Siendo los últimos días del verano, el joven extranjero Bobby y su mejor amigo Akkun deciden seguir una ruta montañosa a las afueras de donde viven para visitar la aldea cercana en donde otro de sus amigos se a mudado, no obstante ignorando las adverte…
Reseña: RIN Daughters of Mnemosyne.
Si bien el anime todavía en algunos sectores posee el estigma de ser algo meramente infantil, al mismo tiempo posee la infamia de su contenido adulto que se centraba mayormente en la violencia y sexualidad sin razón para presentarnos curiosas piezas d…
Reseña: Housing Complex C.
Rondando ya las fechas en donde comenzamos a ver y recomendar obras de todo medio relacionado a los temas del horror, lo sobrenatural y lo oculto, me sentía con ganas de intentar encontrar algún anime que pudiera darme un susto genuino por lo que me pu…
Reseña: Undead Girl Murder Farce.
Segunda regla del decálogo de Knox, lo sobrenatural y fantástico es descartado desde un inicio. Siendo una de las sugerencias del verdadero misterio que muchos animes que se autoproclaman del genero suelen ignorar sin mas razón que la de ofrecer elemen…
Reseña: Atelier Ryza – Ever Darkness & the Secret Hideout.
Si bien no es la primera adaptación animada de un titulo de la franquicia Atelier, ya que en 2014 Atelier Escha & Logy: Alchemists of the Dusk Sky paso sin mucha pena ni gloria, esta temporada de verano que se nos va nos presento un anime del mas …
Reseña: Reborn as a Vending Machine, I Now Wander the Dungeon.
Si bien las series de reencarnados y viajes a otros mundos son tan viejos como el mismo concepto de ficción, desde hace poco mas de una década que los isekai explotaron en popularidad con múltiples adaptaciones por temporada lo que llevo a que cada aut…
Reseña: Lv1 Maou to One Room Yuusha.
Despidiendo esta temporada de animes de verano 2023 en donde muchos de los títulos mas grandes y esperados por muchos fueron unas pocas secuelas o spinoff, tengo que decir que aproveche estos últimos meses para ver cosas que en un periodo mas saturado …
Reseña: Yohane the Parhelion – Sunshine in the Mirror.
Uniéndose a la lista de razones por las que nunca se pueden desestimar por completo los anuncios de anime en el día de los inocentes y siendo el inicio de mis reseñas por la llegada del final de la temporada de verano de este año, en esta ocasión me en…
Reseña: A Summer’s End – Hong Kong 1986.
Se que normalmente repito una y otra vez que no hay que juzgar necesariamente un libro por su cubierta, pero muchas veces mi atención es cautivada simplemente por la primera impresión que dejan estas ya sea con un titulo interesante o una primera image…
Reseña: Shoujo☆Kageki Revue Starlight -The LIVE Seiran- BLUE GLITTER.
Los proyectos multimedia son pan de cada día en estos tiempos, con algunos pocos demostrando un genuino destello de algo único de lo queremos ver mas, muchos otros que solo parecen intentos de ganar dinero con el mínimo esfuerzo por parte de comités y …
Reseña: Mushroom Girls in Love.
Siendo hoy uno de esos días en donde me siento con ganas de leer lo primero que capte mi atención o caiga en mis manos, condenada sea la lista de pendientes, siento que no estaría de mas escribirles de una de las curiosas piezas de literatura ilustrada…
Reseña triple: Gekijōban Vapor Trail, Penetrate Blue, Volicia of Pluto.
Si bien usar elementos del genero mecha como alegorías a características de la naturaleza humana no es algo particularmente nuevo u original, no dejo de disfrutar de ver como diferentes autores y artistas deciden enfocar sus propuestas, siendo proyecto…
Reseñas: Watashi ga Motenai no wa Dou Kangaetemo Omaera ga Warui!.
Si bien llego un poco tarde a la celebración que mas de un mes a pasado desde la fecha exacta, este año se cumplió una década desde la salida de un anime que nos gustara o no, fue algo de lo que todos hablamos por como exploraba un lado algo mas cínico…
Reseña: Digimon Survive.
Desde sus inicios en la década de los noventas como simples mascotas electrónicas, hasta el presente en donde sus historias se dividen a lo largo de múltiples medios de entretenimiento, Digimon es una franquicia que a entremezclado algunas dosis de hor…
Reseña: Freesia.
Siguiendo con los ánimos y la curiosidad de explorar algo mas de los violentos y delirantes trabajos del peculiar artista del manga que es el autor Jiro Matsumoto, dejo las febriles orgias de violencia de sus obras mas breves y llamativas, para leer su…
Reseña: Velveteen & Mandala.
El año pasado me encontré con un mangaka que para bien o para mal no me dejo indiferente a su narración febril con la literal orgia de violencia y sinsentido que llenaban sus paginas, al punto de prometerme a mi mismo el a futuro leer algunos mas de su…
Reseña de videojuego: Kandagawa Jet Girls.
Como mencionaba durante la entrada de la semana pasada, en un capricho por tachar algunos títulos de mi lista de pendientes me re-encontré con un anime que en su momento decidí ignorar con el mínimo conocimiento de que termino existiendo mayormente par…
Reseña: Kandagawa Jet Girls.
En lo que trato de luchar con mi siempre creciente lista de pendientes y así tachar algunos títulos en esta, me encontré con una serie a la que unos años atrás simplemente ignore mientras se estrenaba por ser parte de un intento de crear una nueva fran…
Reseña: True Remembrance.
Si bien al hablar de novelas visuales se suele pensar en el considerable compromiso de tiempo que pueden significar algunos de sus mas representativos exponentes que en mas de una ocasión alcanzan hasta un total de 100 horas, existen ejemplos de exper…
Reseña: Yomawari Lost in the Dark.
La trilogía de juegos de horror Yomawari a sido una de las cosas que mas he disfrutado en lo que va de este año, minimalistas, a ratos meditativos y con una estética bastante propia, estas horas de exploración acompañadas de trágicas historias donde lo…