Siendo el ultimo mes del año creo que no esta mal hablar sobre un anime con algo de espíritu navideño en el, por mas retorcido que sea, siendo nada mejor para eso que la serie que un 24 de diciembre hace ya doce años se robo la navidad de muchos con un…
Reseña: Valkyrie Drive Bhikkhuni.
Continuando con mi recorrido en el proyecto multimedia que intento dejar una marca en la industria al mezclar curvilíneas protagonistas rebotando por doquier, muchos clichés de anime, algo de entretenida acción y en general descarado fanservice, con su…
Reseña: Valkyrie Drive Mermaid.
Aun si durante los últimos años se puede decir que el fanservice no es tan explicito como era antes en la percepción general de una industria que cada vez produce mas series por año, sigue siendo una categoría con sus fieles exponentes pasando de aquel…
Reseña: To Love-Ru Darkness.
El nombre de To Love-Ru es casi sinónimo de fanservice descarado tras su existencia por mas de una década, sin embargo la primera parte de la que publique la semana pasada realmente no es tan explicita ni exagerada como para justificar dicha huella en …
Reseña: To Love-Ru.
Para la mayor parte de quienes llevan consumiendo anime y manga desde al menos la ultima década, To Love-Ru es probable que sea un nombre que como mínimo les suene familiar aun si solo por cultura popular con múltiples imágenes, GIF y videos de sus per…
Reseñas: Queen’s Blade Rebellion.
Llegando al final de mi revisionado de las adaptaciones animadas -sin incluir ovas- de lo que era solo un spinoff de un juego de mesa occidental que fue adaptado a las sensibilidades de su publico objetivo en el pais del sol naciente, es el turno de la…
Reseña: Queen’s Blade The Evil Eye.
Iniciando como un simple spinoff de un juego de mesa occidental creado en los ochenta, que fue adaptado a los gustos del publico japonés de mediados del 2000, Queen’s Blade se hizo de su un nombra durante ese años con sus adaptaciones y materiales derivados, considerándose como uno de los clásicos y memorable ejemplos que mezclaban acción y desnudos parciales como forma de entretenimiento, aun si se les recuerda mayormente mas por lo segundo. Donde la primera temporada era poco mas que una satisfactoria introducción de sus personajes y motivaciones para luchar como poco mas que simple fanservice, es la segunda parte la que viene a desarrollar el torneo que da nombre a la serie prometiendo desarrollar los conflictos de cada una de las contrincantes por la corona.
Reseña: Queen’s Blade The Exiled Virgin.
Hoy en día es común ver como occidente viendo la popularidad o el mercado de ciertos nichos, como algunos espectáculos de animación japonesa, para tratar de crear sus propias interpretaciones, sin embargo no es algo moderno o unilateral. Por ejemplo te…
Primeras impresiones: Mahou Shoujo ni Akogarete.
Hace poco publique una entrada sobre un agradable Slice of Life sobre disfrutar los valores agregados que se suelen colocar al acto de preparar, consumir y compartir alimentos con otros, pero mencionaba como su autor dio un cambio bastante radical al p…
Reseña: Keijo!!!!!!!!.
Siguiendo con mis visionados de series que deje en la lista de pendientes llega una serie que en su momento deje de lado en parte por pensar que era solo fanservice y por que en la misma temporada había otras cosas que decidí seguir como Drifters. Sin …
Nobunaga Sensei no Osanazuma – Reseña Anime
<<Nobunaga es un profesor de secundaria adicto a los eroges que verá sus más sucios sueños hechos realidad al hacer contacto con una reliquia del pasado. Una chica de 14 años de la era Sengoku aparecerá del cielo y proclamará querer ser su esposa…
Reseña: Miru Tights.
El medio del anime de igual manera que el cine o la literatura, posee una gran cantidad de géneros y temas que presentar a su publico. Desde series para todas las familias y comedias ligeras, hasta dramas, obras de acción e incluso series de un tono ma…
Impresiones: Oddman 11.
El manga como cualquier otro medio creativo ofrece una increíble variedad de perspectivas y temas que encontrar en el largo abanico de obras y autores que puedes encontrar, pasando desde las mas simples historias para todos los públicos a relatos extra…
Análisis: SNK Heroines Tag Team Frenzy
Si de algo puede presumir SNK a lo largo de su historia, es de haber dominado el género de la lucha, contando con franquicias de la talla de Fatal Fury, Art of Fighting o Samurai Showdown entre sus propiedades. Sin embargo, es la saga que reúne sus pri…
Reseña Anime: Prison School
Reseña: Eromanga Sensei.
Reseña: Tsugumomo.
Puede parecer que solo estoy divagando por no saber iniciar esta entrada, pero en realidad tengo un motivo para mencionar todo esto al inicio y es que Tsugumomo, el anime del que escribo en esta ocasión me a recordado esos viejos tiempos en donde al menos podía encontrar algo de valor entre un mar de mediocridad y escenarios formulaicos.
Oretama. Mis bolas, ¿salvaré el mundo?
La Tierra en el principio de los tiempos era una posesión de los demonios. Dios se la pidió para dar cobijó a los humanos con la condición de que el séptimo mes del 20XX la Tierra volviera a sus legítimos dueños: Los demonios. Ha llegado ese momento pero el Arcangel Miguel se niega a dejar […]
Análisis: Megadimension Neptunia V-II
Desde su nacimiento en la pasada generación de consolas, la franquicia Hyperdimension Neptunia (o simplemente Neptunia) ha sido enormemente prolífica en cantidad y variedad de juegos, creando al mismo tiempo una identidad propia basada en crear un universo y unos personajes que, en clave de humor y con grandes dosis de guiños y rupturas de […]
Análisis: Senran Kagura Estival Versus
En la industria actual de los videojuegos, la palabra “censura” resulta cada vez más común en una gran cantidad de obras, por unos u otros aspectos, aunque generalmente están centrados en camuflar determinadas clases de contenidos que pueden tener una carga sexual considerada inaceptable por las editoras o cierto sector de público. Los juegos japoneses […]