Porque no hay primera sin segunda, ni segunda sin tercera, ni mucho menos tercera sin una cuarta… aun si esto seria mas un tres y medio, nos encontramos en otra ocasión para que escriba de una de los mejores ejemplos de adaptaciones animadas que recu…
Reseña: Tomo-chan wa Onnanoko!.
Normalmente se dice que las obras únicas o diferentes son las que mas de nuestra atención merecen, pero por mas simples que algunas sean hay razones por las que las formulas de los diversos géneros mantienen esos elementos recurrentes sin importar cuan…
Reseña: Benriya Saitou-san, Isekai ni Iku.
Con cada nueva temporada desde hace algunos años atrás tenemos una constante cantidad de series del genero isekai disponibles para consumir al punto de que puede ser cansado encontrar una que en particular parezca interesante, sin embargo sorpresas tod…
Reseña: Ijiranaide, Nagatoro-san 2nd Attack.
Continuando con las reseñas de algunas de las series que concluyen con este primer trimestre en la industria del anime, me a tocado escribir sobre la segunda temporada a una de las series que mas disfrute hace ya un par de años atrás. Si bien el cambio…
Reseña: Oniichan wa Oshimai!.
Iniciando con algo de polémica para dos semanas después simplemente existir por el resto de la temporada entre la fama de su estudio tras su calidad aun si cuestionabilidad en sus temas y la sinopsis de Gender Bender algo fanservicero que no invita a t…
Reseña: Isekai Ojisan.
Series sobre viajes a otros mundos son pan de cada día en estos tiempos donde se llegan a producir por docenas, pero si bien muchos pasan si mucha pena ni gloria por no lograr diferenciarse del resto de escolares llevados en camión al poder y la gloria…
Reseña: Junji Ito Maniac.
Siendo hoy en día reconocido como un artista del genero del horror al nivel internacional con sus ilustraciones de lo macabro y grotesco, el nombre del mangaka Junji Ito es uno que despierta interés en las obras que crea y el como ocasionalmente son ll…
Reseña: Fate/kaleid liner Prisma☆Illya Licht The Nameless Girl.
Llegando al final de mi revisionado de las adaptaciones animadas de Fate/kaleid liner Prisma Illya, toca escribir de la segunda de sus películas con las que se va llevando a cabo la tercera parte de esta historia aun en publicación. Dejando atrás en gr…
Reseña: Fate/kaleid liner Prisma☆Illya 3rei!!.
Continuando con mi revisionado de uno de los mas peculiares entre todos los spinoff existente de la enorme franquicia multimedia que es hoy en día Fate, toca visitar la adaptación animada del tercer acto que compone a Fate/Kaleid y marca en cierto sent…
Reseña: Fate/kaleid liner Prisma☆Illya 2wei!.
Continuando con mi revisionado de uno de los mas únicos spinoff de la enorme franquicia que es hoy en día Fate, toca visitar las dos temporadas que conformando la segunda parte de esta adaptación han dado algunas de las escenas mas memorables en toda e…
Reseña: Fate/kaleid liner Prisma☆Illya.
Fate es una franquicia de la que he escrito mucho y de la que probablemente siga escribiendo con todos los proyectos que aun no he probado y van sacando año a año, que solo mirar la cantidad de mangas y juegos puede abrumar, pero algo curioso es que pa…
Reseña: Umibe no Étranger.
Llegando otro 14 de febrero en donde mi mayor interés son los chocolates con descuento que pienso comprar mañana, no deja de ser una escusa ideal para colar alguna entrada con una obra que pueda clasificar dentro del genero del romance para las festivi…
Reseña: Chainsaw Man.
A la hora de hablar de adaptaciones nos podemos encontrar con todo tipo de resultados y recepciones. A veces se recibe mal los cambios por parte de los fans, en otras estos rogaban por un final o desarrollo diferente. En ocasiones se decide por producc…
Reseña: Endless L.O.V.E.
Cubriendo las series de finales de 2022 que se me quedaron en el tintero, voy a dejar un instante el mundo de la animación para escribir sobre una inesperada obra del tokusatsu que logro dejarme sin palabras al ser facilmente uno de los mejores exponen…
Reseña: Bocchi the Rock!.
Siendo la ultima reseña de anime que pienso publicar este año, me parece mas que correcto que sea una entrada dedicada a la serie que entre numerosos otros animes mucho mas esperados por sus famas, resulto ser la sorpresa que se robo las miradas de tod…
Reseña: Mob Psycho 100 III.
ONE es uno de esos autores que uno puede decir que han cumplido el sueño de muchos, ya que desde sus humildes inicios en el nicho del mundo de los webcomic auto-publicados logro con su interesante obra captar la atención de la industria y el publico ge…
Reseña: Tensei Shitara Ken Deshita.
Como pasa cada tres meses, toca despedir una temporada de animes para dejar espacio por los estrenos en unas semanas mas, despidiendo un otoño de 2022 que se nos va tras presentarnos muchos títulos que esperados o no, marcaron su nombre durante sus día…
Reseña: JoJo’s Bizarre Adventure Stone Ocean.
Durante lo que ya es una década desde el estreno de su primera temporada, el estudio David Production a sido representativo por su trabajo al adaptar parte por parte de una saga tan querida en el mundo del manga/anime como lo es JoJo’s Bizarre Adventure, permitiéndonos acompañar las diversas aventuras de las múltiples generaciones de la familia Joestar con toda clase de estilos e ideas que los diferencien del resto. Llegando a la quinta de las temporadas y la sexta de las partes que componen el largo de esta obra, la historia de rivalidad entre este linaje y su mas acérrimo enemigo se acerca a una conclusión que no deja indiferente en las paginas del manga, por lo que las expectativas por ver todo animado en pantalla eran una emoción constante, aun si la metafórica prisión que vivió como un exclusivo de Netflix diluyo la experiencia con meses de espera entre tandas de episodios.
Reseña: Yofukashi no Uta.
Continuando con mi rutina de cada tres meses con las reseñas de series que han finalizado recientemente, me he encontrado en esta ocasión con una historia sobre la juventud, el tratar de entenderse a uno mismo y el escapar de la rutina del día al visit…
Reseña: Made in Abyss The Golden City of the Scorching Sun.
La llamada del vacío, ese fenómeno relativamente común en donde estando en un lugar alto piensas en saltar aun si es por un instante, ya sea una morbosa curiosidad, una paradójica parte de nuestra naturaleza recordándonos del peligro o un acto de un po…