Inicia un nuevo año y toca publicar una nueva entrada que dedico a algo relacionado a Madoka Magica y en esta ocasión es uno de sus relativamente más conocidos spin-off en el formato de manga, contando con múltiples añadidos. Dejando a las heroínas de la serie original en un segundo plano para contarnos una historia paralela que pudo o no ocurrir en una de todas las líneas temporales visitadas por Homura, presentándonos nuevas heroínas y antagonistas que harán lo que sea por cumplir con sus ambiciones y anhelos mientras tratan de proteger su mundo de las amenazas que se ciernen inevitablemente sobre el, aun si es un mundo cruel donde finalmente las tragedias y alegrías que viven estas chicas terminan careciendo de valor en sus últimos momentos.
LO MEJOR DEL AÑO: PRM 2020
Llega la gala de los Premios Raúl Minero (PRM), esos premios que ensalzan la constancia de aquellos juegos que pican piedra para conseguir un rinconcito en la dura coraza que cubre mi corazón. Como llevamos haciendo ya tantos años, entregaremos numerosos premios en cada una de las artes que veis entre los nominados en la siguiente entrada. Tras esa publicación, tendréis una entrada dedicada únicamente a los premios específicos, y posteriormente una entrada final con los dos grandes premios, es decir, el GOTY 2020 para el mejor juego lanzado en 2020, y el GOTY EL BLOJ para el mejor juego que he jugado en 2020.
Antes de empezar con la lista de nominados, debéis tener algunas cosas en cuenta. Primero, los juegos elegibles son aquellos que he jugado, es decir, aquellos que han tenido un análisis durante 2020 en El BloJ. Segundo, las categorías de año en año varían no por decisión propia, sino por no haber suficientes nominados como para otorgar un premio entre ellos. Tercero, salvando el GOTY 2020, todos los premios corresponden a los juegos que he jugado en 2020 y no tienen por qué haber sido lanzado en ese año, sin embargo, he jugado a tantas novedades que encontraréis que hay una gran mayoría de títulos de 2020. Cuarto, no existe ningún spoiler durante esta entrada, ni en las de los premiados.
Sin más, os dejo con la lista de nominados oficiales a los PRM 2020. En unos días publicaremos, como he dicho, una entrada con los ganadores de premios específicos, y cerraremos el evento con una entrada final exclusiva para lo mejor del año (GOTY 2020 y GOTY EL BLOJ).
¡Hagan sus apuestas!
Top mejores libros leídos en 2020
El año pasado hice una prueba. Fui recopilando en esta entrada los libros que fui leyendo durante el año y, 26 libros después, es el momento de hacer un Top 3 de los que más he disfrutado.
No ha sido nada fácil porque ha sido un año con escritores con mucho talento y libros de una calidad altísima.
TOP Década 2011 a 2020
Feliz Año 2021
Colonia9 GOTY 2020
![]() |
Mención especial a mi GOTY 2019!!! |
Lo bueno, lo malo y lo feo del anime 2020.
A sido un año difícil en muchos sentidos debido a todas las cosas que han pasado y siguen pasando en el mundo, no obstante no esta mal distraerse un poco y entretenerse con pasatiempos, en mi caso llegando la ya tradicional entrada de recuento de las series de anime que vi a lo largo de estos últimos doce meses ya que no solo en unas horas saludaremos el amanecer de una nueva década si no que hoy se cumplen 7 años desde que inicie este blog. Por todo lo demás, esta lista es totalmente subjetiva y basada en mis gustos y opiniones personales, así que si para bien o para mal no mencionó una serie que ustedes disfrutaron, pues mala suerte, porque no la vi o no se me ocurrió ningún mal chiste que asociar con ella. Sin mas que decir que desearles un feliz año nuevo, que inicie el recuento.
Reseñitas Rapidas (III): Multijugadores pochos
Bueno… Se acaba el fatídico 2020 y con el se espera que mejores tiempos lleguen. Sin embargo aprovechando el momento, no podía dejar pasar la ocasión y aunque sea con un pequeña e improvisada entrada, traer una nueva ración de "reseñitas rápidas". Una sección olvidada en este blog por cierto tiempo, pero que tengo intención de retomar.
En esta ocasión hablare de juegos multijugador que he estado tocando este año, también volverá algún que otro habitual, que esperaba que estuviera más alto, pero por circunstancias de la vida, ha terminado como una mera mención… Y por supuesto añadir que aunque disfrute en menor o mayor medida de todos estos juegos, por supuesto esto no son los GOTY de este año, esa entrada saldrá un poco más tarde de lo esperado, pero lo más probable que antes de que acabe enero.
Sin más dilación, os dejo con la lista de jueguitos:
Nier: Automata
Corría el año 2017 cuando Platinum Games, en exclusiva para PS4, lanzó este Nier: Automata. Yo, que por aquel entonces hacía un año que me había pasado Bayonetta y ese mismo año le había dado al genial Bayonetta 2, tenía el hype por las nubes, siendo uno de los títulos que me iba a perder, ya que acababa de hacerme con una Xbox One S, de modo que mi gozo en un pozo, "a resignarse" pensé… pasaron un par de años y cuál fue mi sorpresa al ver que el título de Yoko Taro se publicaba finalmente en el ecosistema Xbox, ahora sólo quedaba esperar a encontrarlo barato y en un momento en que dispusiera del tiempo suficiente para darle buena cuenta, y ese momento finalmente ha llegado y además de la mano del GamePass, vamos, un win-win.
13 Animes más esperados de 2021 | ESPECIAL
SURVIVAL HORROR. 50 VIDEOJUEGOS DE TERROR – RESEÑA
Varios autores nos traen una antología de juegos de terror cargada de personalidad y buen gusto que se sale de las típicas listas de juegos del género. Echamos un profundo vistazo a este Survival Horror. 50 videojuegos de terror.
Mierdas Míticas: Sonic the Hedgehog Genesis
The New Mutants
El patito feo. Los restos de Fox antes de ser adquirida por Disney. Retrasada mil veces y con el constante rumor de que sería estrenada directamente en plataformas digitales.
Bueno, pues por fin la vi y me pude hacer una opinión después de llegar a ella con las expectativas por los suelos. ¿Superaría mis expectativas, o por el contrario será aún peor de lo que esperaba? Pues veámoslo
Reseña: Akudama Drive.
Proyectos originales son arriesgados ya que ni los estudios, ni el mismo publico sabe a ciencia cierta que esperar de dichas obras, no obstante cuando funcionan puede ser un soplo de aire fresco entre tantas adaptaciones de otros materiales. Dentro de estos trabajos totalmente nuevos, la temporada de otoño que ya finaliza nos deja una de las sorpresas más inesperadas de 2020 que optando por la ruta más espectacular nos sube en un frenético tren en llamas sin frenos, paradas o salidas de emergencia de principio a fin en una experiencia que se vende como el más reciente proyecto animado que conto con el talento y apoyo del maestro de lo estúpidamente divertido y violento, Kazutaka Kodaka, todo empaquetado como uno de los trabajos más cinematográficos del estudio Pierrot en los últimos años.
Top de mis recomendaciones indies & retros del 2020
Reseña: Assault Lily Bouquet.
En tiempos recientes se puede notar como la idea de crear franquicias multimedia se ha hecho bastante popular en el ultimo tiempo, especialmente cuando incluyen juegos móviles entre sus productos que pueden dar considerables ganancias de resultar en un éxito con el publico. Bushiroad es uno de los mayores exponentes de esta mentalidad comprando derechos de múltiples franquicias para crear contenido o simplemente creando sus propia franquicias en búsqueda de encontrar una nueva gallina de huevos de oro, pasando de idols, bandas musicales o incluso teatro musical, por dar unos ejemplos. ¿Por qué menciono todo esto?. Es simple en realidad, la serie a la que dedico esta entrada forma parte de una nueva colaboración entre Bushiroad y una linea de muñecas, que incluía novelas ligeras y un par de obras de teatro, con las miras a sacar un juego para móviles en un futuro cercano, sin embargo la duda es ¿este anime es solo un comercial glorificado o tiene un algo más?.
Reseña: Love Live! Nijigasaki High School Idol Club.
Aunque hoy en día el nombre de Love Live es conocido como uno de los primeros y más importantes animes en cimentar los conceptos he ideales que consideramos sinónimos en lo que es una serie de idols en el imaginario colectivo del mundillo del manga/anime hoy en día, cuesta pensar como comenzó humildemente este proyecto multimedia hace ya una década atrás, para terminar dejando una huella constante con los años en el medio gracias a álbumes musicales, juegos móviles, figuras coleccionables, y otros materiales relacionados. Sin embargo este año nos trajo la sorpresa de un tercer proyecto animado para la franquicia, que adaptando con bastantes libertades la historia de uno de juegos spin off nos presenta una serie de cambios considerables a lo que uno podía esperar de esta historia -adiós escuelas a punto de cerrar-, mientras conserva en su corazón los ideales y sueños que convirtieron al simple proyecto de Love Live en la querida y conocida franquicia que es el día de hoy.
HALO 4 – LA OPORTUNIDAD DESPERDICIADA
El Jefe Maestro cae, por primera vez, en las manos de 343 Industries tras la salida de Bungie. Extremadamente continuista, Halo 4 se siente como una oportunidad desperdiciada.