Siendo uno de esos momentos en donde buscaba una lectura ligera para distraerme durante algunos minutos entre otros de mis proyectos, termine buscando en mi lista de pendientes alguna sencilla obra que estuviera finalizada con tal de no quedarme pensan…
Reseña: Benriya Saitou-san, Isekai ni Iku.
Con cada nueva temporada desde hace algunos años atrás tenemos una constante cantidad de series del genero isekai disponibles para consumir al punto de que puede ser cansado encontrar una que en particular parezca interesante, sin embargo sorpresas tod…
Reseña: Isekai Ojisan.
Series sobre viajes a otros mundos son pan de cada día en estos tiempos donde se llegan a producir por docenas, pero si bien muchos pasan si mucha pena ni gloria por no lograr diferenciarse del resto de escolares llevados en camión al poder y la gloria…
Reseña: Endless L.O.V.E.
Cubriendo las series de finales de 2022 que se me quedaron en el tintero, voy a dejar un instante el mundo de la animación para escribir sobre una inesperada obra del tokusatsu que logro dejarme sin palabras al ser facilmente uno de los mejores exponen…
Lo bueno, lo malo y lo feo del anime 2022.
Solo era ayer cuando despedíamos 2021 y hoy ya despedimos 2022, celebrando un nuevo aniversario a este blog a nada de llegar a las mil entradas y deseándoles unas felices fiestas, toca mirar atrás a todas las horas que perdimos viendo monitos chinos. S…
Reseña: Machikado Mazoku 2-choume.
Adaptaciones animadas de obras que se publican en las paginas de la revista Manga Time Kirara se han vuelto uno de mis pequeños placeres durante los últimos años, buscando sus estrenos cada temporada, en gran medida por su apego a las comedias de humor…
Reseña: Marco and the Galaxy Dragon.
Continuando con mis lecturas de novelas visuales este año, a veces las grandes sorpresas llegan en paquetes pequeños y no tan conocidos, siendo la breve y colorida experiencia a la que le dedico esta entrada una montaña rusa de aparente sin sentido que…
Reseña:Dra†Koi .
No todo en este blog es una fútil carrera en tratar de completar mi lista de animes y mangas pendientes, si no que también tengo una lista con películas, videojuegos y en el caso del tema al que le dedico esta entrada, novelas visuales por consumir y t…
Lo bueno, la malo y lo feo del anime 2021.
Deseándoles a todos un feliz año nuevo, nuevamente este blog cumple otro aniversario desde que comencé a escribir en el y toca mi ya tradicional entrada sobre el anime con lo que me distraje, entretuve y decepcione durante estos doce meses. Realmente e…
Reseña: Visual Prison.
Vampiros, esos monstruos de la noche hambrientos de sangre que por la cultura popular de las ultimas décadas se han vuelto sinónimo de lo gótico, seducción, amores trágicos, bisexualidad y ropa algo extravagante. Visual Key una rama del rock japonés qu…
Reseña: Chiisai Nozomi To Ooki Na Yume.
Continuando con lo que parece ser la tónica de este mes donde me dedicare a tachar algunos mangas de mi lista de pendientes y trabajar en otros proyectos, la obra a la que le dedico esta entrada pertenece a una de mis relativamente recientes lecturas. …
Reseña: Kakushigoto Himegoto wa Nandesuka.
Siendo en simples palabras una tragicomedia sobre los secretos, malentendidos y mentiras que la gente dice y sus eventuales ramificaciones, tanto en la forma de manga como anime, Kakushigoto es una nueva oportunidad de ver la usual idiosincrasia de Koj…
Reseña: Zombieland Saga Revenge.
El estudio MAPPA sorprendió en 2018 al mundo con el impacto de un camión con su mezcla de elementos de horror y comedia para crear una de las más únicas series originales en el genero de series que tratan de idols dentro del mundo del manga/anime. Aunq…
Reseña: Vlad Love.
Como cada tres meses toca el iniciar con las reseñas de fin de temporada y 2021 es un año que inicia con bastante sorpresas originales que pese a tropiezos y dejan temas de que hablar, sin embargo a la hora de hablar de proyectos originales nos encontr…
Lo bueno, lo malo y lo feo del anime 2020.
A sido un año difícil en muchos sentidos debido a todas las cosas que han pasado y siguen pasando en el mundo, no obstante no esta mal distraerse un poco y entretenerse con pasatiempos, en mi caso llegando la ya tradicional entrada de recuento de las s…
Reseña: The Idolmaster Cinderella Girls.
Después de haber escrito la semana pasada sobre ese extraño momento en que la franquicia de The Idolm@ster tuvo un sorpresivo cambio temático al ofrecer una serie de robot gigantes de las manos de un estudio Sunrise que en esa época aun no conocía la g…
Reseña: Puella Magi Homura★Tamura.
Comedias basadas en títulos populares no son nada nuevo en ninguna industria del entretenimiento; y siendo Madoka Magica uno de los grandes nombres en la industria del manga/anime cuenta con su buena cuota de spinoff y demás material relacionado que pr…
Reseña: Kaguya-sama: Love is War -Segunda Temporada.
Se suele decir popularmente que segundas partes nunca son tan buenas como las originales, sin embargo cada tanto la historia nos demuestra que esa frase no es necesariamente cierta. Continuando con la adaptación de lo que es uno de mis mangas de comedi…
Reseña: Kakushigoto.
Comedia y tragedia se pueden interpretar como dos caras de una misma moneda, donde risa y llanto son dos mecanismos usados para enfrentar las situaciones frente a nosotros. Esta dualidad puede permitir que una obra entregue una enorme cantidad de matic…
Impresiones: Girls und Panzer – Ribbon no Musha.
Volviendo a mi patrón algo aleatorio de publicaciones de temas que a mi me interesan después de haber terminado con mi más inmediata cobertura de la series que terminaron en la temporada de invierno de este año, volveré un momento a hablar de GuP o mej…