Porque no hay primera sin segunda, ni segunda sin tercera, nos encontramos en otra ocasión de hablar de las adaptaciones animadas del que es facilmente una de mis comedias románticas favoritas de los últimos años dentro del panorama que es este genero …
Reseña: Doki Doki Literature Club Plus.
Como pasan los años, es inevitable, no en vano han transcurrido ya cinco desde que una obra que por amor al arte y las novelas visuales llego gratuitamente a los computadores de múltiples jugadores. Comenzando simplemente como una experiencia interesan…
Reseña: Urasekai Picnic.
El año realmente a pasado rápido y como desde hace un par de años nos encontramos nuevamente en estas fechas algo especiales, con la llegada de octubre significa que mis entradas durante este mes pertenecerán a diversas obras cuyos temas de una manera …
Reseña: Ijiranaide, Nagatoro-san.
Las comedias románticas son un tipo de historia que nunca pasa de moda y el mundo del manga/anime no es la excepción, aun si esto lleva a que se creen muchas sin mucha gracia en particular en una enorme sobreproducción que intentan destacar por algún e…
We Never Learn, una obra de clichés, esfuerzo y múltiples finales.
Junto a las historias de aventura y el drama humano, las comedias románticas son una de las categorías más extensas en cualquier medio de ficción y el mundillo del manga/anime no es una excepción a esta regla, sino que uno de sus más claros ejemplos co…
Reseña: Kaguya-sama: Love is War -Segunda Temporada.
Se suele decir popularmente que segundas partes nunca son tan buenas como las originales, sin embargo cada tanto la historia nos demuestra que esa frase no es necesariamente cierta. Continuando con la adaptación de lo que es uno de mis mangas de comedi…
Reseña: Otome Gēmu no Hametsu Furagu Shika Nai Akuyaku Reijō ni Tensei Shite Shimatta.
La temporada de primavera este 2020 fue un caso curioso por como fueron las pocas series que lograron transmitirse sin interrupciones por todos los eventos que suceden en el mundo, sin embargo aun así logro sorprender con algunos de sus títulos. La ser…
Reseña: Karakai Jōzu no Takagi-san.
Normalmente no soy mucho de hacer entradas por festividades más allá de halloween o mi tradicional recuento anual que publicó cada año nuevo, sin embargo ya que este año mi usual texto de los viernes coincidió con San Valentín creo que es una oportunid…
Reseña: Ojojojo.
No es la primera vez en la que escribo de Ojojojo en este blog, ya que si no recuerdo mal por eso de inicios de 2016 di unas breves impresiones sobre este manga en particular ya que todavía se encontraba en publicación. Pero aprovechando me re-encontré…
Reseña: Bokutachi wa Benkyou ga Dekinai 2.
En su momento escribiendo sobre la primera temporada de esta serie, ya me refería a ella como una simple serie que sin hacer nada particularmente innovador o llamativo en lo que a simple vista parecía ser poco más que una lista de clichés por cumplir, …
Oreimo, incómodo y cuestionable relato sobre aceptación.
Si existe una obra que para bien o para mal marcó su nombre en fuego (literalmente, con algunos de sus libros quemados por algunos fanáticos) la industria del manga/anime durante los pasados diez años, esta es Oreimo. Aun si hoy en día no es tan discut…
Reseña: Bokutachi wa Benkyou ga Dekinai.
Se suele decir que la gente siempre busca originalidad, innovación o frescura en lo que consume. Pero lo cierto es que aun si normalmente buscamos nuevas experiencias o giros ingeniosos en lo que ya conocemos, somos criaturas de costumbre y cada tanto …
Reseña: Kaguya-sama: Love is War.
Me a tomado algunos años superar mi hastió al genero del romance en los medios de entretenimiento debido a que no soy un gran fan de la clase de drama que tocan o algunos de sus clichés, sin embargo irónicamente siempre he tenido debilidad por las come…
Reseña: Go Toubun no Hanayome.
Las comedias románticas son uno de los géneros del anime con mas estigmas sobre lo formulaicas que pueden llegar a ser, especialmente aquellas con la etiqueta de harem. Este escenario en el medio a dado tanto a series que intentan subvertir sus orígene…
Reseña: Chūnibyō Demo Koi ga Shitai! Take on me.
Chūnibyō Demo Koi ga Shitai! o Love, Chunibyo & Other Delusions! fue una de las mayores sorpresas durante el transcurso del año 2012 sorprendiendo con una mezcla de slice of life, drama y romance al punto que fácilmente obtuvo ovas, una película re…
Impresiones: Ijiranaide, Nagatoro-san.
En la industria del manga/anime no es una gran sorpresa descubrir que muchos artistas comenzaron trabajando en doujins e ilustraciones de contenido erótico, aunque no todos ellos hablan abiertamente de esos trabajos. Sin embargo en últimos años a sido …
Reseña: Hisone to Masotan.
Siendo originalmente anunciada durante la Tokyo Comic Con en diciembre del pasado 2017, Hisone to Masotan a sido una de las series que mas interés habían captado, no solo por su estética que se diferencia bastante de los estándares actuales en la indus…
7 clichés de comedia romántica que detesto en el manga/anime.
Reseña de manga: ReLife.
Impresiones del manga: Sheriff Evans’ lies.
- Page 1 of 2
- 1
- 2