El juego que viene a justificar el Game Pass este año por fin ha salido y con una interesantísima edición de coleccionista que, por una vez, no solo incluye objetos interesantes sino también útiles como es el reloj Starfield Chronomark, que es la versión real del que utilizamos en el juego. Pero una gran edición … Sigue leyendo Starfield Constellation Edition. Unboxing y primeras impresiones.
Análisis: Final Fantasy XVI
¿Qué es la esencia de Final Fantasy? Mucho se ha escrito acerca de esta pregunta, y la respuesta no es tan sencilla como puede parecer. Para algunos, es la presencia de una serie de elementos identificativos de la saga, como pueden ser los cristales, l…
Unboxing y primeras impresiones Final Fantasy XVI Collector’s Edition
Ayer se estrenó en todo el mundo Final Fantasy XVI. Square-Enix comenzó en 2016 con el juego y todas las imágenes, vídeos y avances que se han ido liberando con los años me fueron llamando cada vez más. Me gusta Final Fantasy y me gusta en general la fantasía, sobre todo la autores como George … Sigue leyendo Unboxing y primeras impresiones Final Fantasy XVI Collector’s Edition
Eternal Legend
Eternal Legend es un juego programado por JAM y publicado y distribuido por Sega para Game Gear, saliendo a la venta únicamente en Japón el 9 de agosto de 1991. Nos vamos a encontrar con un juego de rol bastante bueno en la línea de Dragon Quest. Cuent…
Phantasy Star Collection (Game Boy Advance)
Phantasy Star Collection es una compilación que salió para tres sistemas diferentes, Sega Saturn, Game Boy Advance y Playstation 2, aunque las tres con sus diferencias. La versión de Game Boy Advance fue programada por Digital Eclipse y publicada y dis…
The Black Onyx (SG-1000)
The Black Onyx es un juego programado, publicado y distribuido por Bullet-Proof Software para PC-8801 en 1984, siendo portado a SG-1000, MSX, NES, FM-7 y Game Boy Color. La versión de SG-1000 fue publicada por Sega y salió a la venta únicamente en Japó…
¿Por qué deberías probar Disco Elysium?
En el mundo de los videojuegos, hay una vertiente muy común, que consiste en informarse de videojuegos, hablar de ellos, vociferar que deberían tener su lugar, pero luego no haberlos probado ni siquiera… Pasa con Valkyrie Profile, pasa con Etrian Odyssey, pasa con títulos como Armored Core, pero entre todos ellos, destacaría Disco Elysium. La obra de ZA/UM ha salido en todos los lados, muchos han hablado de ella, pero en la realidad, he visto a pocos jugándola e incluso llegando a terminarla, tal es así, que tras su Boom inicial, más allá de los cuatro o cinco que la adoramos, ha quedado en el más absoluto de los olvidos, pese a todas las buenas criticas y premios que tiene a sus espaldas.
Por lo que si bien dudo que lo que pueda deciros del juego, vaya a cambiar esta vertiente, si sirve como excusa, para ordenar los puntos que me hacen amar este juego, a la par de tener la oportunidad de plasmarlos en algún lado, más extenso. Y por supuesto ayudar a los cuatro o cinco indecisos que todavía me leen a decidirse si darle una oportunidad o no, al que para mi es sin duda no solo uno de los mejores juegos que he podido disfrutar en el 2022, sino, que además, es una de las entregas basadas en juegos de rol, más centrada, interesante y fidedigna que he podido terminar en todo lo que llevo de carrera tanto de jugador de videojuegos cómo de rol de mesa. Evidentemente tengo mucho del género pendiente cómo Baldur’s Gate, Planescape Torment o Arcana, pero si algo consigue la entrega es que hoy nos ocupa, es que los mencionados pasen de ser títulos de poco interés a videojuegos que tener en cuenta si te mola lo visto aquí.
Así que aprovechando la puerta de entrada que aún representa Disco Elysium, que menos que dedicarle su propio espacio, cómo en su momento hice con Three Houses y 13 Sentinels Aegis Rim, dos juegos que también me marcaron y se convirtieron en mis favoritos indiscutibles, pese a pertenecer a un género que la verdad es que en su inicio, me gustaba más bien poco. Con todo, puede que haya puntos que nos os convenzan del todo, pero también tenéis que entender, que estamos ante una de las obras, más particulares a las que poder enfrentarse y que incluso con el mood adecuado, a veces, es difícil acercarse. Así que no me voy a extender mucho más aquí, pero el aviso queda sobre la mesa…
¿Es tan malo? (VII): Deus Ex: Makind Divided
Es complicado mantener siempre el mismo nivel, en muchos de los ámbitos de la vida, hay momentos donde las cosas no salen siempre cómo uno quisiera, quizás por nosotros, quizás por causas externas o quizás un cumulo de varias, en el arte sucede de form…
¿Es tan malo? (VII): Deus Ex: Makind Divided
Es complicado mantener siempre el mismo nivel, en muchos de los ámbitos de la vida, hay momentos donde las cosas no salen siempre cómo uno quisiera, quizás por nosotros, quizás por causas externas o quizás un cumulo de varias, en el arte sucede de form…
El mejor juego que he jugado en 2022
…y he terminado. Porque a lo largo del año juego muchísimos juegos pero la gran mayoría no consiguen retenerme hasta terminarlo. Puede ser por su duración y mi proverbial falta de tiempo, porque el juego no sea demasiado interesante o porque en fechas próximas salgan varios con muy buena pinta y vaya de uno a … Sigue leyendo El mejor juego que he jugado en 2022
Mimana Iyar Chronicle
Mimana Iyar Chronicle es un juego programado, publicado y distribuido por GungHo para PSP en 2009, llegando tras su salida en Japón a Estados Unidos el 30 de marzo de 2010 de la mano de Aksys Games. Se trata de un entretenido Action-RPG que pese a que …
Mother
Mother, conocido fuera de Japón como EarthBound Beginnings, es un juego programado por Ape y publicado y distribuido por Nintendo para NES, saliendo en un principio únicamente en Japón el 27 de julio de 1989, aunque finalmente, mucho después, vio la lu…
Bloodwych (ZX Spectrum)
Bloodwych es un juego programado por Anthony Taglione, Pete James y Philip Taglione y publicado y distribuido por Image Works para Commodore Amiga, Atari ST y PC en 1989, siendo portapdo a ZX Spectrum, Amstrad CPC y Commodore 64. La versión de Spectrum…
Unboxing Sega Mega Drive Classic Mini 2
Tengo que decir que no soy un retrogamer al uso. De hecho, yo no me definiría como un retrogamer. Me gustan los videojuegos y la época en que salieron no me importa si son buenos juegos. Todos creo que tenemos nuestras consolas favoritas pero en realidad creo que lo que tengo son recuerdos de juegos … Sigue leyendo Unboxing Sega Mega Drive Classic Mini 2
Final Fantasy II: Cuando el Rol de mesa y el JRPG se dan la mano
Atención: Este análisis se fundamenta en la versión de GBA del título que hoy nos ocupa, por lo que aunque se mencionan otras versiones, me centrare en el balanceo y disposición de esta. Además aunque no de manera intencionada, ni directa, hay algunas …
Final Fantasy X-2
Final Fantasy X-2 es un juego programado, publicado y distribuido por Squaresoft para PlayStation 2, saliendo en Japón el 13 de marzo de 2003, en Estados Unidos el 18 de noviembre del mismo año y en Europa el 20 de febrero de 2004, en estos dos últimos…
Al-Qadim: The Genie’s Curse
Final Fantasy IV (Super Nintendo)
Final Fantasy IV es un juego programado, publicado y distribuido por Square Soft para Super Nintendo, saliendo a la venta en Japón el 19 de julio de 1991 y en Estados Unidos el 23 de noviembre del mismo año, bajo el nombre de Final Fantasy II, ya que e…
Final Fantasy X
Creo que decir que Final Fantasy es la saga de JRPG más importante de todos los tiempos no es demasiado arriesgado. Cada jugador tiene su favorito pero los juegos siempre mantienen un nivel extraordinario y Final Fantasy X iba a por todas: era el primer juego de la saga en saltar a las 3D y … Sigue leyendo Final Fantasy X
Mis disculpas a Deux Ex: Human Revolution
Si os sincero, esta entrada no estaba programada, no tuve pensamiento en ningún momento de ponerme a escribir algo sobre esta obra de la pasada década hecha por Eidos Montreal, sin embargo, tengo cierta historia personal, con la primera aventura de Ada…