Segunda regla del decálogo de Knox, lo sobrenatural y fantástico es descartado desde un inicio. Siendo una de las sugerencias del verdadero misterio que muchos animes que se autoproclaman del genero suelen ignorar sin mas razón que la de ofrecer elemen…
Primeras Impresiones: South Scrimshaw, Part One.
Si bien mi gusto por los campos de los documentales de la naturaleza y la ficción especulativa no son temas que usualmente se mezclen con lo que expreso en este blog mas dedicado al anime, videojuegos y lecturas varias que consumo en mi tiempo libre, e…
Reseña: Ranking of Kings The Treasure Chest of Courage.
Como una de las grandes sorpresas de 2021 que nos recordaba como no hay que juzgar meramente por la cubierta, aun si el punto en el que terminaron su primera temporada dejaba algo que desear, Ranking of Kings fue una de esas no tan comunes obras para t…
Reseña: Pole Princess!!.
Si bien es probable que la primera idea que se les venga a la mente al oír mencionar juntas las palabras anime y baile de tubo, sean las de escenas de fanservice descarado; la obra de la que escribo en esta ocasión es una que decidió acercarse a sus te…
Reseña: Yomawari Midnight Shadows.
El primer Yomawari nos presentaba de manera minimalista, artística e incluso meditativa un survival horror en donde una pequeña niña intentaba encontrar a su familia aun si tendría que encarar los horrores que deambulaban con la caída de la noche. Sien…
Reseña: Re:cycle of Penguindrum.
Siendo el segundo trabajo mas representativo en la trayectoria del afamado animador y director Kunihiko Ikuhara a lo largo de una carrera que inicio en 1986 y todavía continua hoy en día, solo por detrás de su iconico Revolutionary Girl Utena, Mawaru-P…
Reseña: Yomawari Night Alone.
En ocasiones incluso las mas pequeñas y sencillas experiencias pueden resultar en algunas de las mas memorables, aun si solo es por sus pequeños detalles, siendo un breve juego de terror con una adorable apariencia una de las curiosidades a la que mas …
Reseña: Oniichan wa Oshimai!.
Iniciando con algo de polémica para dos semanas después simplemente existir por el resto de la temporada entre la fama de su estudio tras su calidad aun si cuestionabilidad en sus temas y la sinopsis de Gender Bender algo fanservicero que no invita a t…
Reseña: Inu-Oh.
Con el paso de los años dos cosas que se han ganado mi interés son las experiencias que no temen ser experimentales y los musicales extravagantes, por lo que la propuesta de ver hace unos días atrás en la gran pantalla el ultimo filme de un director ta…
Reseña: Bocchi the Rock!.
Siendo la ultima reseña de anime que pienso publicar este año, me parece mas que correcto que sea una entrada dedicada a la serie que entre numerosos otros animes mucho mas esperados por sus famas, resulto ser la sorpresa que se robo las miradas de tod…
Reseña: Do It Yourself!!.
Con cada nuevo año pasa hemos visto el como la formula del slice of life trata de presentarnos todo tipo de pasatiempos con tal de diferenciarse del resto del genero, desde todos los deportes que puedan pensar, a actividades como la cocina, la pesca ya…
Sonny Boy, abstracta y surreal aceptación de la realidad.
Si bien vivimos en tiempos de una poco sana sobreproducción de anime que nos entrega un par de decenas de nuevos títulos cada temporada, muchos de estos son simples adaptaciones de obras relativamente populares en otros medios o frutos de comités ejecu…
Reseña: Tatami Time Machine Blues.
Existen obras que se vuelven especiales según el momento en que llegan en tu vida, siendo The Tatami Galaxy una de estas para mi por haber coincidido con mis estudios superiores. Usando creativamente la idea de los bucles temporales para contar una his…
Reseña: Milk outside a bag of milk outside a bag of milk.
Alguna vez han pensado en lo difícil que puede ser ir a comprar leche. Vamos, que es sencillo y todos podemos hacerlo desde cierta edad. Pero ahí esta el problema, que pasa si algo sale mal. Si fallas en algo tan sencillo, todos te miraran como algo me…
Reseña: Pompo The Cinéphile.
Yo veo películas para entretenerme. Puedo buscarles mayores razones, pero normalmente no lo necesito. Las hay profundas. Las hay superficiales. Con que me entretengan ya les basta. Sin embargo a veces me encuentro con sorpresas que no espera me emocion…
Reseña: Healer Girl.
Aunque animes musicales como tal no son nada nuevo en la industria del manga/anime especialmente hoy en día con tantos intentos de proyectos multimedias, sin embargo, muchos de ellos tienen que ver mas con el tema de las idols, el Jpop, o algún otro é…
Reseñas: Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru.
Quien diría que una de las mejores series de anime en lo que va del año seria una comedia romántica con abundante presencia de fanservice para cumplir los deseos que fantasea su publico, que no hubiera casi competencia en la temporada le ayudo, pero es…
Reseña: Akebi-chan no Sailor Fuku.
El slice of life es un genero en donde sus detractores suelen hablar sobre como son historias que se sostienen en nada tangible, solo retratando la mundanidad del día a día de sus personajes. Sin embargo es en su sencillez que estas obras pueden tocar …
Reseña: Ousama Ranking.
No juzgar un libro por su portada es una de las lecciones que cada tanto hay que volver a apreciar, especialmente cuando nos encontramos con obras que simplemente sorprenden las expectativas que podemos tener antes de darle seriamente una oportunidad. …
Reseña: Adam by Eve.
Películas musicales dedicadas a los trabajos de un cantautor o banda no son nada nuevo en este mundo. Surreales híbridos de grabaciones en la vida y diferentes tipos de animación mucho menos, que Pink Floyd’s The Wall es un icono cultural para mas de u…