A medio camino entre la épica de una epopeya y la lamentación de una elegía, la historia del Heike es una clásica pieza de literatura Japonesa. Siendo un equivalente cultural similar a la Ilíada de Homero para el país del sol naciente, este poema del s…
Reseña: Thunderbolt Fantasy Touri-ken Yuuki 3.
Aunque el debate de si esta obra cuenta o no como un anime es uno en el que no tengo intensión de participar, dudo que alguien pueda negar que Gen Urobuchi uno de los nombres más conocidos en la industria a creado una de las experiencias más curiosas d…
Reseña: The Rose of Versailles.
En el texto de la semana pasada sobre una película anime de teatro musical femenino hablaba un poco sobre mis deseos por ver algo mas de su estilo, algo que aun si no es directamente referencial al teatro musical, fuera teatral. Por una razón u otra, e…
Reseña: A Private Story on Third Street.
Como suele pasar por estas fechas me gusta buscar algunas obras peculiares y poco conocidas de las que escribir. Buscando entre los shonen de siempre, adorables slice of life, he historias de reencarnaciones varias, cada tanto encuentro alguna obra rep…
Reseña doble: Thunderbolt Fantasy The Sword of Life and Death y Bewitching Melody of the West.
Continuando un poco con los textos sobre mi experiencia en el emocionante y ocasionalmente ridículo espectaculo de marionetas creado bajo la visión creativa de Gen Urobuchi, toca la entrada que prometí hace una semana sobre los dos largometrajes que fo…
Reseña: Thunderbolt Fantasy 2 Sword Seekers.
Durante mediados de 2016 Urobuchi sorprendió al mundo al traer a la vida una curiosa pieza de ficción que sirvió a muchos de sus espectadores entre los que me incluyo, como una puerta de inicio al mundo de las épicas series "wuxia" (un subgén…
Reseña: Fushigi no Umi no Nadia.
Este año a sido a su manera, ideal para ponerme a tachar diversos títulos en mi lista de pendientes ya sean recientes o de algunas decadas de antiguedad. El que nos ocupa en esta entrada específicamente es un viaje al pasado, a una era en donde yo ni …
Reseña: Gunslinger Girl.
La idea de una historia de manga/anime sobre una organización gubernamental que usa jóvenes niñas como frías máquinas asesinas en su lucha con el terrorismo puede que probablemente les haga pensar en una serie de acción fanservicera o insulsa, y no los…
Reseña: To Die in June.
Siguiendo con mi búsqueda de obras peculiares entre el enorme catálogo de anime y mangas, me he topado recientemente con una lectura un tanto particular por decir lo menos. To Die in June, también llamado Die in the Month Minazuki (siendo minazuki un n…
Reseña: Analogue – A Hate Story + Hate Plus.
Puestos en el papel de un solitario investigador anónimo a quien se le a encomendado revisar los recién descubiertos restos del Mugunghwa, una nave colonia coreana que estuvo perdida en el silencio y la profundidad del espacio por cientos de años. Nues…
Reseña: Dororo 2019.
Con su reputación como el padre del manga o incluso como el dios del manga, muchas de las obras de Osamu Tezuka han sido adaptadas y re-interpretadas en diferentes medios durante años, explorando así las diversas ideas y conceptos de un autor cuya infl…
Reseña: Taishou Otome Otogibanashi.
Entre mis lecturas aleatorias de mi lista de mangas pendientes suelo encontrarme con diversas clases de obras que terminan por llamar mi atención de alguna manera u otra, ya sea por sus inusuales ideas, por su particular estilo de dibujo o en otras tan…
Impresiones: Kusuriya no Hitorigoto.
Uno de mis pasatiempos es leer aleatoriamente mangas o novelas ligeras esperando encontrar algo interesante, en un mal día no encuentro mas que isekai o series que abusan demasiado de ideas ya vistas al punto de perder la gracia. No obstante en ocasion…
Reseña: Golden Kamuy.
Como ávido lector de mangas una de las lecciones que me he visto forzado a aprender es que si deseas que un manga que disfrutas pero no es particularmente conocido consiga una adaptación animada, estas pidiendo un deseo a una mano de mono y debes atene…