Game of Thrones de Telltale.Capítulo 2: The Lost Lords

Ahora que están a punto de emitir la quinta temporada de Juego de Tronos en castellano he aprovechado para ir calentando el ambiente y he jugado el segundo capítulo de la aventura de Telltale Games y he terminado con sentimientos encontrados.

Sigue leyendo Game of Thrones de Telltale.Capítulo 2: The Lost Lords

Mis veinte videojuegos favoritos

 

 

20 videojuegos

Como parte de la iniciativa de Zona Delta de tener un listado de los videojuegos favoritos de la comunidad de blogueros, hice mi lista y no fue nada fácil.

Miré cerca de 2000 juegos para no poner solo los primeros que se me ocurrían sino también refrescar la memoria con juegos que hacía muchos años que no había jugado pero que en su momento me parecieron lo mejor, y, con la perspectiva del tiempo ver si realmente son tan buenos.

La lista finalmente incluye juegos de Sega Megadrive(1), PSX (1), Xbox 360(3), PS3 (3) y PC (12).

También hay variedad en cuanto a los géneros, pues hay arcade, MMO, JRpg, Rol,  Aventuras, aventuras gráficas, futbol, fps multijugador, aventuras, ciencia ficción, boxeo, fps, estrategia y sandbox.

En cuanto a las fechas van desde 1991 hasta 2012, es decir, veinte años para veinte juegos y también hay que ver que no hay ninguno incluido de la nueva generación de consolas.

A continuación el ranking: Sigue leyendo Mis veinte videojuegos favoritos

El síndrome de Diógenes Digital (XIV)

Hoy me apetecía hacer algo distinto. Las aventuras gráficas son un género muy minoritario. Durante una década fueron el juego más avanzado que se podía jugar, con unos gráficos incomparables respecto a cualquier otro representante de cualquier género, pero eso no importaba porque la clave era una gran historia y dificultades que desafiaran la inteligencia para avanzar. Cuando las aceleradoras gráficas se impusieron y empezaron a mover polígonos que permitían otros juegos más avanzados técnicamente, otros géneros como los FPS superaron claramente a las aventuras gráficas en las preferencias del público. Afortunadamente, estas sobrevivieron pues desde el principio de los tiempos al ser humano le ha gustado que le cuenten historias y, si podías vivirlas y resolverlo gracias a la inteligencia, mejor aún.

El caso es que me apetecía probar todas las aventuras gráficas que tenía pendientes en Steam, dejando aparte Goodbye Deponía que espera pacientemente su traducción, y eso he hecho. Once aventuras distintas ante vuestros ojos, casi todas de nueva hornada, casi todas de gran calidad y varias de ellas con temas similares aunque resultados muy distintos. Si queréis echar un vistazo a varios de los recientes representantes de uno de los géneros más antiguos de los videojuegos, aquí los tenéis. Sigue leyendo El síndrome de Diógenes Digital (XIV)

Blackwell Unbound

Me dejó tan buen sabor de boca Blackwell Legacy que he seguido con el siguiente juego de Wadjet Eye Games. En este caso es una precuela en la que cuenta una historia con la tía de la protagonista del juego anterior, Rosangela. La tía, Lauren y el espíritu guía, Joey, se dedican desde hace tiempo a ayudar a fantasmas atrapados a pasar al otro lado, buscando cosas inexplicables en un periódico sensacionalista. Para acabar el día quedan un par de sucesos inexplicables, una música que se oye en una calle y una obra en la que suceden cosas raras. Dos casos sin aparente conexión en los que hay que ayudar al fantasma de un saxofonista y al de una ama de casa a que se den cuenta de que están muertos y quieran ir al más allá. Sigue leyendo Blackwell Unbound

El síndrome de Diógenes Digital (XI)

Esta vez ha habido mucho juego que venía de relleno en los bundles y que ni me habría planteado comprar, en general con buenas razones, aunque alguno bueno hay, aparte de dos joyas intemporales, una reciente y otra remasterizada. Al final me han gustado cinco juegos de los diez de hoy.

Sigue leyendo El síndrome de Diógenes Digital (XI)

Juego de Tronos de Telltale Games

Después de un juego de estrategia realmente horrible y un juego de rol que no podía ser más mediocre me llevé el alegrón de que ya no era Cyanide los que iban a seguir masacrando un universo tan rico y bien elaborado como el de Poniente. Prácticamente cualquier cosa hubiera sido mejor pero la suerte quiso que cayera en las competentes manos de Telltale.

Sigue leyendo Juego de Tronos de Telltale Games