Siendo hoy en día reconocido como un artista del genero del horror al nivel internacional con sus ilustraciones de lo macabro y grotesco, el nombre del mangaka Junji Ito es uno que despierta interés en las obras que crea y el como ocasionalmente son ll…
Reseña: Taimanin Asagi.
Taimanin, si ya llevan sus años en internet buscando contenido de todo tipo salido del pais del sol naciente es probable que hayan oído este nombre. Ninjas femeninas enfrentando a las hordas de fuerzas del infierno. Organizaciones criminales que no dud…
Reseña: Mahou Shoujo Site.
Las historias de chicas mágicas son algo relativamente común hoy en día, ya sean desde aquellas que llevan sus ideales en formas para toda la familia, hasta aquellas que intentan deconstruir o traspasar los limites de la inherente inocencia del genero …
Reseña: Maggot baits.
El medio de las novelas visuales es uno que sufre del prejuicio de ser considerado solo como un formato que presenta experiencias para adultos debidos a sus temas de violencia o sexualidad a niveles de fetichismo bastante extremo, normalmente aquí es d…
CYBERPUNK: EDGERUNNERS | Reseña
Al final hubo una luna… una hermosa y brillante luna. Pero antes de ello se rompieron muchos huesos, se olvidaron nombres de amigos, hubo caos por doquier e inclusive existió un amor entre 2 personas que eran distintas… P…
Reseña: Cyberpunk Edgerunners.
Como sucede cada tres meses, toca comenzar con las reseñas por el fin de temporada y esta en particular comienza con una inesperada sorpresa de ultimo momento. Saliendo completamente de golpe hace unos pocos días atrás, el spinoff/precuela del en su mo…
GIFT ± : Diseccionando el valor de la vida | MANGA
"La vida es un regalo precioso y debe ser valorado como tal…" Esta es una de las primeras líneas presentes en la historia de hoy. Una obra que, pese a lo repleto de sangre, muerte y violencia que pueda ser, también esconde un poderoso mensa…
Higurashi no Naku Koro ni Gou/Sotsu; Una historia se puede disfrutar dos veces, en la segunda le sacas las entrañas.
El pueblo de Hinamizawa fue el lugar en donde la tragedia parecía inevitable, sin embargo un milagro fue alcanzado permitiendo que sus habitantes continuaran con sus días de paz. Rika la joven atrapada en el interminable ciclo de repeticiones en donde …
Higurashi no Naku Koro ni; Una historia se puede disfrutar dos veces, en la primera la amas.
Hinamizawa, una rural villa aislada en las montañas. Durante el verano de 1983, esta villa se vería sumergida en una tragedia. Jóvenes cargando con pecados propios y ajenos intentaran enfrentarse ante lo que parece inevitable. Una serie de asesinatos m…
Reseña: Chimamire Sukeban Chainsaw.
El genero del horror tiene muchos matices y temas sin importar el medio en el que se encuentra, ya sea el miedo a lo desconocido, lo sobrenatural, entre muchos otros. Sin embargo una categoría que suele llamar la atención ya sea para bien o para mal es…
Si mis padres me hubieran visto jugar a esto…
Viendo este titular, y una vez hayáis leído el texto, podréis contestaros a vosotros mismos o a los demás acerca de lo que habría sucedido. En mi caso probablemente no creo que hubiera pasado nada porque, obviamente, los juegos de entonces no podían re…
Reseña: Goblin Slayer.
Si el mundillo del anime/manga tuvo polémicas y controversias en el pasado año 2018, Goblin Slayer fue por algunas semanas una de las más representativas al demostrar que gran parte de la comunidad no se da el tiempo de leer las sinopsis, antes de mira…
Reseña PS4: Outlast 2
Y con esto terminamos la trilogía de Outlast. Nunca antes había abordado toda una saga en este espacio en tan breve periodo de tiempo pero creo que no lo he hecho tan mal. Antes de entrar de lleno a la reseña me gustaría dejar los links del primer jue…
Crítica cinéfila: Dog eat dog – a.k.a. Como perros salvajes (2016)
Ficha técnica: Director: Paul Schrader Género: Acción, Thriller Duración: 93 minutos Estreno: 20 Mayo 2016 Crítica: Como fiel seguidor del Festival Internacional de cine fantástico de Sitges, antes de lanzarme a las salas del festival y lanzar mi dinero a la pantalla, hago un mayor o menor selección de películas que participan en el festival…
Gantz
Gantz es una obra especial. Sé que empiezo muchas entradas con afirmaciones de esta índole, pero ya hacía que no lo soltaba de una manera tan LITERAL. Veréis, Gantz es la clase de manga en el que yo hago una apuesta de «Bah, no puede ser que realmente sea tan estúpida y patética en su tratamiento de la mujer y en los desnudos gratuitos como decís; es más, cada vez que salgan tetas sin venir a cuento me sacaré una selfie de mi peludo pechamen gallego y os la envío como prueba» y me veo obligado a retirarme antes incluso de terminar el tercer capítulo porque ya no me quedan poses seductores en las que ponerme. ¿Creíais que los mangas eran misóginos de por sí? Pues esperad a leer esto. Gantz hace parecer a algunos de los hentais más enfermizos de 4chan manifiestos feministas.