Siendo hoy otro de esos momentos en donde cansado y sin mucho objetivo en el como invertiré mi tiempo, termino decidiendo ponerme entre manos con el primer manga que capture mi atención. Creo que no esta de mas recomendar una curiosa, si bien breve, le…
Reseña: Usagi no Furafura.
Las jóvenes Usagi y Maho son muy buenas amigas. Recorriendo juntas las calles de Kichijoji, visitando Akabane, leyendo acertijos en las tiendas de libros, jugando al doctor en el parque, entre otras cotidianas situaciones. Viviendo así lindas aventuras…
Reseña: Space Ship EE.
"Me encuentro dentro de una nave espacial… afuera solo esta el extenso vacío del espacio. El nombre de mi nave espacial– Nave Espacial EE." Siendo el año 2038, Noshi Hyoda es una joven adulta que se encuentra pasando por una crisis existen…
Reseña: Vanilla Spider.
Siendo hoy uno de esos momentos esporádicos en donde decido leer algo que llame mi atención sin importa mucho que sea con lo que me encuentro, vuelvo a tomar entre mis manos una obra que simplemente me atrajo desde una primera mirada a sus portadas. Si…
Reseña: Go For A Punch! Saki Sanobashi.
Episodios perdidos por el paso del tiempo, proyectos cancelados que nunca vieron la luz del día, creaciones independientes de artistas que solo unos pocos pudieron presenciar, libros que se dejaron de imprimir u obras prohibidas por las leyes a su alre…
Reseña: Spirit Hunter Death Mark II.
Pasillos alguna vez repletos del sonido de risas ahora son el hogar de aterrados susurros, salones con alumnos que pensaban en su futuro ahora vacíos por quienes temen por su presente, una institución afamada que oculta un pasado teñido de historias co…
Reseña: Hira Hira Hihiru.
Si bien no era algo que tenia en mi prioridades de lectura hasta que supe de ella a finales del año pasado, escuchando cosas interesantes de su premisa y algo peculiar escritura que se aleja bastante de lo que asociamos inmediatamente con el medio de l…
Reseña: The Rows of Cherry Trees.
Si bien normalmente seguir las obras populares del momento es lo mas fácil de leer y comentar acá en internet, cada tanto hace bien mirar atrás a las obras de años o décadas pasadas, aunque solo sea por la mera curiosidad de ver el valor histórico de c…
Reseña: Dungeon Meshi.
No hay nada mas humano a la hora de escribir que caer en alegorías o metáforas asociadas a la comida para hablar de diferentes experiencias que vivimos, que el simple hecho de comer y todo lo que lo rodea es una de las características mas universales p…
Reseña: Spectral Wizard.
Cuando dejo que mi interés sea capturado por la primera lectura que llame mi atención, ya sea por una portada, personaje o pagina en particular, es bastante probable que termine con alguna obra alternativa con una clara estética o estilo que la separe …
Reseña: Blood Diver Ringo and the Fishbowl Man.
Siendo hoy uno de esos días en donde me siento de ánimos como para escoger mi siguiente lectura simplemente por la primera portada o pagina que capture mi mirada, creo que no es mal momento para escribir de una obra cuyo peculiar arte capto mi atención…
Reseña: Flowers -Le Volume sur Hiver-.
Siendo el ultimo viernes de febrero este año, toca terminar con las obras que decidí reseñar por el mes del amor al llegar al fragmento con la que concluye esta historia de amores marcados por las estaciones del año de la que ya vengo escribiendo por c…
Reseña: Flowers -Le Volume sur Automne-.
Tercera semana de febrero y continuando con el tema que decidí para el así llamado mes del amor al elegir una serie de novelas visuales para todas las edades centradas en el desarrollo de sus personajes, a tocado explorar el tercero de los cuatro títul…
Reseña: Flowers -Le Volume sur Été-.
Mas cercana a las novelas románticas de antaño que a lo que hoy en día consideramos el yuri moderno, con un parecido mas a experiencias clásicas como Maria-sama ga Miteru o Strawberry Panic! al caminar la linea entre lo platónico y romántico que se sue…
Reseña: Flowers -Le Volume sur Printemps-.
Estando empezando febrero el así llamado mes del amor, creo que es el momento ideal para escribir de una particular serie de novelas visuales que he estado leyendo, disfrutado y sufriendo durante los últimos meses. Recogiendo elementos clásicos de las …
Reseña: Tasogareboshi no Sui to Neri.
Con todo el ritmo acelerado del día a día la tranquilidad de los slice of life, especialmente las sanadoras obras que clasificamos como iyashikei, es uno de los atractivos que suelo buscar a la hora de escoger que leer casualmente en mis tiempos libres…
Reseña: Saguri-chan Tankentai.
Siendo de esas fechas en donde decido leer obras de una manera mayormente aleatoria me he reencontrado con una curiosa pieza de lectura de la que escribí algunas impresiones cuando todavía estaba en publicación, por lo que no pude evitar la oportunidad…
Reseña: Shimeji Simulation.
Que el slice of life es uno de mis subgéneros favoritos de ficción no es secreto que es de lo que mas consume al año probablemente, ya que con que mas pasen los tiempos mas aprecio estos relatos sobre recordar valorar los pequeños y más mundanos placer…
Lo bueno, lo malo y lo feo del anime 2023.
Como pasa el tiempo, quiera uno o no. Todavía recuerdo estar terminando de escribir el recuento de las series que vi durante el pasado 2022 para estar ahora preparándome para despedir este año. Cumpliéndose unos diez años desde que estando aburrido esp…
Reseña: Slay the Princess.
Te encuentras sin saber como en medio del bosque con un camino que termina en la entrada de una cabaña. En el sótano de esa cabaña vive encerrada una princesa. Tu trabajo es matarla, ya que si en algún momento llega a salir será el fin del mundo. Ella …