Estando estos últimos días con los ánimos y la curiosidad como para experimentar algo mas de los violentos y delirantes trabajos del peculiar artista del manga alternativo que es el autor Jiro Matsumoto, decidí dejar un poco de lado sus mas breves y ll…
Reseña: Sentai Red Isekai de Boukensha ni Naru.
Decir que el subgénero del isekai abunda al punto del hartazgo no es nada nuevo hoy en día, que cada año que pasa nos encontramos como mínimo con una nueva docena de títulos en el mundillo del manga/anime. Sin embargo entre tantas adaptaciones y ocasio…
Reseña: Zenshu.
Cuando hablamos de series originales nos encontramos siempre con un tiro al aire y continuando con mis textos sobre algunas de las series de la temporada de invierno que se despide, una de mis mayores sorpresas resulto ser uno de los espectáculos mas b…
Reseña: NEET Kunoichi to Nazeka Dōsei Hajimemashita.
Continuando como cada tres meses con mis reseñas por el final de cada temporada en la industria del anime, el día de hoy despido una serie que de alguna manera se las arreglo este "invierno" para llevarme en un pequeño viaje atrás en el tiemp…
Reseña: Batman Ninja vs Yakuza League.
Decir que Batman es uno de los personajes mas reconocibles hoy en día es quedarse corto en palabras, que siendo uno de los mas claros representantes superheroes de DC junto a Superman, su rostro, logo e identidad a llegado a tantos formatos, medios y v…
Reseña: Golden Kamuy – En busca de los prisioneros de Hokkaidō.
Si bien con el paso de los años estoy mas abierto a darle oportunidades a las adaptaciones live action de algunos de mis mangas y animes favoritos, todavía no son un santo de mi devoción con las libertades que tanto Japón como occidente en ocasiones se…
Reseña: Thunderbolt Fantasy 4.
Siendo un nombre bastante reconocido tanto en el mundo del manga/anime, como dentro de los circulos del tokusatsu y novelas visuales, Gen Urobuchi de una manera u otra siempre a destacado como novelista y guionista al trabajar en toda clase de afamados…
Gun.Smoke
Este año se celebra el 40º del juego de Capcom que inspiraría Red Dead Revolver. Os invito conmigo a que viajéis conmigo a Madrid en 1985. Ese año se estrenaban Los Goonies, Regreso al futuro, Acorralado, El secreto de la pirámide o Comando. Las consolas eran la NES y la Master System pero no tenían … Sigue leyendo Gun.Smoke
The Getaway
The Getaway es un juego programado por Team Soho y publicado y distribuído por SCEE en 2002, saliendo primero a la venta en 2002 en Europa y Australia, y luego en Estados Unidos y Japón en 2003, siendo en este último país publicado por Capcom. Se trata…
Reseña: Dandadan.
Dandadan, dandadan, dandadan, dandadan, dandadan. Dandadan, dandadan, dandadan, dandadan, dandadan. Dandadan, dandadan, dandadan, dandadan, dandadan. Dandadan, dandadan, dandadan. Con el pegajoso ritmo de un opening el cual va a tardar bastante en desa…
Reseña: Return to Shironagasu Island.
Si bien el termino se refiere mas a la técnica de impresión usada en algunas populares revistas baratas de antaño, antes que un genero literario consolidado como tal, pulp, ficción pulp o incluso ficción rara es un coloquialismo usado para describir ge…
La impotencia en Aumaan Crevasse: Zone of the Enders 2
[Nota: Este texto fue publicado originalmente el 4 de septiembre de 2018 en la web de GameReport y lo rescato aquí a modo de repositorio, respetando la maquetación original y rezando muy fuerte para que blogger no me la rompa. Gracias a todo…
Reseña: Monogatari Series Off & Monster Season.
Decir que Monogatari a sido una de esas series que me han acompañado por una buena parte de mi vida puede sonar excesivo pero es un hecho, que por mas de una década he sido acompañado por las distintas partes que conforman esta historia de crecimiento …
Reseña: Dungeon no Naka no Hito.
Quedándome en el tintero las ultimas series que he decidido reseñar de la temporada de verano antes de que me toque comenzar con un otoño cargado de secuelas interesantes y algunos títulos bastante esperados, creo que no esta mal que le dedique un espa…
Reseña doble: Kurayukaba, Kuramerukagari.
Las dobles funciones son algo curioso a la hora de hablar del cine o las películas en general. En ocasiones simples ofertas para atraer tanto publico como pueden a sus salas, en contadas oportunidades experiencias que entrelazan sus premisas por una vi…
Reseña: Land of the Lustrous.
Como una bella escultura que poco a poco, cincelada a cincelada y detalle a detalle a sido tallada desde el interior de la ardua la piedra para intentar sobrevivir tanto como pueda a las fuerzas de la naturaleza, hay obras que resultan a simple vista i…
No tan Retro: Tomb Raider: Underworld (Playstation 3)
Tomb Raider: Underworld es un juego programado por Crystal Dynamics y publicado y distribuido por Eidos Interactive para Playstation 3, Xbox 360, Wii, Nintendo DS y PC en 2008, siendo portado más tarde a Playstation 2, OS X y dispositivos móviles. Es l…
Reseña: Big Fish & Begonia.
Con la imagen de un pez que saltando desde las profundidades del mar se alza abriendo un camino en los cielos como una guía, lo que una vez solo fue un sueño de su director llego tras años de esfuerzo a eventualmente a ser plasmada en la gran pantalla,…
Reseña: Suicide Squad Isekai.
Otro día, otro isekai mas para la interminable lista. Otro día, otro intento multimedia de capitalizar en la popularidad de los nombres salidos de los libros de historietas. Si bien no es la primera vez que personajes de DC son enviados en un viaje de …
Reseña: Ohsama Sentai King-Ohger.
Si bien no oculto mi gusto por el tokusatsu, especialmente por aquellos títulos que genuinamente disfrutan de jugar con sus efectos especiales a la hora de contar sus historias, es cierto que no suelo dedicarles un espacio en este blog y en los últimos…