Reseña: Kosaka-san Remaster.

Ruben Rojas +15, contenido no apto para todos, Denpa, doujinshi, drama, drama adolescente, es tan cursi pero tan bonito, escolar, lectura ligera, no es eroge, novela cinética, Novela Visual, tragedia

Normalmente cuando hablamos de recomendar novelas visuales es probable que lo primero que se les venga a la mente sean esas obras que exigen decenas de horas de atención de inicio a fin, por no hablar de las abrumadoras tareas que pueden ser aquellas c…

Reseña: True Remembrance.

Ruben Rojas 3DS, cosas de japón, desarrollo de personaje, doujinshi, drama, es tan cursi pero tan bonito, freeware, Indie, melodrama, no es eroge, novela cinética, Novela Visual, PC, reseñas, Romance, ¿que acabo de leer?

Si bien al hablar de novelas visuales se suele pensar en el considerable compromiso de tiempo que pueden significar algunos de sus mas representativos exponentes que en mas de una ocasión alcanzan hasta  un total de 100 horas, existen ejemplos de exper…

Reseña: Subarashiki Hibi -Furenzoku Sonzai-.

Ruben Rojas +18, contenido no apto para todos, Denpa, drama adolescente, eroge, escolar, fantasía, horror, Novela Visual, psicológico, reseñas, sci fi, sobrenatural, surrealismo, wtf, ¿que acabo de leer?

Existen obras cuyas fama o infamia las precede frente a gran parte del publico que se adentra en su medio consumiendo las experiencias que ofrecen, siendo la titular de esta entrada una lectura de la que escuche durante años opiniones mezcladas entre q…

Reseña: 13 Sentinels Aegis Rim.

Ruben Rojas accion, alerta spoilers, atlus, aventura, estrategia a tiempo real, fantasía, mecha, misterio, Novela Visual, PS4, que acabo de jugar, reseñas, sci fi, switch, Vanillaware, Videojuegos

Durante mis mas recientes vacaciones al desconectar de mi rutina usual obtuve el tiempo además de la oportunidad de probar un obra de la que solo había oído alabanzas y recomendaciones, así que tomando prestada la Nintendo Switch de mi hermano por fin …

Reseña – Yumeutsutsu Re:After.

Ruben Rojas +15, cosas de japón, drama, estoy de vacaciones, fandisc, metanarrativa, Novela Visual, PC, PS4, realismo mágico, reseñas, Romance, secuela, slice of life, switch, Videojuegos, yuri, ¿que acabo de leer?

Yumeutsutsu Re:Master fue una de las sorpresas que me lleve el año pasado, esperando solo una novela visual de romance entre chicas sin saber que con cuatro escritores trabajando en ella resultaba en una experiencia difícil de predecir en todo momento,…

Reseña: Valkyrie Drive Bhikkhuni.

Ruben Rojas accion, aventura, clichés, cosas de japón, ecchi, fanservice, hack and slash, incest is wincest, multimedia, Novela Visual, PC, psvita, que acabo de jugar, Videojuegos, yuri

Continuando con mi recorrido en el proyecto multimedia que intento dejar una marca en la industria al mezclar curvilíneas protagonistas rebotando por doquier, muchos clichés de anime, algo de entretenida acción y en general descarado fanservice, con su…

Reseña: Milk outside a bag of milk outside a bag of milk.

Ruben Rojas artístico, Especial Halloween, experimental, horror, Indie, Novela Visual, PC, Pixel-Art, psicológico, secuela, surrealismo, suspenso, ¿que acabo de leer?

Alguna vez han pensado en lo difícil que puede ser ir a comprar leche. Vamos, que es sencillo y todos podemos hacerlo desde cierta edad. Pero ahí esta el problema, que pasa si algo sale mal. Si fallas en algo tan sencillo, todos te miraran como algo me…

Reseña: Marco and the Galaxy Dragon.

Ruben Rojas apto para toda la familia, aventura, comedia, cosas de japón, fantasía, Humor, humor blanco, novela cinética, Novela Visual, PC, reseñas, sci fi, surrealismo, ¿que acabo de leer?

Continuando con mis lecturas de novelas visuales este año, a veces las grandes sorpresas llegan en paquetes pequeños y no tan conocidos, siendo la breve y colorida experiencia a la que le dedico esta entrada una montaña rusa de aparente sin sentido que…

Indie Review: Coffee Talk

Gendou Aventura Gráfica, Indies, Mac, Microsoft Xbox ONE, nintendo switch, Novela Visual, PC, Reviews, Sony Playstation 4


Toda la vida he sido ferviente defensor del potencial ilimitado que tienen los videojuegos para contar historias utilizando diferentes formas de interacción y con el boom que supuso VA-11 Hall-A: Cyberpunk Bartender Action, las visual novels adquirieron una especie de subgénero que mezcla su característico estilo basado en la toma de decisiones con las aventuras gráficas point n’ click y los RPGs para ofrecernos experiencias narrativas mucho más complejas e intímas como bien hicieron los indiedevs indonesios Toge Productions, quienes inspirados por un programa de televisión japones de nombre «Midnight Dinner», cuya storia va sobre un chef que tiene un restaurante que solo abre después de la medianoche y ayuda a sus clientes a resolver cualquier tipo de situación por las que estén pasando, lo que da como resultado una experiencia en la podremos identificarnos con las personas que nos visitan mientras les servimos un café al final de sus jornadas.

Continue…

Retro Review: Hotel Dusk: Room 215

Gendou Aventura Gráfica, consolas, Nintendo DS, Novela Visual, Retro, Reviews


Cing fue un pequeño estudio japonés cuya meta era proveer experiencias narrativas únicas con una jugabilidad accesible para todos los gustos, siendo el título que ocupa esta review un claro ejemplo de ello, puesto que mezcla elementos de novela negra, aventura gráfica point n’ click y las características únicas que definen a la Nintendo DS, nos brinda una aventura en la que la casualidad y el misterio van de la mano para brindarnos una experiencia difícil de olvidar que toma su lugar en un singular hotel ubicado en medio de la nada del que se dice por ahí que es capaz de cumplir los sueños.

Continue…

EVERLASTING SUMMER y TRICK & TREAT. Videoanálisis, opinión, explicación y curiosidades

SAeNcSA everlasting summer, Novela Visual, trick & treat, videoanálisis, Videojuegos

Everlasting Summer es la primera Novela Visual a la que jugué. De carácter gratuito y en Español, desarrollada por la compañía Rusa, Sovietic Games, Fue para mí toda una revelación, pues aunque conocía este género de videojuegos, nunca pensé que estuviera hecho para mí. Sin embargo, tras jugarla al 100% tuve la necesidad de seguir probando más Novelas Visuales y desde entonces no he parado.
En otro momento dado, por petición de un usuario de Youtube, decidí jugar a otra Novela Visual. Un trabajo indie traído de la mano de unos chicos de Perú que se llama «Trick & Treat» y que también podéis encontrar gratis en Steam.

De ambos juegos he decidido hacer un videoanálisis, siendo en el caso de Everlasting Summer más desarrollado, pues su historia da para más y en el caso de Trick & Treat siendo más breve. Os lo dejo a continuación para aquel al que le pueda interesar.

Más información »

YUME MIRU KUSURI. Videoanálisis y opinión. Una prescindible novela visual.

SAeNcSA Novela Visual, videoanálisis, Videojuegos, yume miru kusuri

Más por petición popular que por otra cosa, he decidido hacer un nuevo videoanálisis en la misma línea que los dos anteriores. El videojuego a criticar en esta ocasión se trata de la novela visual Yume Miru Kusuri y ya sabéis lo que os vais a encontrar; a mí frente a la cámara, con poquita edición de por medio, pero con toda mi sinceridad, analizando y dando mi opinión sobre este producto.
Yume Miru Kusuri nos trae una historia en la que pretende tratar de manera cercana los problemas más comunes de la juventud japonesa, esto es el bulling, las drogas y comportamiento asocial. Bueno, como veis son problemas que también pueden extrapolarse a otras culturas occidentales.
Sea como sea, con mejor o peor acierto (y con mucho eroge de por medio), esta es la mejor baza que nos ofrece esta novela visual. Si sentís curiosidad sobre mi opinión respecto a Yume Miru Kusuri, dadle al «play» en el siguiente video.