Cuando hablamos de animes o mangas que nos presenten una rodaja de cotidianidad existente aun tras el mismísimo fin del mundo, es probable que pensemos en la reconfortante melancolía con la que obras como Girls’ Last Tour o Yokohama Kaidashi Kikou nos hablan de apreciar los pequeños momentos de cada día que tenemos. Sin embargo esta primavera que estamos despidiendo, un anime original me sorprendió semana a semana al tomar una dirección diferente a la hora de traernos aquel mismo mensaje. Que con absurdo humor y una sana cantidad de sátira, la historia de unos robots esperando el regreso de sus creadores nos invita de las formas más bombásticas y genuinamente emocionales a contemplar entre cada una de sus locuras sus ideas sobre el inevitable paso del tiempo, la fugacidad de todo lo que existe, o el valor de la vida y el caos que siempre viene con ella.
Reseña: Denkou Choujin Gridman.
El mundo del manga/anime y el de las series de tokusatsu suelen interconectarse de muchas maneras, compartiendo desde clichés a afamados directores entre todo tipo de proyectos y aun si ser fan de uno de estos medios no nos obliga a disfrutar del otro,…
Reseña: Gridman Dogma.
Cuando el estudio Trigger decidió colaborar con Tsuburaya Productions para mostrar al mundo su SSSS.GRIDMΛN por eso de 2018, tras no poder lograr conseguir los derechos de Ultraman por este estar atado en proyectos de otros, no solo logro con su espect…
Reseña: SSSS.GRIDMAN Princess & Samurai.
Cuando el estudio Trigger decidió colaborar con Tsuburaya Productions para mostrar al mundo su SSSS.GRIDMΛN por eso de 2018, tras no poder lograr conseguir los derechos de Ultraman por este estar atado en proyectos de otros, no solo logro con su espect…
Reseña: Dandadan.
Dandadan, dandadan, dandadan, dandadan, dandadan. Dandadan, dandadan, dandadan, dandadan, dandadan. Dandadan, dandadan, dandadan, dandadan, dandadan. Dandadan, dandadan, dandadan. Con el pegajoso ritmo de un opening el cual va a tardar bastante en desa…
Reseña: Mecha-Ude Mechanical Arms.
Continuando con las reseñas de fin de temporada en lo poco que nos esta quedando de año, hoy toco escribir de una obra cuanto menos curiosa en concepto. Siendo el nuevo fruto de un proyecto original que hace unos seis años atrás llego en la forma de un…
Primeras impresiones: Heaven Burns Red.
Si bien en los últimos años sus roces con el mundo del anime solo se pueden definir como una suma de altibajos entre sus problemas de salud y las recepciones no muy positivas de los proyectos animados en los que participo, el nombre de Jun Maeda sigue …
Reseña: LOVE SYNC DREAM.
Siendo hoy otro de esos momentos en donde cansado y sin mucho objetivo en el como invertiré mi tiempo, termino decidiendo ponerme entre manos con el primer manga que capture mi atención. Creo que no esta de mas recomendar una curiosa, si bien breve, le…
Reseña: Hoshikuzu Telepath.
No he hecho un secreto en los últimos años el como disfruto de las obras salidas de la revista Manga Time Kirara y por consiguiente de sus adaptaciones animadas, con sus usuales mezclas de cotidianidad y fantasía que invitan mayormente al buen humor. S…
Los juegos que compraría del No-E3
Otra cosa es que luego salgan a tiempo, pero ya veremos. No hemos tenido E3 y no sabemos si realmente volverá el año que viene, pero no han faltado eventos desde que abriera fuego el State of Play de Sony y cerrara el Xbox Showcase. En este tiempo se han mostrado muchísimos juegos pero ¿bombazos? … Sigue leyendo Los juegos que compraría del No-E3
Reseña: Kumika No Mikaku.
El disfrutar de los pequeños placeres de la vida es uno de los elementos siempre bienvenidos y normalmente presente dentro de las obras que se clasifican como parte del genero Slice of Life, siendo uno de los placeres más simples y cotidianos para los …
Aliens: The Computer Game (ZX Spectrum)
Aliens: The Computer Game es un juego programado por Software Studios y publicado y distribuido por Electronic Dreams Software en un principio para ZX Spectrum, Amstrad CPC y Commodore 64, siendo posteriormente portado a Commodore 17 y MSX. Al giaul qu…
SSSS Gridman, una historia de robots, kaijus y amor.
Era el año 2018 y el estudio Trigger no había dado la mejor impresión con su participación en el tren descarrilado que Darling in the Franxx, sin embargo sorprendió al mundillo del anime/manga al producir uno de sus proyectos más únicos dentro de su ca…
Reseña: Promare.
Trigger es uno de esos estudios que normalmente amas u odias por su usual esfuerzos centrados más en la estética que en la sustancia de sus distintas obras. Sin embargo desde su fundación en 2011 a manos de Hiroyuki Imaishi y Masahiko Ohtsuka despues d…
Visión Friki Podcast 2×26 – Alien (Monográfico especial)
El popular xenomorfo se convierte en protagonista absoluto del episodio 26 de la segunda temporada. ¿Te lo vas a perder?