Tras el éxito de Eternum EX, los indiedevs españoles de Radin Games junto a los publishers españoles de Flynns Arcade vuelven a la carga con un nuevo título que toma inspiración, ambientación y mecánicas de grandes clásicos como Joust, Defender, Jetpac…
Flying Hamster
Flyng Hamster es un juego programado, publicado y distribuido por The Game Atelier para PSP, saliendo a la venta el 9 de agosto de 2010 en Europa y Australia y el 7 de diciembre del mismo año en Estados Unidos. Existe también una versión para iOS. Se trata de un juego de la serie PlayStation Mini para PSP, y es uno de los más divertidos, siendo un gran shoot ‘em up lateral muy cachondo y divertido protagonizado por un hámster volador.
Indie Review: Temp Zero
Alexandre Kadri y Paul Hebbinckuys son dos talentosos desarrolladores independientes que han unido sus fuerzas para traernos una aventura minimalista sobrecargada de acción a raudales al ritmo de la música mientras tratamos de sobrevivir a frenéticos e…
Aerial Assault (Game Gear)
Forgotten Worlds (ZX Spectrum)
La versión para ZX Spectrum del gran Forgotten Worlds fue programada por Arc Developments y publicada y distribuida por US Gold bajo licencia de Capcom, saliendo en exclusiva en Europa en 1989, con un relanzamiento en Reino Unido en 1991. Se trata de una excelente conversión del original, por lo que nos encontramos ante un fantástico shoot ‘em up horizontal que obviamente mantiene el sistema de disparo giratorio de los protagonistas.
Retro Review: Darius Twin
Darius es una de las franquicias más largas y exitosas de Taito y uno de los referentes más grandes dentro del género de los shoot’em ups, pero más allá de trasladar de hacer un port que se adaptara más o menos a las especificaciones de la Super Nintendo, se optó por crear una entrega completamente inédita que aprovechara todo el potencial de esta consola al punto que da la impresión de que estaremos frente a una aventura digna de los mejores salones arcade sin tener que salir de casa que continua los sucesos de la segunda entrega en nuestros protagonistas notaron que el malvado Belsar se había escondido en lo más profundo de la espacio para reagrupar su ejército y lanzar un ataque masivo contra el planeta Orga, por lo que tendremos que plantarle frente a como de lugar si queremos salvar nuestro hogar.Continue…
Microcosm (Mega CD)
Microcosm es un juego programado, publicado y distribuido por Psygnosis para FM Towns en 1993 siendo portado más adelante a Mega-CD, Amiga CD32, 3DO y PC. La versión de Mega CD salió a la venta en Europa y Estados Unidos también en 1993, mientras que s…
Silpheed: The Lost Planet
Silpheed: The Lost Planet es un juego programado por Game Arts y Treasure y publicado y distribuido por Capcom para PlayStation 2 en 2000, saliendo a la venta en Estados Unidos el 23 de abril de 2001 de la mano de Working Designs y en Europa el 11 de m…
Eliminate Down
Eliminate Down es un juego programado por Aprinet y publicado y distribuido por Soft Vision International para Mega Drive, saliendo únicamente en Japón el 25 de junio de 1993 y en Corea, de la mano de Samsung, el mismo año. Se trata de un excelente mat…
Detana!! TwinBee (TurboGrafx-16)
Fantasy Zone II: The Tears of Opa-Opa (Master System)
Fantasy Zone II: The Tears of Opa-Opa (Master System)
Retro Review: Progear
Debido a que CAVE estaba enfrentando dificultades en el mercado de los arcades a principios del 2000 debido al declive que estaban experimentando, decidieron hacer un título a modo de despedida y para ello se aliaron con Capcom y a pesar de que el sist…
Indie Review: Super Hair
Lee Chops Stevenson es un indiedev proveniente del Reino Unido con una pasión tan grande por la ZX Spectrum que se ha planteado el desarrollar una saga de videojuegos llamada "Mr. Hair" para sistema tan querido y recordado por muchos, siendo …
Indie Review: Bat Lizard Bonanza
John Vanderhoef es un profesor, escritor y desarrollador de videojuegos que experimenta con distintos géneros y sistemas a fin de conocer exactamente como se trabaja en ellos y en esta ocasión, nos presenta un homenaje muy personal a Gradius, Salamande…
Gulkave (SG-1000)
Gulkave es un juego programado por Compile para SG-1000 y MSX. La versión de SG-1000, publicada y distribuida por Sega, al igual que la de MSX salió únicamente en Japón en 1986. Nos encontramos ante el que es probablemente uno de los mejores juegos dis…
Indie Review: Mutants From the Deep
Locomalito es un artista español ampliamente conocido en la escena homebrew/indie de los videojuegos gracias a sus creaciones inspiradas de forma muy marcada a las grandes aventuras que habitaron los salones arcade y los hogares hace más de treinta año…
Retro Review: Radirgy
MileStone fue una pequeña empresa japonesa conformada por ex-trabajadores de Compile que unieron sus fuerzas para desarrollar shoot’em ups demenciales bajo sus propias reglas, siendo Radirgy uno de sus grandes exponentes, aunque esta ocasión, decidieron alejarse del 3D que imperaba por esos días y decidieron dotarlo de una estética animé, pero eso si, que su fachada inocente y colorida no se preste a equivocaciones porque estamos ante un videojuego frenético capaz de llevarnos al límite de nuestras habilidades (y de la paciencia).
Gamera 2000
Indie Review: GENETOS
Tatsuya Koyama es un indiedev japonés ampliamente conocido en la escena doujin japonesa gracias a que sus producciones presentan un nivel de calidad que nada tienen que envidiarle a los lanzamientos comerciales, siendo el título que abarca esta review un ejercicio de programación basado que realizó en su época de estudiante en donde a medida que vayamos avanzando por los niveles que lo conforman, podremos ver como ha ido evolucionando el género de los shoot’em ups a través del pasar de los años.Continue…