Como suele pasar por estas fechas me gusta buscar algunas obras peculiares y poco conocidas de las que escribir. Buscando entre los shonen de siempre, adorables slice of life, he historias de reencarnaciones varias, cada tanto encuentro alguna obra rep…
Reseña: Ochikobore Fruit Tart.
Terminando con la ultima entrada que me quedaba pendiente del fin de la temporada de otoño 2020, en esta ocasión nos encontramos con una serie que pese a pasar bastante desapercibida al lado de los grandes títulos con los que compartió pantalla, no dej…
Puella Magi Madoka Magica, una promesa de esperanza.
En un día como hoy hace 10 años se vio por el estreno de una obra de ficción que marcaria historia dentro de su medio, una serie que se volvería uno de los rostros emblemáticos del estudio Shaft, una historia que todavía genera debates ocasionales hoy …
Reseña: Puella Magi Oriko★Magica.
Inicia un nuevo año y toca publicar una nueva entrada que dedico a algo relacionado a Madoka Magica y en esta ocasión es uno de sus relativamente más conocidos spin-off en el formato de manga, contando con múltiples añadidos. Dejando a las heroínas de …
Reseñitas Rapidas (III): Multijugadores pochos
Bueno… Se acaba el fatídico 2020 y con el se espera que mejores tiempos lleguen. Sin embargo aprovechando el momento, no podía dejar pasar la ocasión y aunque sea con un pequeña e improvisada entrada, traer una nueva ración de "reseñitas rápidas…
SURVIVAL HORROR. 50 VIDEOJUEGOS DE TERROR – RESEÑA
Varios autores nos traen una antología de juegos de terror cargada de personalidad y buen gusto que se sale de las típicas listas de juegos del género. Echamos un profundo vistazo a este Survival Horror. 50 videojuegos de terror.LEER MÁS > > …
Reseña: Akudama Drive.
Proyectos originales son arriesgados ya que ni los estudios, ni el mismo publico sabe a ciencia cierta que esperar de dichas obras, no obstante cuando funcionan puede ser un soplo de aire fresco entre tantas adaptaciones de otros materiales. Dentro de …
Reseña: Assault Lily Bouquet.
En tiempos recientes se puede notar como la idea de crear franquicias multimedia se ha hecho bastante popular en el ultimo tiempo, especialmente cuando incluyen juegos móviles entre sus productos que pueden dar considerables ganancias de resultar en un…
Reseña: Love Live! Nijigasaki High School Idol Club.
Aunque hoy en día el nombre de Love Live es conocido como uno de los primeros y más importantes animes en cimentar los conceptos he ideales que consideramos sinónimos en lo que es una serie de idols en el imaginario colectivo del mundillo del manga/ani…
Reseña: Chainsaw Man -Public Security Arc-.
Tatsuki Fujimoto se a ganado a pulso el poder de convertir su nombre en una marca de garantía para obras únicas en comparación a lo que se suele ver en el mundo del manga/anime, especialmente siendo uno de los relativamente recientes autores que la re…
We Never Learn, una obra de clichés, esfuerzo y múltiples finales.
Junto a las historias de aventura y el drama humano, las comedias románticas son una de las categorías más extensas en cualquier medio de ficción y el mundillo del manga/anime no es una excepción a esta regla, sino que uno de sus más claros ejemplos co…
Reseña: Gyaru to Kyōryū.
Existen animes que logran destacar de entre la multitud por sus excelentes apartados técnicos o narrativos, al mismo tiempo algunos otros destacan de la mayoría negativamente por sus errores. Sin embargo existe un tercer tipo mucho más difícil de clasi…
ROCKSTAR: LA ESTRELLA DE LOS VIDEOJUEGOS – RESEÑA
Gracias a Dolmen Editorial, echamos un profundo vistazo a Rockstar: La Estrella de los videojuegos. Libro recientemente publicado por Sofía Francisco sobre la desarrolladora, y que abarca su historia, sus juegos más importantes y una tonelada de curios…
Digimon Adventure una imperfecta pero impecable historia de aventura.
El desastre que fue Digimon Tri me dejo con suficiente hastió y cinismo como para que no quisiera tocar la serie original durante un par de años por miedo a encontrarla peor en comparación a lo que mis nostálgicos recuerdos me decían de ella. No obstan…
Reseña: Digimon Adventure Last Evolution Kizuna.
Después del desastre narrativo que fue Tri al demostrar lo que pésimo que se puede hacer algo al no tomar seriamente lo que lo hizo nostálgico en primer lugar y apostar por entregar algo sin esfuerzo que vende algo blando y sin sabor, realmente me sent…
Reseña: Fate/kaleid liner Prisma☆Illya Oath Under Snow.
Si hay una franquicia en el mundillo del manga/anime que parece expandirse sin limites aparentes, esta es Fate con sus ilimitados spinoff y derivados varios. De entre todos esos relatos paralelos, uno que siempre se encuentra con reacciones algo mixtas…
Reseña doble: Thunderbolt Fantasy The Sword of Life and Death y Bewitching Melody of the West.
Continuando un poco con los textos sobre mi experiencia en el emocionante y ocasionalmente ridículo espectaculo de marionetas creado bajo la visión creativa de Gen Urobuchi, toca la entrada que prometí hace una semana sobre los dos largometrajes que fo…
Reseña: Thunderbolt Fantasy 2 Sword Seekers.
Durante mediados de 2016 Urobuchi sorprendió al mundo al traer a la vida una curiosa pieza de ficción que sirvió a muchos de sus espectadores entre los que me incluyo, como una puerta de inicio al mundo de las épicas series "wuxia" (un subgén…
Reseña: Kuro.
Hace muchos años atrás por inicios de este blog escribí unas primeras impresiones de esta peculiar obra cuando aun estaba en publicación hablando sobre como bajo una apariencia inocente ocultaba con elementos de horror una historia mucho más trágica de…
Reseña: Paranoia Agent.
La vida moderna es una que conlleva una gran presión sobre cada persona y este año en particular a sido un gran ejemplo de esto, una forma con la que muchos intentan manejar dicha presión es distrayéndonos de los problemas mediante fantasías, ayudando …