Takashi Miike puede en principio parecernos desconocido, pero es uno de los directores de cine más prolíficos del panorama nipón. Con producciones apocadas a la acción directa, otras al drama e incluso actuaciones teatrales, es innegable que calidad ap…
¿Por qué nos gusta tanto jugar videojuegos?
Tras la ola de desesperanza y vinagrismo que caracterizó mi ultima reflexión por estos lares, he estado muy dudoso sobre qué demonios escribir en un próximo articulo. Tras pasar ese momento bajo, del que es evidente que aún sigo manteniendo ciertas cos…
Injustamente olvidados (VI): Gladiator Begins
Los romanos son conocidos por ser precursores de muchos elementos, ramas de pensamiento e incluso hábitos que han persistido hasta nuestros días. Al igual que nosotros, por esa época también se buscaba una manera de echar el rato, pero sobre todo de en…
¿Es tan malo? (IV): Hydlide
Es irónico lo que implica estar en el lugar y momento adecuados, puede conseguir para todos los ámbitos de la vida, incluido el hobby de los videojuegos. Desde estar atento como consumidor para obtener determinado producto a tiempo, hasta cosas que inf…
Cuñadismo bloguero
Hace un tiempo, por aquel momento que aún me encontraba dando mis primeros pasos en el mundo laboral, estuve incidiendo durante un rato en una serie de prácticas habituales que suelen darse en el vasto medio que resulta internet, más específicamente en…
GOTY Impopulares 2021 (Retro-Pandemic Edition)
2021 ha sido un año soso, para la mayoría de mortales que se dedican a disfrutar del medio de forma activa, sin embargo para mí ha sido todo lo contrario. Si bien es cierto que juegos de este pasado año no he jugado tantos como quisiera, me he hartado …
POTY 2021: Odiados, droppeados y otros
El 2021 ha sido un año lleno de dicha para el mundo del videojuego, especialmente para mi, que entre bromas he conseguido completar casi 150 juegos (Por poco el equivalente a la primera pokedex) Pero por desgracia nos guste o no, no todo es oro lo que …
Cuando el momento lo es todo a la hora de jugar
Aunque ya no escriba tan a menudo como antaño, lo cierto es que sigo en contacto con muchos compañeros del ámbito de la blogosfera gracias a la magia de Twitter; con ellos comparto todo de opiniones, sucesos y hasta en algunas ocasiones si me lo permit…
Nueva vida, nueva jornada
Desde que empezará este proyecto en Agosto de 2017, este espacio ha sufrido toda clase de altibajos, hubo un época donde rascando la motivación de donde podía iba generando entradas para por lo menos intentar mantener este lugar con algo de contenido y…
Recordando (V): 11 Años de Singularity
El termino de joya oculta, suele ser muy relativo, porque engloba a todo tipo de obras que paso bajo el radar de muchos, pero que aún con ciertas ideas notables, son experimentales o incluso llegan a tener una calidad dudosa, por eso en su momento no t…
Oda a los juegos cortos
El ser humano es ambicioso por naturaleza, aunque en muchas ocasiones la vida nos plantea tesituras en las que no tenemos más remedio que aceptar lo que se nos viene encima, es muy habitual también que una vez que hemos obtenido algo, avanzado gran par…
State of Decay 2: ¿Rompedor o continuista?
Tengo que reconocerlo, hubo una época donde me encantaban los juegos de mundo abierto, aquellos donde simplemente podías echar cientos de horas fingiendo que eras otra persona, en un entorno simulado. Un espacio que invitaba a perderse en él, una y otr…
Injustamente olvidados (V): Condemned Criminal Origins
Normalmente solemos asociar el miedo más puro y visceral con la palabra terror, más cuando nos referimos a videojuegos, que solemos centrar nuestra atención, en títulos que nos hagan brincar en la silla, o en todo caso, nos produzcan esa sensación de m…
Recordando (IV): El primer Silent Hill a través de Shattered Memories
Si hay una obra que más me haya marcado como jugador en el ámbito de los survival horror, aparte del criticado Resident Evil 3, es el primer hito del Team Silent, para la consola de quinta generación de Sony. Un juego que para muchos es inferior a su s…
Los circulos viciosos de la polémica y cómo seguimos igual
Ha pasado de nuevo, los medios de comunicación se han vuelto a hacer eco, sobre la adicción en el mundo de los videojuegos y como estos son un peligro para muchos niños o adolescentes. Todo por un caso reciente de un joven que fue supuestamente ingresa…
Cómo Halo Combat Evolved revolucionó el shooter moderno
El FPS, se ha consolidado a través del tiempo, como uno de los géneros más prolíficos de la industria, con infinidad de alumnos, con obras de otros géneros, que cogen su perspectiva para hacer su magia, tanto que incluso ha permeado a la ficción en otr…
Cuarto Aniversario de Greybox: Aprendiendo a crecer
Volvemos a estar en 26 de agosto, para muchos esta fecha, puede que no signifique nada en absoluto, pero para mí, siempre está resaltada en ese calendario metafórico. Cuatro años ya desde que en ese verano de 2017 publicase esa entrada explicativa de c…
Reseñitas Rapidas (IV): Repescados de GOTY anteriores
Si os soy sincero, estos últimos días, estoy en blanco, con menos ideas de que puede ser interesante traer al blog o con la mala suerte de que aquello que quiero reseñar o de lo que hablar ya se me adelantan otros. Además esta semana especialmente, jun…
Recordando (III): Viajando por Shibuya a través de The World Ends With You
Alerta: Este nuevo episodio de recordando, incluye determinada información sobre la obra, que puede considerarse Spoiler. Ya que The World Ends With You fue lanzado al mercado para Nintendo DS, hace la friolera de casi 14 años, ha sido reeditado tanto …
Reversal
Alerta: Debido a la naturaleza narrativa de Reversal, su duración y experiencia en base a escasas interacciones es imposible hablar de él sin caer en algún otro detalle que se podría descubrir llegando virgen a la experiencia. Si lees más allá de este …