Del jueves 21 al domingo 24 de septiembre toca Tokyo Game Show. Aquí puedes ver los horarios y dónde ver la mayoría de eventos.
Del jueves 21 al domingo 24 de septiembre toca Tokyo Game Show. Aquí puedes ver los horarios y dónde ver la mayoría de eventos.
Ya hablé de mi experiencia viendo esta cinta aquí, pero uno no puede dejar de pensar en lo que podía haber sido esta cinta. Y es que inocentemente, me imaginé que más allá de tratar de nuevo complots empresariales y la avaricia humana, nos hablarían de cómo los humanos las pasaban canutas para convivir con animales extintos hace millones de años. A fin de cuentas, es lo que nos ofrecieron vídeos como el famoso prólogo, que, a día de hoy, me parece de lo mejor que tiene esta saga, junto con la película del 93.
Desde que tengo uso de razón he visto a las Tortugas Ninja, enamorándome de sus personajes y aventuras, sobre todo de las series animadas del año 2003 y del 2012. Por lo que podréis imaginar, recibí con los brazos abiertos el anuncio de una nueva versión cinematográfica con un estilo visual que bebe directamente de Spiderverse, aún manteniendo su identidad. Por desgracia, y creo que aquí seré una minoría junto con muchos otros, esta nueva versión me ha dejado bastante frío, hasta tal punto de considerar las de Michael Bay, aún con sus errores, mejores que esta. Y es una pena como una casa.
Chong Zi es una joven huérfana que no ha conocido otra cosa que una vida de miseria y palos en la calle. Sueña con vivir en un lugar donde no tenga que mendigar, pelear ni hurtar para comer. Ese sueño se le cumplirá cuando un benévolo inmortal la invite al reino de los inmortales. Allí, […]
Si bien usar elementos del genero mecha como alegorías a características de la naturaleza humana no es algo particularmente nuevo u original, no dejo de disfrutar de ver como diferentes autores y artistas deciden enfocar sus propuestas, siendo proyectos de una huella muy autoral aquellos que me atraen sin esfuerzo. Menciono esto por que una de las razones principales por las que inicie este blog fue simplemente para compartir algunas de las curiosas obras con las que me encontrara en mi tiempo libre y el día de hoy he decidido dedicar este espacio para presentar el proyecto de pasión de un joven artista que de manera independiente a decidido en mas de una ocasión producir sus piezas de animación originales en donde temas de tragedia, amor entre chicas, sacrificios y enormes combates de titánicas maquinas en contra de misteriosas amenazas se repiten para tratar de contarnos la historia que en sus limitados medios quiere presentarnos con su animación.
![]() |
La mejor imagen que pude encontrar, y eso que no tiene las tres películas a la vez |
Podría estar realizando las entradas finales del Keroromaratón, podría estar empezando con el Gameramaratón de marras, pero, en vez de cumplir mi deber, ¿qué tal si analizamos las, por ahora, tres últimas películas live action del rey de los monstruos, para abrir boca con Godzilla Minus One y Godzilla vs Kong The new Empire, y así procrastinar como un perro?… Ehem, pues eso, al lío.
Ays, que esto me recuerda a cuando hacía el Godzillamaratón, que se me sale una lagrimilla…
Puede que Pokémon sea una de las sagas de mi infancia y aún siga jugando a sus títulos, pero eso no quita que presente algunas cosillas que nunca entenderé, como por ejemplo…
A pesar de que Street Fighter V tuvo un inicio de lo más decepcionante, como podéis leer con detalle aquí, después de siete años desde el anterior juego tenía muchísimas ganas de probar el nuevo.
El juego ha dado un giro radical y de lo más interesante. Gráficamente Street Fighter V bebía mucho de Street Fighter IV pero aquí el diseño artístico ha cambiado bastante siendo mucho más urbano y dando más importancia a los personajes nuevos por encima de los clásicos. Sin duda el más relevante es Luke, que parece venir a tomar el lugar de Ryu como imagen del juego.
Hablar de El guerrero número 13 es hablar de una de mis películas favoritas. No estará entre mis 10 preferidas, pero igual que me pasa con Pacific Rim y El Gigante de Hierro, siempre que la sacan por la televisión, la veo sin remedio. lo gracioso de todo el asunto es que en su día no fue una cinta bien recibida, convirtiéndose en un sonoro fracaso de taquilla, lo cual no deja de asombrarme: uno la ve y disfruta con ella sobremanera, más que con otros filmes de la misma época. Igual que pasara con la cinta animada de Brad Bird, con el paso de los años se ha ido convirtiendo en un clásico de culto: muchos de mis amigos han demostrado en varias ocasiones el amor que sienten por esta película, rememorando momentos, diálogos y escenas. Así que hablemos un poco de ella, de cómo toma el mito de Beowulf, y de lo que, en definitiva, la hace una gran cinta de aventuras.