiene una moral a prueba de bombas.
No quiero entrar en detalles, solo decir que el libro es épico, apasionante, se lee casi del tirón y la historia no sólo está bien escrita sino que es increíble lo que el ingenio y los conocimientos pueden hacer.
Además, todas las reacciones son lógicas, incluso por lo ilógico, pero transmite muy bien algunas de las mejores cosas de la humanidad y es un espectacular homenaje a los astronautas ahora que la carrera espacial es un gasto superfluo, innecesario y prefieren dedicarlo a otras cosas que les den votos en lugar de a algo que daría conocimientos a la humanidad. La gran mayoría de nosotros no ha visto a un hombre en la luna, por ejemplo.
De las mejores novelas de los últimos años. Ojalá la película le haga justicia.
Saludos fremen.
Le tenía ganas desde hace tiempo, si lo recomiendas con tanta decisión creo que voy a ir directamente a por él.
Ya dirás que te parece, pero sí, lo recomiendo con entusiasmo y ahora descuento los días hasta que estrenen la película.
Saludos fremen