De la mano del indiedev Aarne "MekaSkull" Hunziker con el apadrinamiento de Yatch Club Games, llega este impresionante videojuego repleto de acción pixelada que rescata la esencia de aquellos títulos protagonizados por ninjas a finales de los…
Indie Review: The Count Lucanor
Baroque Decay es un estudio indiedev franco-español cuyos integrantes tienen un amor absoluto hacia el género del terror y los píxeles, siendo este título que toma su nombre de la obra literaria de Don Juan Manuel, aunque las similitudes parecen acabar…
Retro Review: Metal Slug 7/Metal Slug XX
Tras un par de apariciones en forma de spin-offs y remasters en la Neo Geo Pocket, Game Boy Color y la Game Boy Advance, SNK Playmore y Noise Factory decidieron lanzar con todo a la saga Metal Slug en la Nintendo DS con una nueva entrega numerada que o…
Indie Review: Cat Quest
The Gentlebros son unos indiedevs provenientes de Singapur que se han propuesto crear un RPG de mundo abierto que sea accesible para todo el mundo sin importar la afinidad que tengamos en el género puesto que han logrado unir todas las mecánicas básica…
Indie Review: Deleveled.
Los indiedevs americanos Kyle Donelly y Patrick Nance han unido sus fuerzas bajo el nombre de ToasterFuel para desarrollar un original videojuego de puzzles que toma su planteamiento de la tercera ley de Newton que establece que siempre que un objeto e…
Indie Review: Shovel Knight.
La NES fue uno de los pilares principales de los videojuegos de plataformas durante la era de los 8 bits al punto que grandes sagas que nacieron en ella siguen hasta nuestros día de una forma más o menos regular sin mencionar que muchos de nosotros des…
Indie Review: Broforce.
De la prolífica mente de los indiedevs sudafricanos de Free Lives y auspiciados por Devolver Digital llega este hipervitaminado título que toma clichés y referencias del cine de acción y los mete en una licuadora con nitroglicerina y anabolizantes para…
Indie Review: Mighty No. 9.
Planificado y diseñado por Keiji Inafune, desarrollado por Inti Creates y respaldado a través de una monstruosa campaña de marketing y una exitosa y polémica campaña de Kickstarter, llega este título que concebido como un "sucesor espiritual"…
Indie Review: Eternum EX.
Indie Review: Dogurai.
Hungry Bear Games es un estudio conformado por los indiedevs brasileños Thiago Portella y Matheus Braga que se han tomado de forma muy seria y bastante personal el desarrollar un título de plataformas que nos recuerde a los grandes títulos que tantas h…
Indie Review: VA-11 Hall-A: Cyberpunk Bartender Action.
Es bien sabido que los videojuegos tienen un potencial infinito para contar historias, desde salvar a una galaxia de su inminente destrucción hasta ayudar a un humilde repartidor de periódicos a cumplir su ruta diaria. Es decir, prácticamente cualquier…
Indie Review: Celeste.
En la escena indie a través de los años han surgido una multitud de títulos que homenajean/parodian en mayor o menor medida a los grandes videojuegos que hicieron historia al punto de convertirse en referentes dentro de su nicho, por lo que los indiede…
Indie Review: Ion Fury.
En la década de los noventa, ID Software con DOOM y Quake se encontraba dominando la escena de los First Person Shooters hasta que 3D Realms les plantó cara con Nuke Nukem 3D, Blood y Shadow Warrior respectivamente creando un legado que hasta el día de…
Indie Review: Xeno Crisis.
De la mano de los indiedevs ingleses de Bitmap Boreau llega este título con un claro sabor a 16 bits y una jugabilidad netamente frenética que pareciera haberse escapado de una máquina arcade sin mencionar que homenajea a clásicos de culto como Smash T…
Indie Review: Jack n’ Jill DX.
Desarrollado por el indiedev indio Rohan Narang con apoyo de Ratalaika Games nos llega este interesante título de corte minimalista en donde tendremos que ayudar a una linda parejita a reencontrarse después de haber quedado separadas por causas del des…
Indie Review: Miles & Kilo.
De la mano del indiedev americano Michael "That Pixelguy" Burns nos llega esta brillante videojuego que mezcla los conceptos básicos de los títulos de plataformas para luego unirlos con una estética que recuerda con toda la intención a las pr…
Indie Review: Gunhouse.
Veamos, los videojuegos son uno de los mejores pasatiempos que pueden haber y por ello muchos de ellos no necesariamente se tienen que basar en unas mecánicas o una historia profunda, sino ofrecer una grata experiencia que permita hacer que las horas p…
Indie Review: Brothers: A Tale of Two Sons.
Siempre he tenido la creencia de que los videojuegos son unas de las expresiones artísticas definitivas por la cantidad de elementos que engloban y cuando a estos se une una excelente pieza narrativa pues, la cosa llega a otros niveles y de la mano de …
Indie Review: Log Jammers.
De la mano de los indiedevs americanos de Mega Cat Studios nos llega esta alocada experiencia que mezcla Windjammers con PONG bajo una estética neoretro claramente inspirada en el cine de terror de los ochenta así como también a las consolas de 16 bits…
Indie Review: Bastion.
Muchas personas entre las que me incluyo, consideramos a los videojuegos como una de las mejores expresiones artísticas que ha conocido la historia de la humanidad y es que no es para menos porque gran parte de ellos combina enormes experiencias narrat…
- Page 1 of 2
- 1
- 2