Existen animes que logran destacar de entre la multitud por sus excelentes apartados técnicos o narrativos, al mismo tiempo algunos otros destacan de la mayoría negativamente por sus errores. Sin embargo existe un tercer tipo mucho más difícil de clasi…
Reseña: The Idolmaster Cinderella Girls.
Después de haber escrito la semana pasada sobre ese extraño momento en que la franquicia de The Idolm@ster tuvo un sorpresivo cambio temático al ofrecer una serie de robot gigantes de las manos de un estudio Sunrise que en esa época aun no conocía la g…
Reseña: Idolmaster Xenoglossia.
El día de hoy he decidido traer en esta entrada una curiosidad enterrada en el cajón del olvido por el paso del tiempo, un recuerdo de una era en donde Sunrise aun no poseía toda una subdivisión dedicada a ganar dinero con todo el mercado detrás del co…
Reseña: Kakushigoto.
Comedia y tragedia se pueden interpretar como dos caras de una misma moneda, donde risa y llanto son dos mecanismos usados para enfrentar las situaciones frente a nosotros. Esta dualidad puede permitir que una obra entregue una enorme cantidad de matic…
Reseña: Magia Record.
Cualquier persona que lleve algo de tiempo en el mundillo del manga/anime seguramente a escuchado hablar de Madoka Magica y no es para menos, siendo una de las series más icónicas de 2011. Bajo la apariencia de un adorable show de chicas mágicas, sorpr…
Reseña: Fate/Grand Order: Absolute Demonic Front – Babylonia.
Continuando con los textos de fin de temporada y siguiendo con la tónica de adaptaciones de juegos móviles que cada vez abundan más, llega la más reciente entrega que se une al ya enorme listado de la franquicia Fate. Formando parte del proyecto animad…
Reseña: Azur Lane.
Como cada tres meses llegan las fechas en las que saco las entradas por el fin de una nueva temporada de anime y qué mejor manera de iniciar con estas entradas, que con una serie que debió terminar el año pasado pero por diversos motivos de producción …
Primeras impresiones: Azur Lane.
Adaptaciones animadas de los populares juegos para móviles ya no son algo poco común en la industria del manga/anime y aunque ocasionalmente nos encontramos con descarados comerciales glorificados, cada tanto nos encontramos con más que decentes esfuer…
Reseña: Dororo 2019.
Con su reputación como el padre del manga o incluso como el dios del manga, muchas de las obras de Osamu Tezuka han sido adaptadas y re-interpretadas en diferentes medios durante años, explorando así las diversas ideas y conceptos de un autor cuya infl…
Reseña: Yume Nikki – Dream Diary.
Durante los últimos años lo que alguna vez fue el oscuro y poco conocido nicho de los juegos creados mediante RPG Maker a logrado poco a poco llegar a marcar su presencia en el medio como algo mas que obras creadas por desarrolladores aficionados, lleg…
Reseña: Goblin Slayer.
Si el mundillo del anime/manga tuvo polémicas y controversias en el pasado año 2018, Goblin Slayer fue por algunas semanas una de las más representativas al demostrar que gran parte de la comunidad no se da el tiempo de leer las sinopsis, antes de mira…
Reseña: SSSS Gridman.
Comenzamos las reseñas de fin de temporada mientras el fin de año ya está definitivamente sobre nosotros y qué mejor manera para mi que comenzar con una entrada dedicada a una de las más gratas sorpresas que me he llevado en este último trimestre de 20…
Impresiones: Bakemonogatari -manga-
La serie de Monogatari es uno de los títulos a quien mas entradas le he dedicado dentro de este blog, lo cual viene en hecho por el como a dejado una huella en la industria desde la original novela ligera escrita por Nisio Isin y en mayor medida para l…
Gegege no Kitaro y el valor del miedo.
Ya en años pasados por razón de la época en la que nos encontramos recomendé películas o series de anime que ver en halloween ya que se asocian al terror. Sin embargo en esta ocasión he querido hacer algo diferente a las usuales recomendaciones para qu…
Reseña: Hanebado!.
Las series de deportes siempre han sido historias centradas en el como se desarrollan sus personajes mediante su desempeño en este ejercicio, en lugar del deporte en si mismo. Algunos los hacen de una manera cómica y ligera sin pensar en nada complejo,…