Reseña: Atelier Ryza – Ever Darkness & the Secret Hideout.

Ruben Rojas accion, adaptación de videojuego, apto para toda la familia, aventura, fanservice, fantasía, humor blanco, reseñas, slice of life, sobrenatural

Si bien no es la primera adaptación animada de un titulo de la franquicia Atelier, ya que en 2014  Atelier Escha & Logy: Alchemists of the Dusk Sky paso sin mucha pena ni gloria, esta temporada de verano que se nos va nos presento un anime del mas exitoso de estos títulos de nicho en acercarse al mercado occidental aun si por osmosis colectiva se conoce mas a su protagonista por su particular diseño de personaje que por otra cosa, aun si sus desarrolladores insisten en que nunca planearon aquel recibimiento del publico. Llegando con un primer episodio de larga duración con el que intento dejar una duradera impresión aun si para bien o para mal, mayormente mal, se siente como un eterno tutorial, nos encontramos finalmente con una adaptación de videojuego que decide no tomarse prisas para cubrir todo el contenido de la obra en la que se inspira si no que prefiere capturar su espíritu.

Leer más »

KAIBA | Reseña

Jules WK 2008, Anime, Anime Filosófico, Kaiba, Masaaki Yuasa, Reseña, reseña anime

Reseña: KAIBA - 13 Fotogramas
¿Cuánto vale la vida? 
Una pregunta que, por demás compleja es además bastante más común de lo que crremos dentro de la industria del entretenimiento. Cn obras que abordan el topico a traves de rescates imposibles, de venganzas o de resurgimientos… el anime al cual le dedico esta entrada es sin embargo, bastante diferente en cuanto a la perspectiva desde la que aobrda la pregunta inicial, adentrandonos a un mundo que aunque en apariencia lleno de color y alegría, es en realidad un vertedero para el alma humana…¿Cúanto vale la vida? Bueno, pues tan crudo, directo e incluso chocante, nuestra respuesta quizá la encontremos a la odisea espacial de Masaaki Yuasa:
Kaiba.

Leer Más…

El síndrome de Diógenes Digital Vol. 3 (I)

Atreides accion, Alfred Htichcock's Vertigo, arcade, aventura, Aventura Gráfica, Blasphemous II, ciencia ficción, fantasía, Final Fantasy XVI, Horizon Chase 2, Rollerdrome, Star Trek Insurgence, Summum Aeterna, the expanse, The Flea Evolution: Boogaboo, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, Videojuegos

Portada 3

Estamos viviendo un año absolutamente increíble. La cantidad de juegos de enorme calidad que han estado saliendo estos últimos meses me ha impulsado a retomar la sección y hablar de unos cuantos que me han resultado especialmente interesantes. Además, como podréis ver, en este año tan extraordinario en grandes juegos el desarrollo patrio está más que bien representado, aunque sea con Indies, pero de muchísima calidad.

continue reading

Reseña: Reborn as a Vending Machine, I Now Wander the Dungeon.

Ruben Rojas accion, adaptación de novela, Anime, aventura, cosas de japón, fantasía, Humor, inofensivo, isekai, reseñas, slice of life, sobrenatural, wtf, ¿por que su titulo es tan largo?, ¿que acabo de ver?

Si bien las series de reencarnados y viajes a otros mundos son tan viejos como el mismo concepto de ficción, desde hace poco mas de una década que los isekai explotaron en popularidad con múltiples adaptaciones por temporada lo que llevo a que cada autor que intentara saltar a buscar éxito en esta moda lo intente con la premisa mas llamativa/ridícula que se le ocurriera. Naciendo como especies de fantasía si no como un usual monstruo, profesiones varias o ser el villano en lugar del héroe, encontrarse con un cambio de genero, entre un largo etc de opciones, no obstante si un titulo fue el ejemplo de que todo era posible, fue la historia de un sujeto revivido como una maquina expendedora que tras años estand solo en las paginas de su novela y manga por fin este verano tuvo un inofensivo anime.

Leer más »

Melodía del Viernes: Red Planet (Bucky O’Hare.- NES)

Isaac Lez Bucky O'Hare, canción, Melodía, Melodía del Viernes, Música, nes, Red Planet

Bucky O’Hare es uno de esos juegos de NES que pasaron desapercibidos sin merecerlo en absoluto, puesto que es un grandísimo juego que combina lo mejor de Mega Man con un juego de plataformas más tradicional. Este título de Konami no tiene nada que ver con el juego de arcade del mismo título, también de Konami, pero se encuentra entre los cartuchos de más calidad dentro del catálogo de la consola, gracias a sus muy buenos gráficos, su gran diversión y su fantásticas melodías, en la mejor línea de Konami. De entre todas ellas escojo la de Red Planet, melodía de la fase con el mismo nombre. Que la disfrutéis.

RESEÑA HEARTCATCH PRECURE!

Napo Jefferson 2010, FutariWaPrettyCure, MagicalGirl, ToeiAnimation

Antes de comenzar, debo aclarar
una intención. Las reseñas de Precure no están planteadas para ser de utilidad
al espectador casual, dada la similitud entre entregas, me parecía un
despropósito escribir cada reseña con descripciones vagas y/o sencillas,
únicamente tendría valor como proyecto a largo plazo si detallo la evolución de
la franquicia serie a serie, puntualizando sus similitudes,

Reseña: Lv1 Maou to One Room Yuusha.

Ruben Rojas accion, adaptación de manga, Anime, aventura, comedia, cosas de japón, drama, fanservice, fantasía, Humor, humor cuestionable, reseñas, slice of life, ¿que acabo de ver?

Despidiendo esta temporada de animes de verano 2023 en donde muchos de los títulos mas grandes y esperados por muchos fueron unas pocas secuelas o spinoff, tengo que decir que aproveche estos últimos meses para ver cosas que en un periodo mas saturado probablemente hubiera dejado de lado por seguir alguna moda probablemente y debo decir que al menos un par de sorpresas me he encontrado en el proceso. Empezando con lo que a simple vista seria una comedia con toques de fanservice del que recordaba haber leído algo del manga aun si no me había dado la mejor de las impresiones, la historia de un héroe alguna vez idealista que a tocado fondo y el rey demonio que decide intentar rehabilitar a su viejo rival a sido una de las adaptaciones mas correctas que puedo recomendar en tiempos recientes, que si bien no será una maravilla imperdible de la animación me entretuvo semana a semana.

Leer más »

Entrevista a Todd Luke (24 Killers)

Drumiel 24 killers interview, blog videojuegos, drumiel, entrevista 24 killers, entrevista todd luke, ENTREVISTAS, todd luke, todd luke 24 killers, todd luke 24 killers interview, todd luke interview, web videojuegos

El 12 de Junio de 2022 aparecía en mi timeline de Twitter un tráiler de un videojuego llamativo y colorido como pocos, con evidente inspiración en moon: Remix RPG Adventure (Love-de-Lic, 1997) cuyos fondos pre-renderizados fueron realizados íntegramente por Akira Ueda (a quién tuve la suerte de entrevistar recientemente). También era fácil ver trazos de… Leer más →

Brutal: Paws of Fury (Mega CD)

Isaac Lez brutal., Brutal: Paws of Fury, GameTek, lucha, mega cd, Sega, sega cd

La versión para Mega CD de Brutal: Paws of Fury, que es en realidad la versión original, al igual que la de Mega Drive (que salió muy poco después) fue programada, publicada y distribuida por GameTek, saliendo a la venta en Europa en septiembre de 1994 y en Estados Unidos en noviembre del mismo año. Se trata de una versión prácticamente idéntica a las demás, pero con mejor sonido y con algún detalle que fue eliminado de las versiones de 16 bits, dando lugar a un entretenido juego de lucha protagonizado por animales antropomórficos.

Leer más »

Clock Tower (Playstation)

Isaac Lez ASCII Corporation, ASCII Entertainment, Aventura Gráfica, Clock Tower, Clock Tower 2, Human Entertainment, playstation, PSOne, psx, Sony, terror

El Clock Tower de Playstation, conocido en Japón como Clock Tower 2, es un juego programado, publicado y distribuido por Human Entertainment en 1996, llegado a Estados Unidos en 1997 y a Europa en 1998, siendo en ambos casos publicado por ASCII Entertainment. Se trata de la secuela de Clock Tower, aventura gráfica exclusiva para Japón de Super Nintendo, por lo que se trata de una muy buena aventura gráfica point and click de terror.

Leer más »

Reseña: Yohane the Parhelion – Sunshine in the Mirror.

Ruben Rojas Anime, anime original, cosas de japón, desarrollo de personaje, drama, fantasía, franquicias, idols, melodrama, musicales, reseñas, slice of life, sobrenatural, spin off, ¿que acabo de ver?

Uniéndose a la lista de razones por las que nunca se pueden desestimar por completo los anuncios de anime en el día de los inocentes y siendo el inicio de mis reseñas por la llegada del final de la temporada de verano de este año, en esta ocasión me encuentro con una serie que dentro de todo cuenta como una sorpresa dentro de una franquicia a la que usualmente le cuesta salir del molde en el que a construido su éxito como uno de los nombres mas conocidos en el medio. Tomando a queridas protagonistas que ya conocíamos en el mundo de las ídolos escolares tratando de alcanzar sus sueños con su determinación y amistad guiándolas a enfrentar diferentes desafíos en su camino, nos adentramos a un nuevo mundo en donde magia y fantasía nos invitan a ver nuevos aspectos y personalidades en estos personajes en un ambiente lejano a las escuelas por cerrar por falta de gente.

Leer más »

UFO Kamen Yakisoban: Kettler no Kuroi Inbo

Isaac Lez beat 'em up, Den'Z, Kid, Nintendo, super famicom, Super Nintendo, UFO Kamen Yakisoban: Kettler no Kuroi Inbo

UFO Kamen Yakisoban: Kettler no Kuroi Inbo es un juego programado por KID y publicado y distribuido por Den'Z para Super Nintendo, saliendo a la venta únicamente en Japón el 14 de octubre de 1994. Se trata de un entretenido beat 'em up para un solo jugador protagonizado por UFO Kamen Yakisoban, protagonista de los anuncios de la marca de noodles yakisoba instantáneos UFO.


Leer más »

Starfield Constellation Edition. Unboxing y primeras impresiones.

Atreides Bethesda, ChronoMark, ciencia ficción, Inon Zur, Rol, Videojuegos

El juego que viene a justificar el Game Pass este año por fin ha salido y con una interesantísima edición de coleccionista que, por una vez, no solo incluye objetos interesantes sino también útiles como es el reloj Starfield Chronomark, que es la versión real del que utilizamos en el juego.

Pero una gran edición de poco serviría si el juego es malo ¿Verdad?. Vamos a hacer un repaso de lo que incluye esta edición y después unas primeras impresiones.

continue reading

Reseña: A Summer’s End – Hong Kong 1986.

Ruben Rojas +18 opcional, drama, drama de época, Indie, lectura ligera, melodrama, Novela Visual, PC, que acabo de jugar, reseñas, Romance, slice of life, Videojuegos, yuri, ¿que acabo de leer?

Se que normalmente repito una y otra vez que no hay que juzgar necesariamente un libro por su cubierta, pero muchas veces mi atención es cautivada simplemente por la primera impresión que dejan estas ya sea con un titulo interesante o una primera imagen llamativa, siendo en el caso de la novela visual de la que escribo esta semana, una cuya ochentera presentación anticipaba una cinemática pero honesta historia de amor entre dos mujeres de -aparentes- diferentes intereses, siendo ambientada en una edad de letreros de neón, intercambios culturales, hombreras y cuestionamientos a que podría depararles el futuro. Tras años de estar pensando en darle una oportunidad pero terminando con otra obra entre manos, lo que me encontré finalmente en su lectura fue mas de lo que me esperaba para su concisa, breve duración, donde demuestra una cuidada calidad en sus detalles.

Leer más »