Un juego tan bonito merecía una edición coleccionista igual de bonita. Selecta Play nos trae Last Time I Saw You en físico tanto para PlayStation 5 como para Nintendo Switch, y aquí tenéis su unboxing.
Un juego tan bonito merecía una edición coleccionista igual de bonita. Selecta Play nos trae Last Time I Saw You en físico tanto para PlayStation 5 como para Nintendo Switch, y aquí tenéis su unboxing.
Yui, Sat-chan y Kotoha son tres niñas de primaria que asumieron la tarea de cuidar la paz de su ciudad. Para ello, formaron la organización The Colors. Todas las tardes, tras salir del colegio y en una casilla abandonada que les sirve de base, esperan ansiosas por la más insignificante novedad con la que puedan […]
Como una verdadera gema oculta cuyos nichos nunca invitarían a las multitudes a arriesgarse a probar la experiencia que se oculta bajo sus apariencias y limitaciones, formando parte no solo del mundo de los juegos hechos en alguna versión de RPGmaker, si no de aquellas que reciben sus merecidas advertencias por su alto contenido erótico, hoy les escribo de un juego del que tras años escuchando cosas muy buenas finalmente e disfrutado de probar por mi mismo. Humanizando en cierta medida a los usuales villanos de la fantasía mientras nos recuerda que los seres humanos pueden resultar los verdaderos monstruos de la historia, lo que podría en cualquier otro caso tener la sutileza de un martillazo a la cara se convierte a lo largo de todas sus horas de juego en un honesto relato sobre una salvadora caminando el sendero de la maldad con tal de romper la ley que dice que su mera existencia es un crimen.
Hace eones, un compañero de fatigas me comentó que nunca le había gustado el término artista y que prefería el de creador. En ese momento, estuve de acuerdo con él, pero ahora existe un debate sobre si es mejor seguir utilizando la palabra artista y no creador, porque esta última puede relacionarse con el capitalismo, y el capitalismo es malo, y etc, etc.
La verdad, es que, honestamente, sigo pensando que la palabra creador es mucho más atrayente que la de artista.
You know the rules, así que ¡listado de juegos jugados en 2024! Enlace a la lista del año pasado. Como siempre, los superados son los que llevan una @ y los enlaces son a sus respectivos hilos de Bluesky.
Recordad que tengo un canal dedicado únicamente a hablar de videojuegos y que, además de vídeos sobre juegos que por un motivo u otro quiero explorar en profunidad, también subo podcast mensuales sobre juegos completos (Spec Ops: The Line, 1000XRESIST) o de la franquicia Metal Gear.
Estaba leyendo un reportaje sobre este juego y me puse a recordar cómo me impresionó en el colegio el juego. Yo no tenía un Amstrad CPC, sino un MSX, pero un compañero sí que lo tenía y lo jugué en su casa. Me impactó entonces y hoy tenía me han entrado ganas de jugarlo. Ya sabemos lo peligrosa que es la nostalgia y que volver a un juego que este año cumple 40 años podía haber salido muy mal.
Woo Young-woo es una chica autista que se recibió con los más altos honores en la universidad de derecho. Pese a su excelencia académica, ningún bufete de abogados quiso contratarla, la rechazaban no bien leían “perteneciente al espectro autista”. Pero la prestigiosa Hanbada, una de las firmas más importantes de Seúl, confiaría en ella. Woo […]
Si llevan algo del tiempo en el mundillo del manga/anime es probable que como mínimo conozcan el nombre de Love Live! por simple osmosis cultural, que entre múltiples juegos, animes, conciertos, figuras, eventos y demás productos relacionados, han dejado su huella a lo largo de toda la industria al ser una de las series mas emblemáticas en la temática de los ídolos musicales, ayudando en su momento a popularizar estas historias de ideales juveniles dados forma mediante la música. Buscando con cada nueva entrega demostrar un propio sentido de identidad aun para todas las familiaridades que comparten entre ellas, esta tercera generación en Superstar!! a logrado marcar la primera vez en la franquicia que una de estas historias se extiende hasta llegar a tener una tercera temporada, tratando de cerrar así con dignidad su relato sobre encarar el futuro con tal de hacer de los sueños una realidad.
Origamis Después de haber navegado un buen trecho, Silky creyó conveniente tomar un descanso y dejar que la corriente condujera al Princesa Kaguya. Se sentó junto a la Principita, que se divertía con Mogu arrojando las piedritas que había dejado la tormenta en el bote. La pequeña, sonriendo, le ofreció una para que la arrojara; […]
Acabamos 2024 y culminamos el año con una entrada a modo de homenaje a lo mejor que he jugado a lo largo de estos 12 meses. Lo cierto es que ha sido uno de los mejores años que recuerdo a nivel de vicio, he jugado a muchos títulos, lo que va a permitir un buen número de categorías. Espero que se os haga amena la entrada y que os animéis a dejarme en los comentarios vuestros juegos favoritos de entre los que habéis jugado este 2024 (así me los apunto a modo de sugerencia, jejejejej).
El tiempo no para ante nadie y una vez mas me encuentro participando en la tradición que como este mismo blog he mantenido ya por mas de una década. Para lo que comenzó como una simple distracción en lo que esperaba por la cena familiar y hoy en día sigue siendo un pasatiempo en donde entrelazo varios de mis intereses, sigue siendo una actividad que encuentro positiva y con un 2024 bastante tranquilo para lo que han sido mis últimos años quiero ver hasta cuando puedo mantener esto andando. Pero ya fuera de mis cursilerías, permitanme desearles a todos un feliz y prospero año nuevo, mientras comento, recuerdo y recomiendo algunas de las series que captaron mi atención de entre la centena de títulos que salieron en estos últimos meses estando a nada de que este ciclo vuelva a empezar.
Por todo lo demás, esta lista es subjetiva a mis gustos, así que si no mencionó una serie que ustedes si disfrutaron, pues mala suerte. Porque no la vi o no se me ocurrió ningún mal chiste que asociar con ella. Sin mas que decir, que inicie un nuevo recuento y premiación.
El tiempo no para ante nadie y una vez mas me encuentro participando en la tradición que como este mismo blog he mantenido ya por mas de una década. Para lo que comenzó como una simple distracción en lo que esperaba por la cena familiar y hoy en día sigue siendo un pasatiempo en donde entrelazo varios de mis intereses, sigue siendo una actividad que encuentro positiva y con un 2024 bastante tranquilo para lo que han sido mis últimos años quiero ver hasta cuando puedo mantener esto andando. Pero ya fuera de mis cursilerías, permitanme desearles a todos un feliz y prospero año nuevo, mientras comento, recuerdo y recomiendo algunas de las series que captaron mi atención de entre la centena de títulos que salieron en estos últimos meses estando a nada de que este ciclo vuelva a empezar.
Por todo lo demás, esta lista es subjetiva a mis gustos, así que si no mencionó una serie que ustedes si disfrutaron, pues mala suerte. Porque no la vi o no se me ocurrió ningún mal chiste que asociar con ella. Sin mas que decir, que inicie un nuevo recuento y premiación.
Mi experiencia con los juegos de fútbol se remonta a la época de los 16 bits, con Soccer de Game Boy, World Cup Italia 90, European Club Soccer y Pelé de MegaDrive… nada serio, la verdad. Jamás me emocionaron los juegos de deporte hasta que llegó PlayStation con FIFA 98 y me cambió como jugador para siempre, apasionándome desde entonces. Así las cosas, llegamos a tiempos más modernos y FIFA está en esta pasada generación de PS4 en lo más alto, apasionándome especialmente esta versión de FIFA, el mismo de los últimos años de PS3 pero con más brilli-brilli.
El genero de las Mahou Shoujo o chicas mágicas en español, es cada vez más prolífico, gracias no solo a series más míticas como Sailor Moon o Sakura Cazadora de Cartas, si no también a obras como Madoka Magica, que han ayudado a que este alcance su madurez ante tanto los fanes acérrimos como aquellos […]
En 1939 Martin Goodman fundó Timely, que más tarde sería Atlas y, por fin, Marvel Cómics. Han pasado 85 años y, la que antes era una editorial y ahora es una de las multinacionales de entretenimiento más importantes del mundo, parte de Disney, ha querido echar una mirada a su recorrido haciendo una exposición espectacular.
Espectacular y con buen gusto y respeto. Porque los ingresos de los cómics a día de hoy son una parte ínfima de lo que generan los super héroes en cine, series o videojuegos.
Sin embargo no solo no lo minusvalora sino que todo está muy bien equilibrado.
Porque no quisiera acabar este 2024 quejándome de la edición coleccionista de Evangelion Thrice, he decidido hacer esta última entrada recopilando lo mejor y lo peor que hemos tenido durante el año (y algunas cositas que he probado este año y me han gustado, luego sabréis a qué me refiero con esto). De muchas cosas ya he ido hablando por aquí, y de otras, no tanto, así que tomadlo como una especie de resumen de mis andanzas por aquí.
Al tajo, que es gerundio.