Reseña: Spirit Hunter NG.

Ruben Rojas +17, aventura, cosas de japón, Gore, horror, leyendas urbanas, misterio, Novela Visual, PC, point and click, que acabo de jugar, reseñas, sobrenatural, switch, Videojuegos, ¿que acabo de leer?

Ya sea que estés en el lugar equivocado en el momento equivocado o que tu destino inevitablemente te guiaría ese aciago futuro en tu camino, muchas leyendas urbanas, mitos e historias de terror hacen que sus protagonistas tengan que enfrentar o sucumbi…

Reseña: Spirit Hunter Death Mark.

Ruben Rojas +17, aventura, cosas de japón, Especial Halloween, Gore, horror, leyendas urbanas, misterio, Novela Visual, PC, point and click, psvita, reseñas, sobrenatural, switch, Videojuegos

Edificios que alguna vez repletos de vida yacen abandonados en ruina y silencio, sitios que ninguna persona de bien pensaría en pisar una vez cae el sol, lugares manchados por los crímenes que hay se cometieron, siendo estos los nidos ideales para que …

Reseña: Violence Voyager.

Ruben Rojas +18, Animación, artístico, body horror, contenido no apto para todos, cosas de japón, desarrollo de personaje, Especial Halloween, gekiga, Gore, horror, humor cuestionable, reseñas, violencia, violencia grafica

Siendo los últimos días del verano, el joven extranjero Bobby y su mejor amigo Akkun deciden seguir una ruta montañosa a las afueras de donde viven para visitar la aldea cercana en donde otro de sus amigos se a mudado, no obstante ignorando las adverte…

Reseña: RIN Daughters of Mnemosyne.

Ruben Rojas Anime, anime original, aniversario, cosas de japón, drama policial, ecchi, eroguro, Especial Halloween, Fantasía oscura, Gore, horror, melodrama, reseñas, sci fi, seinen, sobrenatural

Si bien el anime todavía en algunos sectores  posee el estigma de ser algo meramente infantil, al mismo tiempo posee la infamia de su contenido adulto que se centraba mayormente en la violencia y sexualidad sin razón para presentarnos curiosas piezas d…

Reseña: Flesh, Blood, & Concrete.

Ruben Rojas +15, Especial Halloween, Exploración, Gore, gratuito, horror, Indie, lectura ligera, PC, psicológico, que acabo de jugar, RPGmaker, sobrenatural, surrealismo, Videojuegos, ¿que acabo de leer?

Tras un accidente automovilístico en una aislada carretera rusa, todo lo que Lera puede hacer es buscar refugio o ayuda en uno de los edificios de departamentos casi abandonados que la rodean. Siguiendo la presencia de una misteriosa pero amigable jove…

Higurashi no Naku Koro ni Gou/Sotsu; Una historia se puede disfrutar dos veces, en la segunda le sacas las entrañas.

Ruben Rojas +15, análisis, Anime, anime original, Especial Halloween, fantasía, franquicias, Gore, horror, reseñas, secuela, slice of life, sobrenatural, suspenso

El pueblo de Hinamizawa fue el lugar en donde la tragedia parecía inevitable, sin embargo un milagro fue alcanzado permitiendo que sus habitantes continuaran con sus días de paz. Rika la joven atrapada en el interminable ciclo de repeticiones en donde …

Higurashi no Naku Koro ni; Una historia se puede disfrutar dos veces, en la primera la amas.

Ruben Rojas +15, adaptación de novela visual, alerta spoilers, análisis, Anime, comedia, Especial Halloween, fantasía, franquicias, Gore, misterio, ova, reseñas, slice of life, sobrenatural, suspenso

Hinamizawa, una rural villa aislada en las montañas. Durante el verano de 1983, esta villa se vería sumergida en una tragedia. Jóvenes cargando con pecados propios y ajenos intentaran enfrentarse ante lo que parece inevitable. Una serie de asesinatos m…

Crítica cinéfila: Dog eat dog – a.k.a. Como perros salvajes (2016)

miquiprince accion, Dog Eat Dog, estrenos, Festival de Sitges, festival sitges, Gore, movistar+, Nicolas Cage, Paul Schrader, Películas, Sitges, Taxi Driver, thriller

Ficha técnica: Director: Paul Schrader Género: Acción, Thriller Duración: 93 minutos Estreno: 20 Mayo 2016 Crítica: Como fiel seguidor del Festival Internacional de cine fantástico de Sitges, antes de lanzarme a las salas del festival y lanzar mi dinero a la pantalla, hago un mayor o menor selección de películas que participan en el festival…

Gantz

Suditeh accion, crítica, gantz, Gore, hentai, hiroya oku, MANGA, recomendación, Reseña


Gantz es una obra especial. Sé que empiezo muchas entradas con afirmaciones de esta índole, pero ya hacía que no lo soltaba de una manera tan LITERAL. Veréis, Gantz es la clase de manga en el que yo hago una apuesta de «Bah, no puede ser que realmente sea tan estúpida y patética en su tratamiento de la mujer y en los desnudos gratuitos como decís; es más, cada vez que salgan tetas sin venir a cuento me sacaré una selfie de mi peludo pechamen gallego y os la envío como prueba» y me veo obligado a retirarme antes incluso de terminar el tercer capítulo porque ya no me quedan poses seductores en las que ponerme. ¿Creíais que los mangas eran misóginos de por sí? Pues esperad a leer esto. Gantz hace parecer a algunos de los hentais más enfermizos de 4chan manifiestos feministas


Y pese a ello consigue ser una lectura divertida.

Leer más.