Cuando dejo que mi interés sea capturado por la primera lectura que llame mi atención, ya sea por una portada, personaje o pagina en particular, es bastante probable que termine con alguna obra alternativa con una clara estética o estilo que la separe …
Reseña: Blood Diver Ringo and the Fishbowl Man.
Siendo hoy uno de esos días en donde me siento de ánimos como para escoger mi siguiente lectura simplemente por la primera portada o pagina que capture mi mirada, creo que no es mal momento para escribir de una obra cuyo peculiar arte capto mi atención…
Reseña: Tasogareboshi no Sui to Neri.
Con todo el ritmo acelerado del día a día la tranquilidad de los slice of life, especialmente las sanadoras obras que clasificamos como iyashikei, es uno de los atractivos que suelo buscar a la hora de escoger que leer casualmente en mis tiempos libres…
Reseña: Saguri-chan Tankentai.
Siendo de esas fechas en donde decido leer obras de una manera mayormente aleatoria me he reencontrado con una curiosa pieza de lectura de la que escribí algunas impresiones cuando todavía estaba en publicación, por lo que no pude evitar la oportunidad…
Reseña: Shimeji Simulation.
Que el slice of life es uno de mis subgéneros favoritos de ficción no es secreto que es de lo que mas consume al año probablemente, ya que con que mas pasen los tiempos mas aprecio estos relatos sobre recordar valorar los pequeños y más mundanos placer…
Reseña: Slay the Princess.
Te encuentras sin saber como en medio del bosque con un camino que termina en la entrada de una cabaña. En el sótano de esa cabaña vive encerrada una princesa. Tu trabajo es matarla, ya que si en algún momento llega a salir será el fin del mundo. Ella …
Primeras impresiones: Alcohol and Ogre-girls.
Estando de humor estos días para retomar lecturas que tenia pendientes hasta su finalización, ponerme al día con algunas serializaciones que deje acumular sus episodios simplemente por no querer estar semana a semana y quizás comenzar otras que quien s…
Reseña: PTSD Radio.
Una regla que no suelo romper en mi blog es que no me gusta reseñar mangas o series que todavía no finalizan, con contadas excepciones, que uno no sabe hasta la ultima pagina o minuto si puede existir algo que cambie completamente una obra. No obstante…
Reseña: Flesh, Blood, & Concrete.
Tras un accidente automovilístico en una aislada carretera rusa, todo lo que Lera puede hacer es buscar refugio o ayuda en uno de los edificios de departamentos casi abandonados que la rodean. Siguiendo la presencia de una misteriosa pero amigable jove…
Reseña: A Summer’s End – Hong Kong 1986.
Se que normalmente repito una y otra vez que no hay que juzgar necesariamente un libro por su cubierta, pero muchas veces mi atención es cautivada simplemente por la primera impresión que dejan estas ya sea con un titulo interesante o una primera image…
Reseña: Shoujo☆Kageki Revue Starlight -The LIVE Seiran- BLUE GLITTER.
Los proyectos multimedia son pan de cada día en estos tiempos, con algunos pocos demostrando un genuino destello de algo único de lo queremos ver mas, muchos otros que solo parecen intentos de ganar dinero con el mínimo esfuerzo por parte de comités y …
Reseña: Mushroom Girls in Love.
Siendo hoy uno de esos días en donde me siento con ganas de leer lo primero que capte mi atención o caiga en mis manos, condenada sea la lista de pendientes, siento que no estaría de mas escribirles de una de las curiosas piezas de literatura ilustrada…
Reseña: Kosaka-san Remaster.
Normalmente cuando hablamos de recomendar novelas visuales es probable que lo primero que se les venga a la mente sean esas obras que exigen decenas de horas de atención de inicio a fin, por no hablar de las abrumadoras tareas que pueden ser aquellas c…
Reseña: Wakusei Closet.
Como ocurre cada tanto conmigo y este blog, encontrándome con algo de tiempo libre entre manos decidí leer algunos de los títulos dentro de mi siempre creciente lista de pendientes. Entre largas y mas famosas lecturas a las que en algún momento deberé …
Reseña: Mahou Shoujo no Kareinaru Yosei.
Siendo uno de esos momentos en donde buscaba una lectura ligera para distraerme durante algunos minutos entre otros de mis proyectos, termine buscando en mi lista de pendientes alguna sencilla obra que estuviera finalizada con tal de no quedarme pensan…
Reseña: Taimanin Asagi.
Taimanin, si ya llevan sus años en internet buscando contenido de todo tipo salido del pais del sol naciente es probable que hayan oído este nombre. Ninjas femeninas enfrentando a las hordas de fuerzas del infierno. Organizaciones criminales que no dud…
Reseña: Golden Kamuy.
Cuando sigues múltiples mangas semana a semana durante años puede pasar un fenómeno en donde decides dejar acumular unos cuantos capítulos de uno de ellos solo para darte cuenta que la obra a finalizado sin que te pusieras al día, siendo el caso de la …
Reseña: Wonderlab.
Project Moon es un estudio independiente que aun si apuesta por hacer sus juegos algo difíciles de entrar, te mantienen interesado en la clase de historias oscuras pero esperanzadoras que nos intentan contar como para intentar acabar sus títulos aun si…
Reseña: School Ningyo.
Aprovechando que en estas fechas las historias de horror son recomendaciones bastante seguras para captar interés, me parece correcto escribir sobre una de mis recientes lecturas que trata un poco el tema de los rumores y leyendas urbanas para contarno…
Reseña: Yume Nikki I Am Not in Your Dream.
Yume Nikki es un nombre al que por mas de una década se a considerado como uno de los emblemas de lo que se puede encontrar en el mercado independiente, aun si inician como un humilde proyecto de RPGmaker. Ganándose su estatus de culto con justa y mere…