Ya estamos en Febrero y está bien reposada la resaca de 2023. Creo que dentro de unos años sería incluido en el top de los mejores años de videojuegos de la historia, con una cantidad y calidad de juegos muy pocas veces vista. Sin embargo, estos premios no van de los mejores juegos en general … Sigue leyendo El mejor juego que he jugado en 2023
Reseña: Slay the Princess.
Te encuentras sin saber como en medio del bosque con un camino que termina en la entrada de una cabaña. En el sótano de esa cabaña vive encerrada una princesa. Tu trabajo es matarla, ya que si en algún momento llega a salir será el fin del mundo. Ella …
Reseña: It gets so lonely here.
Corriendo desesperadamente en medio del bosque en una noche tan oscura como la brea. Rodeada de arboles que en estas circunstancias parecen ser herramientas de fuerzas siniestras. Sin mapa, rumbo ni objetivo mas allá de escapar de un destino que no des…
Reseña: Flesh, Blood, & Concrete.
Tras un accidente automovilístico en una aislada carretera rusa, todo lo que Lera puede hacer es buscar refugio o ayuda en uno de los edificios de departamentos casi abandonados que la rodean. Siguiendo la presencia de una misteriosa pero amigable jove…
Reseña: A Summer’s End – Hong Kong 1986.
Se que normalmente repito una y otra vez que no hay que juzgar necesariamente un libro por su cubierta, pero muchas veces mi atención es cautivada simplemente por la primera impresión que dejan estas ya sea con un titulo interesante o una primera image…
Reseña triple: Gekijōban Vapor Trail, Penetrate Blue, Volicia of Pluto.
Si bien usar elementos del genero mecha como alegorías a características de la naturaleza humana no es algo particularmente nuevo u original, no dejo de disfrutar de ver como diferentes autores y artistas deciden enfocar sus propuestas, siendo proyecto…
Reseña: True Remembrance.
Si bien al hablar de novelas visuales se suele pensar en el considerable compromiso de tiempo que pueden significar algunos de sus mas representativos exponentes que en mas de una ocasión alcanzan hasta un total de 100 horas, existen ejemplos de exper…
Primeras Impresiones: South Scrimshaw, Part One.
Si bien mi gusto por los campos de los documentales de la naturaleza y la ficción especulativa no son temas que usualmente se mezclen con lo que expreso en este blog mas dedicado al anime, videojuegos y lecturas varias que consumo en mi tiempo libre, e…
Tobari 2: Dream Ocean | desunoya
Últimamente… como que los plataformas clásicos están un poco desapercibidos, ¿no? No me malentendáis. De haber plataformas 2D clásicos, los hay, pero a no ser que Capcom le de por sacar otro retrorevival como Megaman 11 o el nuevo Ghost n’ Goblins, es raro de que se hable de alguno. Hay los Wayforward o los […]
¿Por qué deberías probar Disco Elysium?
En el mundo de los videojuegos, hay una vertiente muy común, que consiste en informarse de videojuegos, hablar de ellos, vociferar que deberían tener su lugar, pero luego no haberlos probado ni siquiera… Pasa con Valkyrie Profile, pasa con Etrian Odyssey, pasa con títulos como Armored Core, pero entre todos ellos, destacaría Disco Elysium. La obra de ZA/UM ha salido en todos los lados, muchos han hablado de ella, pero en la realidad, he visto a pocos jugándola e incluso llegando a terminarla, tal es así, que tras su Boom inicial, más allá de los cuatro o cinco que la adoramos, ha quedado en el más absoluto de los olvidos, pese a todas las buenas criticas y premios que tiene a sus espaldas.
Por lo que si bien dudo que lo que pueda deciros del juego, vaya a cambiar esta vertiente, si sirve como excusa, para ordenar los puntos que me hacen amar este juego, a la par de tener la oportunidad de plasmarlos en algún lado, más extenso. Y por supuesto ayudar a los cuatro o cinco indecisos que todavía me leen a decidirse si darle una oportunidad o no, al que para mi es sin duda no solo uno de los mejores juegos que he podido disfrutar en el 2022, sino, que además, es una de las entregas basadas en juegos de rol, más centrada, interesante y fidedigna que he podido terminar en todo lo que llevo de carrera tanto de jugador de videojuegos cómo de rol de mesa. Evidentemente tengo mucho del género pendiente cómo Baldur’s Gate, Planescape Torment o Arcana, pero si algo consigue la entrega es que hoy nos ocupa, es que los mencionados pasen de ser títulos de poco interés a videojuegos que tener en cuenta si te mola lo visto aquí.
Así que aprovechando la puerta de entrada que aún representa Disco Elysium, que menos que dedicarle su propio espacio, cómo en su momento hice con Three Houses y 13 Sentinels Aegis Rim, dos juegos que también me marcaron y se convirtieron en mis favoritos indiscutibles, pese a pertenecer a un género que la verdad es que en su inicio, me gustaba más bien poco. Con todo, puede que haya puntos que nos os convenzan del todo, pero también tenéis que entender, que estamos ante una de las obras, más particulares a las que poder enfrentarse y que incluso con el mood adecuado, a veces, es difícil acercarse. Así que no me voy a extender mucho más aquí, pero el aviso queda sobre la mesa…
Hotline Miami 2
Atención: Esta entrada, es una de las primeras que escribí por aquel lejano 2016 y que pertenece a la pagina Thousand-Sunny, dejada aquí a modo de repositorio, por lo que mi forma de escribir y pensamientos difieren mucho de lo mostrado en los últimos …
Lo bueno y lo malo del mundo “indie”
Hace años que los usuarios no somos ajenos al mundo de los juegos «indie», y en este post expongo mi opinión sobre esta clase de material…
Pnevmo-Capsula
Pnevmo-Capsula nos presenta una propuesta original pero sumamente sencilla que sabe a poco y cuyo análisis os ofrezco hoy en el blog.
Reseña: Milk outside a bag of milk outside a bag of milk.
Alguna vez han pensado en lo difícil que puede ser ir a comprar leche. Vamos, que es sencillo y todos podemos hacerlo desde cierta edad. Pero ahí esta el problema, que pasa si algo sale mal. Si fallas en algo tan sencillo, todos te miraran como algo me…
Reseña: Enders Lilies Quietus of the Knights.
Tratando de variar entre mis usuales visionados de anime y lecturas de novelas visuales, nunca es mal momento para jugar algo que tenia pendiente tras los buenos comentarios que escuche desde el año pasado. Con la estética de un trágico cuento oscuro q…
Reseña: Cocolors.
Continuando con mi animo de estos días para buscar cosas algo diferentes a lo que suelo ver, he estado revisando cortos animados de aquellos que suelen aparecer en festivales de arte o cine. De manos de un estudio conocido tanto por su participación en…
Formula Retro Racing
«Formula Retro Racing» es una mezcla perfecta entre lo clásico y lo actual. Si os gusta la velocidad arcade, no dudéis en haceros con él…
Nostalgic Train
«Nostalgic Train» nos propone una tranquila aventura en la que tendremos que descubrir diversas historias en una pequeña aldea japonesa…
Reseña: Rondo Duo -Yoake no Fortissimo.
Cuando se habla de novelas visuales los prejuicios llevan a que normalmente pensemos en el como este género de obras se puede asociar a su historia con el contenido para adultos, pero el caso de la obra a la que dedico esta entrada no es una excepción …
Toren
«Toren» es un juego indie que nos propone una curiosa aventura en la que, literalmente, tendremos que esforzarnos para llegar a lo más alto…