Allá por finales de 2015 llegaba a mis manos la edición física de Stasis (The Brotherhood, 2015), un híbrido de survival horror espacial con point n’ click de vista isométrica que en ocasiones alcanzaba cotas brutales de gore y malrrollismo, muy …
Entrevista a Aleksander Rostov (Disco Elysium)
Hoy, 4 de Abril de 2023, cumple su primer aniversario @PRBG_Aesthetics. Un proyecto enfocado en la preservación de fondos prerrenderizados en los videojuegos, que iniciara sin demasiada pretensión y que a día de hoy alcanza la nada desdeñable cifra de …
Short Peace ~ Ranko’s Tsukigime’s Longest Day
Lo de esta recopilación multimedia no fue ni medio normal. No solo por el hecho de reunir varias de las figuras más influyentes de la animación japonesa para producir uno de los proyectos más transgresores de las últimas décadas. No solo por incluir co…
Antología de Sueños – Capítulo II (Dreams PS5)
No es poca la desidia por la escritura que me ha llegado a causar la truculenta actualidad que nos has tocado interpretar. Hablo de desidia y no de procrastinación, pues realmente no lograba hallar acicate lo suficiente tentador que, en contexto, me ll…
Antología de Sueños – Capítulo I
El transcurrir natural y caótico de la vida ha querido mantenerme alejado de la blogosfera -y la escritura, en general- por un período de casi cuatro meses, tiempo durante el cual además de ordenar y reconectar con la idiosincrasia del carácter propio,…
Sesión de demos (III): Voice of Cards, The Good Life y Stranger of Paradise
Ya no acostumbro a jugar demos con la frecuencia que lo hiciera en los tiempos de la Revista Oficial de Playstation 2, de la cual llegué a acumular casi medio centenar de estas. No obstante, cada cierto tiempo se avanzan lanzamientos interesantes a tra…
Invasión de botellas azules en Tauranga – Umurangi Generation AR
ADVERTENCIA: El siguiente texto contiene SPOILERS de todo Umurangi Generation. A comienzos de este mes, y tras el prestigio alcanzado gracias a mi reportaje de investigación sobre El Culto a Bullet Witch, fui contactado por un agente de la UN (United N…
Earth Defense Force 4.1: The Shadow of New Despair
En el mercado europeo no nos son desconocidas las líneas de ahorro creadas para volver a colocar en las vitrinas títulos que, tras superar una barrera de ventas, pasan a ser aptos para venderse a precio reducido bajo la etiqueta correspondiente, según …
Cómo fui captado por el Culto a Bullet Witch
Los grupos coercitivos son parte de nuestra sociedad. Esto es así, y se dice. Algunos se forman en torno a preceptos teológicos impuestos por el llamado “líder”; otros, en cambio, tienen el desarrollo económico y personal como leit motiv, e…
Luigi’s Mansion 3
Hablar de Luigi es hacerlo del eterno segundón. Ese niño con el que se tenía que conformar el equipo que eligiese en último lugar. Ese oficinista al que cargos más altos siempre relegan las tareas más anodinas e irrelevantes. O ese escritor para el que…
3DSEN – Emula 48 juegos de NES en completo 3D
Llevo unos días asistiendo, con la mandíbula desencajada de asombro, a un desfile de tweets publicados por @PixelProspector en los que se podían observar pequeños fragmentos de vídeo donde varios clásicos -y alguna joya oculta- de NES lucían con una tr…
Yakuza 7: Like a Dragon
Se habían publicado, un tiempo antes del Tokyo Game Show 2019, algunas imágenes oficiales de Yakuza 7 que parecían corroborar que aquel metraje supuestamente concebido únicamente como broma para celebrar el April’s Fool Day de este mismo año tení…
[Opinión] Dino Crisis 2: El precursor del género Hack and Slash moderno
Recientemente he revisado a fondo uno de mis títulos predilectos de siempre. Hasta tal punto he repasado sus bondades y traspiés que he llegado a completarlo un total de tres veces consecutivas en el mismo mes, acumulando un histórico de siete terminac…
[Análisis] Pathologic 2
Solemos usar la expresión “este juego no es para todos” muy a la ligera. Lo he oído con los juegos de From Software cuya saga insignia, Dark Souls, que a junio de 2019 había vendido la friolera de más de 25 millones de copias. Lo he llegado…
[Análisis] White Day
A principios del siglo XXI se produjo un auge en el cine de horror de corte asiático, especialmente con cintas originarias de Japón y Corea del Sur, destacando entre dicha avalancha obras como “Ringu” (Hideo Nakata, 1998) y “Ju-onR…
[Listas] Momentos terroríficos en videojuegos que no lo son
Estamos más que acostumbrados a etiquetar toda creación audiovisual en base a unos cánones preestablecidos por obras de renombre, ya reconocidas unánimemente como precursoras de un género determinado. No obstante, esta vaga propensión se torna completamente baladí con producciones de una envergadura y una ambición que rebasa los estándares habituales de una industria, que por … Sigue leyendo [Listas] Momentos terroríficos en videojuegos que no lo son
[Análisis] Little Nightmares
Pequeñas pesadillas, grandes traumas… La infancia. Para la mayoría suele ser un rimero de recuerdos, en gran parte enriquecedores y evocadores de la más dulce nostalgia, que dejan una huella en nuestra personalidad difícil de borrar. Sin embargo, estas remembranzas no siempre son del agrado de su legítimo portador. No por nada la mayoría de … Sigue leyendo [Análisis] Little Nightmares
MES DEL TERROR – 1ª Edición
Para mis más allegados no es ningún secreto mi fascinación por el género del terror en cualquiera de sus expresiones. No suelo perderme ninguna cinta de horror -lo cual, por desgracia, se traduce en frecuentes decepciones-, me apasionan los relatos de H.P. Lovecraft -entre otros autores clásicos como Horacio Quiroga o G.A. Bécquer- así como … Sigue leyendo MES DEL TERROR – 1ª Edición
[Análisis] Blasphemous
Cantar de la tierra mía, que echa flores, al Penitente de la agonía… No son demasiadas las veces en las que el trasfondo de una obra lúdica consigue conectar conmigo de maneras reflexivas y trascendentes, más allá del simple interés por el avance de su narrativa y tropos empleados en desarrollar la misma. Hidetaka Miyazaki, … Sigue leyendo [Análisis] Blasphemous
Actualización de contenidos y homogeneidad en el formato
Siendo el cambio para mejor… Ha sido un buen verano en cuanto a publicación de textos en el blog, así como a difusión del mismo por canales especializados -véase bloguers.net-. De hecho, el impacto ha sido bastante positivo en el número de nuevos lectores, y ya sabéis que si algo queremos los que juntamos letras, … Sigue leyendo Actualización de contenidos y homogeneidad en el formato