Continuando como cada tres meses con mis reseñas por el final de cada temporada en la industria del anime, el día de hoy despido una serie que de alguna manera se las arreglo este "invierno" para llevarme en un pequeño viaje atrás en el tiemp…
Reseña: Kimi to Kanojo no LILYVAGANZA.
Buscando durante estos días alguna breve novela visual que leer durante una tarde en donde honestamente no tenia nada mejor que hacer con mi existencia, deje que mi curiosidad y aburrimiento me guiaran a algún titulo que llamara mi atención de alguna f…
Reseña: Thunderbolt Fantasy 4.
Siendo un nombre bastante reconocido tanto en el mundo del manga/anime, como dentro de los circulos del tokusatsu y novelas visuales, Gen Urobuchi de una manera u otra siempre a destacado como novelista y guionista al trabajar en toda clase de afamados…
Reseña: We Know the Devil.
Queriendo variar de mi usual lista de pendientes con todas las novelas visuales japonesas que me esperan, decidí leer algunas cuantas cosas hechas en este lado del mundo. Como siempre buscando algo que me llame la atención al primer vistazo o escuchar …
Reseña: Demons Roots.
Como una verdadera gema oculta cuyos nichos nunca invitarían a las multitudes a arriesgarse a probar la experiencia que se oculta bajo sus apariencias y limitaciones, formando parte no solo del mundo de los juegos hechos en alguna versión de RPGmaker, …
Reseña: Dandadan.
Dandadan, dandadan, dandadan, dandadan, dandadan. Dandadan, dandadan, dandadan, dandadan, dandadan. Dandadan, dandadan, dandadan, dandadan, dandadan. Dandadan, dandadan, dandadan. Con el pegajoso ritmo de un opening el cual va a tardar bastante en desa…
Reseña: Acro Trip.
Como pasa rápido el tiempo, que de un parpadeo a otro ya estamos en el cierre de la temporada de otoño 2024 y con ello en las ocupadas ultimas semanas del año. Empezando con estas entradas sobre las series que con mayor o menor interés seguí semana a s…
Reseña: Mononoke Phantom in the Rain.
Mononoke, una terrible aparición que nace cuando un ayakashi se ancla a este mundo al entrelazarse al karma negativo del corazón humano. Siendo el mayor miedo de estas entidades, un misterioso vendedor de medicinas que vaga sin rumbo claro por las eras…
Primeras impresiones: Heaven Burns Red.
Si bien en los últimos años sus roces con el mundo del anime solo se pueden definir como una suma de altibajos entre sus problemas de salud y las recepciones no muy positivas de los proyectos animados en los que participo, el nombre de Jun Maeda sigue …
Reseña: Return to Shironagasu Island.
Si bien el termino se refiere mas a la técnica de impresión usada en algunas populares revistas baratas de antaño, antes que un genero literario consolidado como tal, pulp, ficción pulp o incluso ficción rara es un coloquialismo usado para describir ge…
Reseña: The Dragon, the Hero, and the Courier.
"Hola mis conciudadanos. Yo soy Yoshida la semi-elfo, trabajando para la oficina de correos de la ciudad imperial de Idazig. Mi trabajo es entregar cartas y documentos a donde sea que necesites que lleguen, ya sea un castillo en lo mas alto del ci…
Reseña: Ishuzoku Joshi ni ○○ suru Hanashi.
Continuando en el tema de las lecturas peculiares que elegí para pasar el tiempo estos días y con una sinopsis que se resume apropiadamente en "la única estudiante humana en una escuela femenina esta en una misión para acosar sexualmente a cada un…
Reseña doble: Aragne Sign of Vermilion / The Feast of Amrita.
Estando a vísperas del día de todos los santos y celebrando halloween como lo hacemos todos los años en este blog con entradas dedicadas a obras con algún grado de horror, me encontraba buscando alguna curiosidad de la que escribí, topándome por casual…
Reseña: Monogatari Series Off & Monster Season.
Decir que Monogatari a sido una de esas series que me han acompañado por una buena parte de mi vida puede sonar excesivo pero es un hecho, que por mas de una década he sido acompañado por las distintas partes que conforman esta historia de crecimiento …
Reseña: Uzumaki Spiral into Horror.
Para quien disfrute de leer manga con algo de regularidad Junji Ito no necesita mayores presentaciones, siendo merecidamente uno de los nombres mas reconocidos a nivel mundial representando el terror japonés con su prolífica trayectoria. Lamentablement…
Reseña: Wadanohara and the Great Blue Sea -Reboot-.
Sintiendo algo de nostalgia estos días mientras buscaba algún pequeño juego de horror apropiado a estas fechas, termine decidiendo por volver a probar uno de esos títulos que ame jugar hace ya mas de una década atrás. Recordándola con cariño por su ado…
Reseña: Mayonaka Punch.
Cuando reviso el catalogo de series por estrenarse cada temporada nada me llena de tanta curiosidad como la confiable inconsistencia del estudio P.A.Works a la hora de ser uno de los pocos en arriesgarse regularmente a producir series originales, que e…
Reseña: Big Fish & Begonia.
Con la imagen de un pez que saltando desde las profundidades del mar se alza abriendo un camino en los cielos como una guía, lo que una vez solo fue un sueño de su director llego tras años de esfuerzo a eventualmente a ser plasmada en la gran pantalla,…
Reseña: Suicide Squad Isekai.
Otro día, otro isekai mas para la interminable lista. Otro día, otro intento multimedia de capitalizar en la popularidad de los nombres salidos de los libros de historietas. Si bien no es la primera vez que personajes de DC son enviados en un viaje de …
Reseña: Ame no Marginal -Rain Marginal-.
Un mundo prácticamente vacío. Una lluvia que parece nunca acabar. Un melancólico purgatorio para su único habitante. Sintiendo que su vida carece de valor, un hombre atrapado en su monótona rutina se encuentra ante un extraño horizonte cuando se abren …