Nintendo ha hecho una estupenda labor de presentación, nada que ver con cuándo anunció con simple tweet la consola.
Reseña: Zenshu.
Cuando hablamos de series originales nos encontramos siempre con un tiro al aire y continuando con mis textos sobre algunas de las series de la temporada de invierno que se despide, una de mis mayores sorpresas resulto ser uno de los espectáculos mas bombásticos y sinceros en lo que va del año. Si bien admito que iba algo predispuesto a mirar con algo de cinismo este anime por la incuestionable ironía de MAPPA, de todos los posibles estudios, decidiendo hacer un isekai sobre una directora/animadora que teniendo demasiado trabajo encima colapsa al punto de encontrarse en medio de otro mundo, esta fue una obra que con el paso de sus episodios logro ganarse mi atención con toda la imaginación con la nos presentaba su tan cursi como dulce amor por el acto de dibujar y los mundos dibujados. Así que sin mas que agregar aquí, déjenme hablarles de un isekai como los de antaño.
TONY HAWK´S PRO SKATER (THPS 1+2 version)
TOP PLAYSTATION 2
Crónica de la Feria del Cómic de Madrid 2025
Desde 2023 no se organizaba un evento de cómic, después del cacareado triunfo de la Madrid Comic Pop Up y el anuncio de que se celebraría otro el siguiente año, esto no pasó y, como vaticinamos, nos quedamos en 2024 sin ningún salón del cómic aunque fuera uno tan paupérrimo como ese.
Así que es de celebrar que las librerías se hayan unido a la causa de Elisa McCausland y hayan organizado esta primera feria.
El título no engaña y de hecho se parece muchísimo a la Feria del Libro de Madrid. Es más, son las mismas casetas pero en lugar de hacerlo en el Retiro, es en la plaza del antiguo Matadero de Madrid.
Beauty of Resilience – Impresiones
Wei Zhi es una joven que sirve de criada en la casa del ministro de Ritos del Gran Yu. Para todos, es una chica que atrae la mala suerte y por tanto es tratada de manera esquiva, en el mejor de los casos. Sin embargo, confía en poder cambiar su destino convirtiéndose en cultivadora. Para […]
MIS LANZAMIENTOS DESTACADOS – ABRIL 2025
Se acerca el verano, y con ello mi depresión infinita. Disfrutemos de los últimos momentos de frío con nuevos juegos que salen en abril, a ver si así se me levanta el ánimo. Que salga el que diría que es mi juego más esperado de 2025, salvo que Silent Hill f diga lo contrario en futuras noticias, también puede ayudar.
Ghost and Goblins
El juego que haría llorar a los jugadores de Dark Souls, uno de los arcades más difíciles y enfermizos que se puedan imaginar, lo diseñó Tokuro Fujiwara el mismo año que Commando, pero este supera al otro en dificultad por varias magnitudes.
Reseña: Akuyaku Reijou Tensei Ojisan.
Si bien las historias de viajes y reencarnaciones a otros mundo son tan viejos como la misma habilidad humana para contar historias, es innegable el hecho que durante las ultimas dos décadas los así llamados "isekais" se han vuelto parte considerable de cartelera de cada temporada, superando la docena al año entre adaptaciones varias y unos pocos originales. Resultando en un saturado escenario en donde para evitar sentirme exhausto por su cantidad me resulta fácil ignorar a muchas de estas obras, pizcas de originalidad en sus conceptos todavía pueden hacer que mi interés muerda el anzuelo y perteneciendo a lo que ya viene a ser una subcategoría propia con sus influencias de ciertos juegos otome, el día de hoy les escribo de un anime cuyo encanto y humor viene del simple contraste que nace de un padre cincuentón teniendo que vivir en el rol de quien originalmente se suponía era la villana.
UNA IA DESASTROSA Y ALGUNA SORPRESITA – MIS PRIMEROS PASOS EN ATOMFALL
Con solo dos horas de juego no es que pueda decir que esto computa como unas primeras impresiones, pero igual sí, porque me han pasado tantas cosas en Atomfall que me veo obligado a escribir estas líneas.
Alter Cantabria. Mi saga favorita.
¿Qué ocurre si en una batidora metemos al Team Rocket cambiando a Meowth por un elfo travesti, a Eileen de Bloodborne y a Rossy de Palma poseída por el Doomguy aderezado todo de monstruos, aventuras, investigaciones y carlistas con camisas rojas? Seguramente que la policía nos detenga por intentar triturar a cinco personas. Hay hitos, […]
Unboxing Assassin’s Creed Shadows Collector’s Edition
El primer Assassin’s Creed salió en 2007 y a lo mejor todavía con Assassin’s Creed II y Assassin’s Creed Brotherhood, no, pero creo que a partir de aquí no paró de pedirse un Assassin’s Creed ambientado en Japón.
Dieciocho años después lo tenemos pero no ha tenido un camino nada fácil.
Dejando aparte los múltiples problemas, errores, despidos y abusos que Ubisoft arrastraba, cuando por fin lo anuncian los rancios de siempre encuentran una bandera a la que agarrarse porque, o elegías un samurái de raza negra o elegías una shinobi mujer. En este caso parece que el racismo se ha impuesto sobre el machismo y hubo multitud de ataques a pesar de que Yasuke es un personaje histórico y precisamente tiene de interesante lo distinto que es un extranjero convertido en samurái.
Recientemente hemos tenido fantásticos juegos de samuráis como Rise of the Ronin o Ghost of tsushima como los más importantes que ya tenían a un nipón como protagonista.
Reseña: NEET Kunoichi to Nazeka Dōsei Hajimemashita.
Continuando como cada tres meses con mis reseñas por el final de cada temporada en la industria del anime, el día de hoy despido una serie que de alguna manera se las arreglo este "invierno" para llevarme en un pequeño viaje atrás en el tiempo, a cuando las series eran mucho mas simples… Y no lo digo necesariamente como un halago. Capturando las tan cursis como anticuadas rutinas de las comedias románticas de antaño de principio a fin, mientras intenta también ofrecernos sus ocasionales dosis de acción y algo del fanservice que podríamos esperar de sus múltiples heroínas en leotardos, esta es una serie que sin ofrecer grandes risas, ni sorpresas, aun se las arregla para ser una entretenida y ¿sana? distracción.
YOUR HOUSE – UN LIBRO QUE SE JUEGA, UN JUEGO QUE SE LEE – ANÁLISIS
Your House pretende ofrecer un mayor acercamiento entre literatura y videojuego con una propuesta que va más allá del libro interactivo.
Extreme Hearts – Reseña
Hiyori Hayama es una estudiante de preparatoria de una futurista Japón que no ha tenido suerte en su incursión por la música. Despedida por su sello discográfico, se pregunta cómo seguirá. Entonces sabrá de Extreme Hearts, una liga dedicada a los hyperdeportes en las que participan aspirantes a idols y donde las vencedoras tienen la […]
Reseña: Sorairo Utility.
Las casualidades son la sal de la vida y ver como el que un director de anime empezara a practicar con bastante interés un deporte decantara eventualmente en que cinco años después llegara a ofrecernos un anime original sobre el mismo, es la clase de interesante historia que me saca cuanto menos una sonrisa tras oírla. Continuando con la propuesta vista en lo que fue uno de los onas mas relajados y curiosos que vi entre finales de 2021 e inicios de 2022, el día de hoy les escribo de una serie original que alejándose de explorar las emociones mas intensas que nacen de las competencias deportivas prefiere valorar las pequeñas alegrías presentes en los más casuales juegos. Pausada, agradable y mayormente optimista, empiezo mis reseñas para despedir a los estrenos de la presente temporada de invierno con un amigable vistazo al mundo del golf mediante chicas adorables haciendo cosas adorables.
Tengo un problema con… Zorro The Chronicles
Cada vez es más palpable que, poco a poco la distribuidora Nacon, se está haciendo un nombre en la industria de los videojuegos. Obras como el FPS de Robocop, Steelrising, diversos simuladores realistas de alto nivel o ciertos Spin-offs de Warhammer, están consiguiendo que la empresa francesa de periféricos, vaya labrándose una buena reputación entre […]
INAYAH: LIFE AFTER GODS ESTARÍA BIEN DE NO SER PORQUE ESTÁ ROTO
No es que pida ya juegos buenos o que no tengan bugs, es que pido juegos que no estén rotos desde su propio diseño.