Tras unas recepciones moderadamente positivas de las anteriores dos entregas de Castlevania para la Game Boy Advance, Konami decidió reinventar la fórmula en esta tercera entrega al llevarnos nuevamente a los terrenos de Drácula en una aventura que exp…
Retro Review: Aliens: Infestation
Desarrollado por WayForward Technologies y Gearbox Software bajo la tutela de Sega por encargo de 20th Century Fox llega esta ambiciona aventura basada en la franquicia de Alien que al principio fue concebida como un spin-off descartado de Alien: Colon…
Indie Review: Environmental Station Alpha
Environmental Station Alpha es el primer gran proyecto del indiedev finlandés Arvi "Hempuli Oy" Teikari y está concebido como una aventura lofi con un enorme énfasis en la exploración y muchos jefes para combatir que nos traslada a épocas en …
Retro Review: Blaster Master.
Si bien Metroid y Castlevania estaban dando mucho de que hablar a finales de los ochenta con sus enormes niveles que podían ser explorados de forma más o menos libre de acuerdo a las limitaciones técnicas, en Sunsoft decidieron apuntarse a este novedos…
Indie Review: Aerannis.
De la mano del indiedev búlgaro Ektomarch llega este título lleno de mucho humor que mezcla la acción con el sigilo siguiendo un esquema bastante similar al que podemos encontrar en títulos como Metroid, Castlevania o Megaman, siendo considerado por el…
Indie Review: Inexistence Rebirth.
Tras haber trabajado en Ubisoft por un par de años, el indiedev francés Jonathan Brassaud decidió ir a por todas y lanzar su primera obra en solitario tras diez años de desarrollo al que llamó "Inexistence" que se trataba de un pequeño título…
Retro Review: Metroid:Zero Mission.
Metroid siempre ha sido considerado por muchos (entre los que me incluyo) como uno de los videojuegos más trascendentales de la historia y es que este título lanzado en 1986 por Nintendo añadió un nuevo nivel de profundidad a la mecánicas de juego al d…
Mogura Engine: Licencias y Metroidvanias a la japonesa
En la actualidad más de alguno tendrá claro que es un motor gráfico dentro de un videojuego, principalmente gracias al enorme impulso que gano Unreal en la generación pasada y posteriormente Unity en la presente generación de consolas. Por supuesto la gente con más años recordara otros nombres bien conocidos como las distintas versiones del … Leer más Mogura Engine: Licencias y Metroidvanias a la japonesa
Indie Review: Midnight Castle Succubus.
Sin lugar a dudas que uno de los géneros más populares entre muchos gamers es el de los metroidvanias, así que tomando esta tendencia los indiedevs japoneses Pixel-Teishoku y Libra Heart principalmente conocidos por sus videojuegos eróticos, han unido …
Indie Review: Alwa’s Awakening.
"Metroidvania" y "pixel art" son dos cosas que me llaman poderosamente la atención cuando busco videojuegos indies y en esta ocasión los indiedevs suecos de Elden Pixels nos traen un metroidvania neoretro cuyo desarrollo les tomó do…
Retro Review: Super Metroid.
Nintendo había roto esquemas dentro de un género que ellos mismos perfeccionaron con Metroid y Metroid 2: Return of Samus para NES y Game Boy respectivamente, pero ahora con una consola de 16 bits que estaba deseosa por demostrar lo que era capaz de ha…
Análisis: Star Wars Jedi Fallen Order
Cuando Disney adquirió Lucasfilm, sin duda no imaginaba que Star Wars iba a traer tantos quebraderos de cabeza en muchos aspectos. Tras no asumir demasiados riesgos con el Episodio VII en materia cinematográfica, se encontró con el fracaso de Solo y co…
[Análisis] Blasphemous
Cantar de la tierra mía, que echa flores, al Penitente de la agonía… No son demasiadas las veces en las que el trasfondo de una obra lúdica consigue conectar conmigo de maneras reflexivas y trascendentes, más allá del simple interés por el avance de su narrativa y tropos empleados en desarrollar la misma. Hidetaka Miyazaki, … Sigue leyendo [Análisis] Blasphemous
Análisis: Control
Las controversias venden. Generan interés, tráfico y polémica viral, sin importar que puedan llevarse por delante el trabajo de muchas personas o la falta de empatía que evidencia utilizar su trabajo como piñata para alimentar el de otros. Canales de v…
Indie Review: Gato Roboto.
Los metroidvanias sin lugar a dudas son uno de los géneros preferidos por muchos indiedevs alrededor del mundo y razones no faltan, ya que en esta variante de las plataformas con enfoque en la exploración que inaugurado como dice su nombre por las saga…
Indie Review: Axiom Verge.
Desarrollado íntegramente en un período de cinco años por el indiedev americano Thomas Happ y con una marcada influencia en los primeros títulos que comenzaron a cimentar lo que conocemos como "Metroidvania", nos llega este título que toma lo…
Indie Review: Spooky Ghosts Dot Com.
El indiedev americano Justin Forcier nos trae un pintoresco y curioso título neoretro de plataformas con tintes de metroidvania y mucho sentido del humor en donde una pequeña cazafantasmas se enfrentará al trabajo de su vida, ya que las cosas no saldrá…
Castlevania: SotN es una patata cruda
Este montaje de Chato es más divertido que el propio juego.Eis, qué tal todo. Castlevania Symphony of the Night me ha dado una indigestión equivalente a tragarse del tirón un saco entero de patatas crudas, y de verdad que no me explico por qué la gente…
Indie Review: SteamWorld Dig 2.
Image & Form Games nos sorpendió de forma muy grata con SteamWorld Dig: A Fistful of Dirt y muchos quedamos con ganas de saber qué es lo había pasado con Rusty, por lo que decidieron ponerse manos a la obra para traernos una continuación que no sol…
Axiom Verge
La decadencia me conmueve. Los últimos latidos de un mundo corrompido, los reflejos de un pasado brillante casi olvidado, la asfixia de encontrarte con formas de vida ruinosas que deberían haber desaparecido silenciosamente hace eones… Siembran en mí…
- Page 1 of 2
- 1
- 2