Caminando entre el idealismo juvenil y la cruel realidad de la guerra, enfrentando a sus jóvenes pilotos que habían conocido alguna clase de paz en las sangrientas luchas de los adultos que ven sus vidas como poco mas que números o herramientas, la mas…
Reseña: Tomo-chan wa Onnanoko!.
Normalmente se dice que las obras únicas o diferentes son las que mas de nuestra atención merecen, pero por mas simples que algunas sean hay razones por las que las formulas de los diversos géneros mantienen esos elementos recurrentes sin importar cuan…
Reseña: Digimon Ghost Game.
Desde sus inicios en la década de los noventas como mascotas electrónicas, hasta el presente en donde sus historias se dividen en múltiples medios de entretenimiento, Digimon es una franquicia que con sus monstruos digitales a entremezclado algunas dos…
Reseña: Golden Kamuy.
Cuando sigues múltiples mangas semana a semana durante años puede pasar un fenómeno en donde decides dejar acumular unos cuantos capítulos de uno de ellos solo para darte cuenta que la obra a finalizado sin que te pusieras al día, siendo el caso de la …
Reseña: Toriko.
Aunque hoy en día no sea uno de los mangas mas recordados por la cultura popular, o al menos no tan en boca de todos quienes consumen este medio, en los años dorados que fueron los 2000-2010 para los tres grandes shonen, la revista Weekly Shōnen Jump i…
Reseña: Takopi’s Original Sin.
La historia del inocente alíen Takopi aprendiendo la oscuridad del corazón humano en sus intentos por hacer sonreír a un grupo de niños a sido una de las lecturas mas populares en inicios de este año, aun si no es un relato necesariamente feliz o para …
Primeras impresiones: Qtμt.
Una lección con la que me encuentro mas veces de las que me gustaría admitir, es aquella de nunca juzgar un libro por su cubierta, en este caso siendo algo muy literal. En mis días donde busco alguna lectura de una manera un tanto aleatoria, mi vista f…
Reseña: Magia Record Final -Dawn of a Shallow Dream-.
Ha transcurrido mas de una década desde el estreno de Puella Magi Madoka Magica, esta se mantiene firme como una de mis obras favoritas, llevándome a explorar muchos de sus spinoff y derivados que han aparecido con los años. Dentro de todos estos el ju…
Reseña: Girls und Panzer Ribbon no Musha.
Continuando con mi repaso por algunos de los mangas de Girls und Panzer toca una de mis favoritos personales, alejándome de las antologías y comedias varias que caracterizan ya a esta parte de la relativamente popular franquicia de nicho. Siendo la lec…
Reseña: Girls und Panzer Little Army I y II.
De entre los mangas que he leído estos días decidí probar con algunos de los spinoff de Girls und Panzer para llenar ese vacío conocido por varios como aun queda mucho tiempo de espera para finalizar de ver Das Finale. Así que revisando mis opciones en…
Reseña: Chiisai Nozomi To Ooki Na Yume.
Continuando con lo que parece ser la tónica de este mes donde me dedicare a tachar algunos mangas de mi lista de pendientes y trabajar en otros proyectos, la obra a la que le dedico esta entrada pertenece a una de mis relativamente recientes lecturas. …
Gakkou Gurashi! Vida escolar entre abandonar y enfrentar la realidad.
Hoy es un día como cualquier otro, desayunas, preparas tus cuadernos, asistes a la escuela, pasas tiempo con tus compañeros y profesores, para finalizar tu día participando junto a tus amigas en las actividades de tu club que incluyen crecer tu propia …
Reseña Digimon Adventure: 2020.
Mientras Digimon como videojuego se a hecho de su nicho especifico dentro del mercado, Adventure y honestamente todo lo que se refiere a Digimon en el formato animado es una constante de altibajos que intentan compensar con cada tropiezo visto en los a…
Reseña: Chainsaw Man -Public Security Arc-.
Tatsuki Fujimoto se a ganado a pulso el poder de convertir su nombre en una marca de garantía para obras únicas en comparación a lo que se suele ver en el mundo del manga/anime, especialmente siendo uno de los relativamente recientes autores que la re…
We Never Learn, una obra de clichés, esfuerzo y múltiples finales.
Junto a las historias de aventura y el drama humano, las comedias románticas son una de las categorías más extensas en cualquier medio de ficción y el mundillo del manga/anime no es una excepción a esta regla, sino que uno de sus más claros ejemplos co…
Reseña: Azur Lane.
Como cada tres meses llegan las fechas en las que saco las entradas por el fin de una nueva temporada de anime y qué mejor manera de iniciar con estas entradas, que con una serie que debió terminar el año pasado pero por diversos motivos de producción …