Hoy os traigo una de esas rarezas que no todo el mundo conoce: el remake para PlayStation 2 del Golden Axe original. Veamos qué tal es…
Reseña: Doki Doki Literature Club Plus.
Como pasan los años, es inevitable, no en vano han transcurrido ya cinco desde que una obra que por amor al arte y las novelas visuales llego gratuitamente a los computadores de múltiples jugadores. Comenzando simplemente como una experiencia interesan…
Reseña Digimon Adventure: 2020.
Mientras Digimon como videojuego se a hecho de su nicho especifico dentro del mercado, Adventure y honestamente todo lo que se refiere a Digimon en el formato animado es una constante de altibajos que intentan compensar con cada tropiezo visto en los a…
Shadow of the Beast (remake)
Hoy toca analizar un juego más actual y el elegido es el «remake» del clásico «Shadow of the Beast», que mantiene intacta toda su esencia…
Remake fan de Sega Rally
Hoy quiero hablaros de este «remake fan» de Sega Rally que he descubierto hace muy poco y que me parece sumamente impresionante…
Análisis: FF7 Remake Episode Intermission
Final Fantasy VII Remake llegó a los jugadores el pasado año 2020, y, cuanto menos, supo no dejar a nadie indiferente. La obra dirigida por Tetsuya Nomura se embarcó en la difícil empresa de actualizar algo más que un videojuego, ya que, para muchos, l…
Wonder Boy: Asha in Monster World
«Wonder Boy: Asha in Monster World», remake del clásico «Monster World IV» de Mega Drive, es el juego que analizamos hoy en el blog…
La entrada Wonder Boy: Asha in Monster World se publicó primero en Retroactual.
Primeras impresiones – Digimon Adventure: 2020.
Después de que las criticas de Digimon Adventure Tri resultaran en un toxico mar de odio, decepción y cinismo que cubría a una vocal parte de los fanáticos a los que se le vendía los productos de la franquicia, Toei decidió el usar la táctica de tierra…
Al rescate de antiguos juegos
Trilogías como la de Crash Bandicoot o Spyro, los dos primeros "Shenmue", los "Resident Evil" 2 y 3, "Medievil" o el recientemente anunciado "Prince of Persia: Las arenas del tiempo" son ejemplos de una tendencia…
Especial Monster World IV (1 de 2)
Como bien sabéis los que estáis al día del mundillo, este pasado fin de semana tuvo lugar la Gamescom 2020, en la que se ha mostrado abundante material de muchos títulos pero lo que a mí me interesa contaros hoy es lo referente a lo que se pudo ver sob…
Explotando el filón
Todos sabemos, en mayor o menor medida, lo que cualquier empresa hace cuando encuentra un producto o linea de productos que resultan un éxito en ventas: sacarle el mayor provecho posible. Es decir, explotan dicho producto hasta que la gente pierda el i…
Star Soldier (PSP)
Por qué Persona 2 se merece un remake
Durante el texto de Persona 5 ya comenté un poquito esto, pero Persona 2 tiene un sistema de combate TAN COÑAZO que, tras tres años de acercarme, aburrirme y dropearlo una y otra vez acepté que jamás lo completaría y tiré de youtube para ver el resto d…
Por qué The World Ends With You es brillante
The World Ends With You es mi juego favorito.Menuda sorpresa, ¿eh? El tío que lleva 9 años escribiendo en un blog que homenajea el título de un videojuego, el tío que ha escrito dos análisis sobre él, publicado una entrada alabando su música, colgando …
Retro-análisis: Luigi’s Mansion (GC)
Una de las pocos aventuras de Luigi como protagonista, en una mansión plagada de puzles y fantasmas ¿Estaremos frente a un título bueno? ¿sólo otro experimento de Nintendo?
Análisis: Blaster Master Zero (3DS)
Un clásico que regresa renovado, con una fórmula que parece anacrónica. ¿Qué tal será un Blaster Master, en las manos de los creadores de Megaman Zero?
¿Dónde está Soulstorm?
Oddworld Soulstorm es un remake-reboot del clásico Abe’s Exoddus que lleva unos 2 años en desarrollo… y me empieza a tocar un poco los cataplines que Oddworld Inhabitants (los desarrolladores) lleven ya mucho tiempo sin decir nada nuevo sobre el proy…
Análisis: Yakuza Kiwami
La franquicia Yakuza recibió una nueva oportunidad en el mercado occidental cuando, tras su mal rendimiento comercial en la pasado generación, todo parecía apuntar que no volvería a asomar la cabeza por América y Europa. Ocurre una extraña contradicción en la industria actual, y es que las compañías de gran tamaño suelen ser las más […]
Análisis: Metroid Samus Returns (3DS)
Metroid: Samus Returns es un videojuego desarrollado por Mercury Steam en colaboración con Nintendo EPD, y publicado por Nintendo para la Nintendo 3DS. El juego tuvo su lanzamiento a nivel mundial el 15 de septiembre de 2017. El juego se enmarca dentro del género de la acción aventura de scroll lateral. Manteniendo las señas de […]
WILD GUNS Reloaded (PS4) – Análisis
- Page 1 of 2
- 1
- 2