Los proyectos multimedia son pan de cada día en estos tiempos, con algunos pocos demostrando un genuino destello de algo único de lo queremos ver mas, muchos otros que solo parecen intentos de ganar dinero con el mínimo esfuerzo por parte de comités y …
Reseña: Freesia.
Siguiendo con los ánimos y la curiosidad de explorar algo mas de los violentos y delirantes trabajos del peculiar artista del manga que es el autor Jiro Matsumoto, dejo las febriles orgias de violencia de sus obras mas breves y llamativas, para leer su…
Reseña: Velveteen & Mandala.
El año pasado me encontré con un mangaka que para bien o para mal no me dejo indiferente a su narración febril con la literal orgia de violencia y sinsentido que llenaban sus paginas, al punto de prometerme a mi mismo el a futuro leer algunos mas de su…
Reseña: Mahou Shoujo Magical Destroyers.
Siendo para bien o para mal una de las experiencias mas experimentales y únicas en la temporada de primavera que se nos va, el día de hoy escribo de un anime original que devolviéndome al pasado con sus fuertes influencias de mediados/finales de los 20…
Reseña: Wakusei Closet.
Como ocurre cada tanto conmigo y este blog, encontrándome con algo de tiempo libre entre manos decidí leer algunos de los títulos dentro de mi siempre creciente lista de pendientes. Entre largas y mas famosas lecturas a las que en algún momento deberé …
Reseña: Re:cycle of Penguindrum.
Siendo el segundo trabajo mas representativo en la trayectoria del afamado animador y director Kunihiko Ikuhara a lo largo de una carrera que inicio en 1986 y todavía continua hoy en día, solo por detrás de su iconico Revolutionary Girl Utena, Mawaru-P…
Reseña: Tsui no Sora Remake.
Entre sus delirios febriles, escenas difíciles de digerir y enorme humanidad, Wonderful Everyday es una novela que no podre olvidar por lo pronto, sea que yo lo desee o no .Sin embargo con mi curiosidad siempre dispuesta a saltar tras un conejo blanco …
Reseña: Subarashiki Hibi -Furenzoku Sonzai-.
Existen obras cuyas fama o infamia las precede frente a gran parte del publico que se adentra en su medio consumiendo las experiencias que ofrecen, siendo la titular de esta entrada una lectura de la que escuche durante años opiniones mezcladas entre q…
Reseña: Inu-Oh.
Con el paso de los años dos cosas que se han ganado mi interés son las experiencias que no temen ser experimentales y los musicales extravagantes, por lo que la propuesta de ver hace unos días atrás en la gran pantalla el ultimo filme de un director ta…
Reseña: Chainsaw Man.
A la hora de hablar de adaptaciones nos podemos encontrar con todo tipo de resultados y recepciones. A veces se recibe mal los cambios por parte de los fans, en otras estos rogaban por un final o desarrollo diferente. En ocasiones se decide por producc…
Reseña: Endless L.O.V.E.
Cubriendo las series de finales de 2022 que se me quedaron en el tintero, voy a dejar un instante el mundo de la animación para escribir sobre una inesperada obra del tokusatsu que logro dejarme sin palabras al ser facilmente uno de los mejores exponen…
Sonny Boy, abstracta y surreal aceptación de la realidad.
Si bien vivimos en tiempos de una poco sana sobreproducción de anime que nos entrega un par de decenas de nuevos títulos cada temporada, muchos de estos son simples adaptaciones de obras relativamente populares en otros medios o frutos de comités ejecu…
Reseña: Milk outside a bag of milk outside a bag of milk.
Alguna vez han pensado en lo difícil que puede ser ir a comprar leche. Vamos, que es sencillo y todos podemos hacerlo desde cierta edad. Pero ahí esta el problema, que pasa si algo sale mal. Si fallas en algo tan sencillo, todos te miraran como algo me…
Reseña: Yume Nikki I Am Not in Your Dream.
Yume Nikki es un nombre al que por mas de una década se a considerado como uno de los emblemas de lo que se puede encontrar en el mercado independiente, aun si inician como un humilde proyecto de RPGmaker. Ganándose su estatus de culto con justa y mere…
Reseña: Shoujo☆Kageki Revue Starlight – The LIVE – #2 Transition.
Proyectos multimedia son el pan de cada día en estos tiempos, aun si los resultados son una bolsa mixta entre aquellas obras que se esfuerzan en ser algo único con piezas representativas y aquellas que simplemente son esfuerzos de comités esperando gan…
Reseña: Birdie Wing Golf Girls’ Story.
Si tres meses atrás una persona me hubiera dicho que una serie sobre golf seria uno de los espectáculos que con mas ansias esperaría cada semana, simplemente no le abría creído, que los prejuicios de ese deporte como uno aburrido de observar aun si ent…
Reseña: Marco and the Galaxy Dragon.
Continuando con mis lecturas de novelas visuales este año, a veces las grandes sorpresas llegan en paquetes pequeños y no tan conocidos, siendo la breve y colorida experiencia a la que le dedico esta entrada una montaña rusa de aparente sin sentido que…
Reseña: Shoujo☆Kageki Revue Starlight -The LIVE- Show Must Go On.
Dentro de la inmensa cantidad de proyectos multimedias que he tenido que ver desde hace algunos años, muchos son poco más que que comerciales glorificados intentando atraer la atención sin mayor esfuerzo, con algunos cuyos mayores focos mueren incluso …
Shoujo☆Kageki Revue Starlight, extravagante ficción en Widescreen Baroque, honesta emoción en Wi(l)d-screen baroque.
Tras interminables repeticiones inconclusas, el telón a cerrado, las luces apagado, las actrices vuelven a camerinos y los espectadores deben levantarse. La función de Starlight que presento el como se evito la tragedia de una amistad separada por toda…
Reseña: Adam by Eve.
Películas musicales dedicadas a los trabajos de un cantautor o banda no son nada nuevo en este mundo. Surreales híbridos de grabaciones en la vida y diferentes tipos de animación mucho menos, que Pink Floyd’s The Wall es un icono cultural para mas de u…