Battle Cars es un juego programado por Malibu Interactive y publicado y distribuido por Namco para Super Nintendo, saliendo únicamente en Estados Unidos en octubre de 1993. Se trata de un muy divertido juego de carreras y combate el cual emplea el Modo…
Star Fox 2
Star Fox 2 es un juego programado por Argonaut Games y publicado y distribuido por Nintendo para Super Nintendo. El juego nunca llegó a comercializarse en la consola original porque en su época, a pesar de estar completado, fue un proyecto que se cance…
King Arthur & the Knights of Justice
King Arthur & the Knights of Justice es un juego programado por Manley & Associates y publicado y distribuido por Enix para Supernintendo, saliendo exclusivamente en Estados Unidos en mayo de 1995. Se trata de una entretenida aventura de acción a lo Le…
Mierdas Míticas: Robocop 3 (Mega Drive/Super Nintendo)
Robocop 3 es una película de ciencia ficción y acción de 1993 dirigida por Fred Dekker y escrita por el mismo director y Frank Miller, quien es el culpable de la historia. Se trata de la tercera entrega de la trilogía de Robocop y sin duda la peor de t…
Metal Combat: Falcon’s Revenge
Kouryuu no Mimi
Kouryuu no Mimi es un juego programado, publicado y distribuido por Vap para Super Nintendo, saliendo en exclusiva para Japón el 22 de diciembre de 1995, aunque por suerte existe una traducción al inglés hecha por fans. Se trata de un beat em up latera…
Time Slip
Time Slip es un juego programado por Sales Curve Interactive y publicado y distribuido Vic Tokai para Super Nintendo, saliendo a la venta tanto en Europa como en Estados Unidos en 1993. Se trata de un entretenido juego de acción estilo run and gun simi…
Miracle Girls
Miracle Girls, conocido como Gemelas Milagrosas en España, es un manga y posterior anime creado por Nami Akimoto que narra las aventuras de Tomomi y Mikage Matsunaga, dos hermanas gemelas idénticas con poderes especiales y capaces de comunicarse telep…
Soccer Shootout
¿Es tan malo? (III): Secret of Mana Remake
Es gracioso como el contexto lo puede significar todo, a la hora de acercarse a determinadas obras. Como ya sabéis yo no crecí con una Super Nintendo o una Mega Drive bajo el brazo, de niño, jamás supe de su existencia. No fue hasta llegar a la adolesc…
Injustamente olvidados (II): Skyblazer
Hace mucho, mucho tiempo, hubo una época, donde existió una multinacional japonesa, muy metida en diversos ámbitos multimedia, pero con poca experiencia en el ocio electrónico, esa empresa de nombre Sony Entertainment, al ver que existía un gran mercad…
Por los pasillos del tiempo: Mi historia con Chrono Trigger
Un péndulo oscilante se detiene poco a poco al sonido de las pequeñas notas de un piano, pero todo se me interrumpido por el golpe de unos tambores vemos una C mayúscula atravesar la pantalla, para luego escuchar unos pequeños vientos sentidos y la construcción de un título: CHRONO TRIGGER. Con esta pequeña introducción, ya … Leer más Por los pasillos del tiempo: Mi historia con Chrono Trigger
Mierdas Míticas: Pit Fighter (Super Nintendo)
La versión para Super Nintendo de Pit Fighter fue programada por Tengen y publicada y distribuida por THQ, saliendo a la venta en Europa y Estados Unidos en 1992, y ojalá no lo hubiera hecho jamás, porque nos encontramos ante un horroroso port del arca…
Final Fantasy IV – Análisis [ProbetaDeJuego]
1991. Squaresoft. Super Nintendo. La compañía con grandes genios saca tras su ilusionado desarrollo la cuarta entrega de una saga archiconocida. Una de las grandes piezas del RPG que marcarían escuela. ¿Aguanta el paso?Leer más »
Mi 2019 en videojuegos: Juegos de rol.
Como muchos ya sabrán desde el año pasado comencé a tomar nota de lo que juego durante el año a través de hilos en Twitter, haciendo reseñas más o menos breves de los títulos que logro completar, en contraposición a los análisis más detallados que suelo realizar en el blog (ya no con tanta frecuencia). […]
Final Fantasy VI – Análisis [ProbetaDeJuego]
La saga Final Fantasy para mi y en la actualidad se divide en tres etapas importantes. Las entregas "tradicionales", las "3D" y las modernas, a las que llamo sin demasiado cariño "Enix Fantasy". No solo por una cuestión pe…
High Score Girl: Un repaso a la escena de los videojuegos en los noventa
De vez en cuando puedes encontrar obras bastante originales en el panorama del manga-anime, y precisamente High Score Girl (Oshikiri, R., 2010; J.C. Staff, 2018) es una de estas. Una comedia romántica y slice of life con toques de romance que se basa en la vida de un videojugador de los noventa y […]
Retrobits Podcast 4×06: El de la SNES mini y juegos del verano
Volvemos con un programa en el que tocamos varios palos. Por un lado, y aprovechando el calor que hace para salir de vacaciones, os preguntamos cuales eran vuestro juegos de verano. Os agradecemos vuestra participación por adelantado, hemos intentado comentar todos vuestros juegos, de los cuales destacó el “California games”. Aparte, también tenemos una sección de “actualidad” (lo hemos grabado hace mes y medio, no nos matéis). Hablamos de la “inminente” serie de Castlevania en netflix, la comentamos muy por encima así que los que la hayáis visto ya os podéis imaginar que los capítulos son de 20 minutos y que no cubre más que la introducción al videojuego. Con lo que sí nos despachamos bien es con la SNES…
Hasta luego: cajón desastre veraniego y despedida temporal
Hola mochuelines,
Este es un post un poco especial. Habréis notado poca actividad en mi blog en estos meses de verano, y es que Julio y Agosto lo estoy pasando en Benicasim, sin conexión a internet, y ese por sí solo ya es un factor definitivo. Pero hay otro que, a partir de Septiembre, será el que impida que siga posteando con «regularidad» (tampoco era éste un blog con un ritmo de publicaciones alto): desde hace un par de semanas he empezado a estudiar unas oposiciones, y la primera oportunidad se me presentará este mismo invierno, con una convocatoria probablemente para diciembre a la que no me dará tiempo de llegar ni siquiera con todo el temario leído. Ya para el año que viene se espera que hayan nuevas plazas y ahí sí voy a ir a por todas.
Así, mi horario a partir de ahora será trabajar de 5:30 – 14:30, y estudiar de 16 hasta que me canse mucho. No voy a tener tiempo de publicar nada, sí de consultar el móvil en el trabajo y contestar en vuestros blogs, pero mi uso del ordenador se limitará al estudio.
Se quedan en el tintero unos cuantos posts veraniegos que tenía en mente pero aún no escritos que paso a resumir a continuación. Las canciones de julio, que incluían un especial sobre el FIB al que asistí por primera vez en años. He visto a Twin peaks, nada del otro mundo, Ten bears, un grupo de DJ y dos cantantes que funcionaba muy bien en directo, Ride, leyenda del rock alternativo al que ya se le pasó el arroz y cuyo concierto se me hizo algo espeso. El islandés Kaleo, además de guaperas, dió un gran concierto de Folkrock. Courteeners son un correcto grupo de britpop que tampoco destacó demasiado. A The Sherlocks lo vi empezado, pero su rock enérgico sin duda dejaba vislumbrar un grupo más que interesante. Uno de los mejores conciertos del año fue sin duda el de las catalanas de Mourn. Rock grunge con actitud que hacía falta en este país. Blossoms fue otro de los grupos más destacados del evento. Su britpop suena fantástico en directo y con solo un disco ya tienen muchas más canciones interesantes que la mayoría de los otros grupos que vi. Foals, sin embargo, fueron la gran decepción del evento, con un concierto tedioso y cada vez más cansino que dejó ver todas las costuras que en sus discos disimulan muy bien. La Casa Azul dio un concierto divertido de electropop.
WILD GUNS Reloaded (PS4) – Análisis
- Page 1 of 2
- 1
- 2