Cubriendo las series de finales de 2022 que se me quedaron en el tintero, voy a dejar un instante el mundo de la animación para escribir sobre una inesperada obra del tokusatsu que logro dejarme sin palabras al ser facilmente uno de los mejores exponentes recientes dentro de su genero. Siendo la conclusión tras dos temporadas de los viajes temporales del andrógino cantante y actor Shōta Aoi, entre una emocionante banda sonora, solidos efectos especiales y reconocidos rostros en la industria contando con dos diferentes Yūichi Nakamura y un siempre bienvenido Takanori Nishikawa en su reparto, estamos ante una montaña rusa de emociones que toma todas las ideas presentadas a lo largo de sus episodios para solo demostrarnos que si quisieran podríamos tener un show como los mejores, pero la innegable realidad es que estamos atrapados aquí con la reseña de Pop Team Epic 2.
Encuesta Final
Ya que en la votación de mejor juego de 2022 hubo un empate, debo colocar una última encuesta para deshacerlo.
Kiki Kai Kai (TurboGrafx-16)
Akebi-chan no Sailor-fuku – Reseña
Komichi Akebi es una niña que está por empezar el secundario en la academia Roubai, un exclusivo colegio para chicas que la tiene ilusionada con poder lucir el marinero inspirado en una idol que su madre le confeccionará. Komichi causará sensación en el curso con su particular marinero y personalidad jovial y extrovertida. Ella, que […]
SUMMER WARS | Reseña
VR Troopers (Game Gear)
11 novelas visuales a las que tengo en un lugar especial.
Cuando hace unos cuantos años atrás decidí empezar este blog como una simple forma de pasar el tiempo, jamás espere llegar a escribir unas mil entradas para el pero aquí nos encontramos. Si bien este texto no es lo que originalmente planeaba publicar para celebrar el alcanzar este numero, bien viene a ser un momento adecuado para recordar algunas de las experiencias con las que me encontrado con el paso del tiempo. Si bien no es un ranking de novelas visuales porque honestamente me falta leer muchas de las que se consideran casi obligatorias en medio, este es una entrada con obras de las que puedo hablar con cariño aun si tienen sus detalles, siendo algunas experiencias que capturaron mi curiosidad con algo tan simple como una imagen, otras llegándome como recomendaciones de distintas personas y unas con las que me tropecé por accidente pero dejaron recuerdos en mi.
Melodía del Viernes: Level 1 (Target: Renegade.- ZX Spectrum)
Akira Edición Coleccionista Limitada 4K
Han pasado 30 años desde que se estrenó Akira en España y Selecta Vision ha publicado una edición de coleccionista en 4k de la película. Tres décadas para una película es una buena prueba de si resiste el paso del tiempo.
Reseña: Akiba Maid War.
Una de las principales razones por las que me gusta ver anime es por como ofrece algunas de las mas absurdas sorpresas que se permiten crear, sean condenadas la lógica y el realismo, dando así experiencias difíciles de olvidar. Jugando con el contraste entre algo que consideramos inocente con una algo que desde el primer trailer parecia fuera de lugar, solo basto con ver el primer episodio para que esta obra original demostrara sus verdaderos colores en algo que dejo sin palabras a mas de uno. Sin embargo ahora que el humo de los cañones se desvanece y el ruido de los tiros a pasado solo dejando los saludos de “Okaerinasaimase, Goshujinsama!”, tomándose demasiado en serio o no tomándose lo suficiente en serio según el absurdo del momento, me toca escribir de la serie mas violenta, sangrienta y graciosa que a producido P. A. Work desde Another hace una década ya, siendo esta una entrada dedicada a una de las mas curiosas comedias del año pasado.
Broken Sword: The Shadow of the Templars (Game Boy Advance)
Golden Axe: The Revenge of Death Adder
Está claro que las Navidades son un momento perfecto para la nostalgia. Sin embargo, aunque es un juego retro, este Golden Axe no lo había jugado nunca. Bueno, ni yo ni casi nadie. No porque no sea un gran juego o tuviera éxito sino porque hasta hace muy poco no había sido portado de su cabinet.
Las aventuras de la Principita Eiko – Ep. 77
¿Otra Cazadora de Cartas? Los pétalos de cerezo que dejaban las notas del shō de Sakigami condujeron a Ëlen hacia la parte trasera de la Casa de las Muñecas, a un largo pasillo que terminaba en un panel decorado con un dibujo en acuarela, lo común en toda la casa. La pequeña se había apeado […]
Los Mejores del Año 2022
BLUE PERIOD
![]() |
Iba a poner la portada del primer tomo, pero Maki Kuwana es de lo mejor del manga, así que… Ajo y agua |
Hace mucho que no comentaba nada de cómics por aquí, más allá de Transformers y todo eso (qué culpa tendré yo de que sea un tebeo de la hostia y nadie lo lea porque el nombre de Transformers esté relacionado en el subconsciente con los horrores de ese señor…) Pero hey, durante estos meses me he estado leyendo un manga, publicado en España por la editorial Milky Way, y si os soy sincero, si todavía tuviera la mentalidad de un crío, digamos de 12 años o así, empezando con Dragon Ball, One Piece… no le daría ni medio duro a esta obra. Pero he crecido, he vivido ciertas cosas, y cuando me encuentro con un cómic como este, que no solo está bien dibujado, sino que te golpea tan fuerte, al nivel de Nier Automata, pues no tengo más que alegrarme de que en este mundo tengamos cosas así, lejos de los extremismos que suelen sacudir al tebeo, tanto los de un lado como los de otro. Y este manga se titula Blue Period.