Terminando, al menos por este año, con mi lento pero seguro intento de visionado de la extensa franquicia que es Pretty Cure que ya pasamos la veintena de series a su nombre y voy por la quinta, llego al final de las tres proyectos consecutivos bajo la…
Reseña: Yes! PreCure 5 – Great Miraculous Adventure in the Mirror Kingdom!.
Mientras preparo la próxima reseña del viernes para la quinta temporada de PreCure y la secuela directa a los eventos de Yes! 5, creo que no esta de mas dedicar una breve entrada a la ya inseparable película que sale casi en conjunto con cada nueva ent…
Reseña: Yes! Pretty Cure 5.
Continuando con mi pausado acercamiento al enorme monstruo que puede parecer a simple vista la franquicia de Pretty Cure, que con alrededor de dos décadas de existencia al ritmo mínimo de una serie por año, cada una con casi cincuenta episodios y una p…
Reseña: PreCure Splash☆Star – Tic-Tac Crisis Hanging by a Thin Thread!.
Antes de pasar a la reseña de una diferente generación en mi visionado de las temporadas de Pretty Cure se me olvidaba escribir de la tradicional película que acompaña a cada una de sus series anuales, por mas que en la practica estas primeras se llegu…
Reseña: Futari wa Pretty Cure Splash☆Star.
Pretty Cure o como se suele simplificar, PreCure, es una enorme franquicia de la cual he querido escribir desde hace bastante tiempo, aunque la inversión de tiempo que requiere no me a permitido tener un buen ritmo, que hace mas de un año que dedique u…
Reseña: Gridman Universe.
Si algo caracteriza a la gran mayoría de obras fruto del estudio Trigger, es la indulgencia que se permiten en sus ideas con tal de crear un espectaculo que recordar por una razón u otra. Si bien en sus poco mas de diez años de existencia normalmente l…
Reseña: Shoujo☆Kageki Revue Starlight -The LIVE Seiran- BLUE GLITTER.
Los proyectos multimedia son pan de cada día en estos tiempos, con algunos pocos demostrando un genuino destello de algo único de lo queremos ver mas, muchos otros que solo parecen intentos de ganar dinero con el mínimo esfuerzo por parte de comités y …
Reseña: Edomae Elf.
Hay cierta emoción de bienestar que encontrar con los elementos de nuestras vidas que no cambian, la seguridad de que pase lo que pase es probable que eso siga en su lugar. Sin grandes dramas que desgarren el corazón o una profundidad que invite a expl…
Reseña: Birdie Wing Golf Girls’ Story 2.
Si alguien me hubiera dicho el año pasado que una serie de golf me mantendría en el filo de mi asiento constantemente por dos temporadas completas, no solo no le hubiera creído, si no que le hubiera preguntado si se siente bien que golf es uno de esos …
Reseña: Mahou Shoujo Magical Destroyers.
Siendo para bien o para mal una de las experiencias mas experimentales y únicas en la temporada de primavera que se nos va, el día de hoy escribo de un anime original que devolviéndome al pasado con sus fuertes influencias de mediados/finales de los 20…
Reseña: Boku no Kokoro no Yabai Yatsu.
Continuando con lo que serán unas pocas semanas de entradas dedicadas a algunas de las series que se nos van con el cierre de la temporada de primavera 2023, toca visitar una de las series de romance que mas he disfrutado durante el ultimo trimestre al…
Reseña: Ranking of Kings The Treasure Chest of Courage.
Como una de las grandes sorpresas de 2021 que nos recordaba como no hay que juzgar meramente por la cubierta, aun si el punto en el que terminaron su primera temporada dejaba algo que desear, Ranking of Kings fue una de esas no tan comunes obras para t…
Reseña: Digimon Ghost Game.
Desde sus inicios en la década de los noventas como mascotas electrónicas, hasta el presente en donde sus historias se dividen en múltiples medios de entretenimiento, Digimon es una franquicia que con sus monstruos digitales a entremezclado algunas dos…
Reseña: Chainsaw Man.
A la hora de hablar de adaptaciones nos podemos encontrar con todo tipo de resultados y recepciones. A veces se recibe mal los cambios por parte de los fans, en otras estos rogaban por un final o desarrollo diferente. En ocasiones se decide por producc…
Reseña: Mob Psycho 100 III.
ONE es uno de esos autores que uno puede decir que han cumplido el sueño de muchos, ya que desde sus humildes inicios en el nicho del mundo de los webcomic auto-publicados logro con su interesante obra captar la atención de la industria y el publico ge…
Reseña: Golden Kamuy.
Cuando sigues múltiples mangas semana a semana durante años puede pasar un fenómeno en donde decides dejar acumular unos cuantos capítulos de uno de ellos solo para darte cuenta que la obra a finalizado sin que te pusieras al día, siendo el caso de la …
Reseña: JoJo’s Bizarre Adventure Stone Ocean.
Durante lo que ya es una década desde el estreno de su primera temporada, el estudio David Production a sido representativo por su trabajo al adaptar parte por parte de una saga tan querida en el mundo del manga/anime como lo es JoJo’s Bizarre Adventure, permitiéndonos acompañar las diversas aventuras de las múltiples generaciones de la familia Joestar con toda clase de estilos e ideas que los diferencien del resto. Llegando a la quinta de las temporadas y la sexta de las partes que componen el largo de esta obra, la historia de rivalidad entre este linaje y su mas acérrimo enemigo se acerca a una conclusión que no deja indiferente en las paginas del manga, por lo que las expectativas por ver todo animado en pantalla eran una emoción constante, aun si la metafórica prisión que vivió como un exclusivo de Netflix diluyo la experiencia con meses de espera entre tandas de episodios.
Reseña: Wonderlab.
Project Moon es un estudio independiente que aun si apuesta por hacer sus juegos algo difíciles de entrar, te mantienen interesado en la clase de historias oscuras pero esperanzadoras que nos intentan contar como para intentar acabar sus títulos aun si…
Reseña: Mahou Shoujo Site.
Las historias de chicas mágicas son algo relativamente común hoy en día, ya sean desde aquellas que llevan sus ideales en formas para toda la familia, hasta aquellas que intentan deconstruir o traspasar los limites de la inherente inocencia del genero …
Reseña: Yofukashi no Uta.
Continuando con mi rutina de cada tres meses con las reseñas de series que han finalizado recientemente, me he encontrado en esta ocasión con una historia sobre la juventud, el tratar de entenderse a uno mismo y el escapar de la rutina del día al visit…