[PC] The Stanley Parable

Rokuso3 análisis, David Wreden, PC, the beginners guide, the stanley parable, Walking Simulator

The Stanley Parable es un videojuego creado por David Wreden (que hizo también The beginner’s guide) para PC. Nacido originalmente como un mod gratuito de Half-Life 2, su éxito y originalidad lo llevaron a una nueva versión HD ampliada y con algún final nuevo, que es la que se puede comprar desde Steam. Pero digo yo, ¿para qué leer este texto cuando podéis leer el excelentísimo análisis que ya hizo de él NeoJin, probablemente el mejor en español que podáis encontrar en internet?

Seguir leyendo…

Assassin’s Creed Chronicles: China

NeoJin análisis, Assassin's Creed Chronicles, Assassin's Creed Chronicles: China, Assassinś Creed, PC, Videojuegos

Assassin’s Creed Chronicles es posiblemente una de las mayores razones que puede echar en cara alguien que defiende la saga Assassin’s Creed a capa y espada y que tiene que afrontar las continuas críticas orientadas hacia su repetitividad. Sin embargo, no nos engañemos, este spin off no es más que un juego pequeño que tiene toda la pinta de un juego para móvil y que no ha tenido la suficiente repercusión como para ser considerado dentro de la importancia de la saga principal.

LEER MÁS > > > >

Análisis: B.O.B (Mega Drive)

Emilio Molina Reig análisis, consolas, Mega Drive, Retro, Sega

Corría el año 1993 cuando Electronics Arts, hoy EA, nos regaló a los poseedores de la Mega Drive (y también a los de la SNES) un juego que nunca pasará de moda aunque haya caído en el olvido: B.O.B, una propuesta a la que me fue casi imposible hallarle algo negativo ni cuando lo jugué por primera vez hace ya más de veinte años, ni ahora…

Sigue leyendo…

Retro-análisis: Fire Emblem Sword of Seals/Binding Blade (GBA)

Zhols análisis, Retro

Fire Emblem: Fuin no Tsurugi (traducido como Fire Emblem: Sword of Seals o Fire Emblem La Espada de los Sellos) es un juego publicado por Nintendo para la consola Gameboy Advance y desarrollado por Intelligent Systems, el 29 de marzo de 2002. Esta entrega corresponde a la sexta entrega de la saga Fire Emblem, y fue el último juego exclusivo …

Análisis: Root Letter

adx94 análisis, aya fumino, badland games, kadokawa games, Literatura, misterio, pqube, PS4, psvita, root letter, Visual Novel

Realizar una buena novela de suspense es una tarea cuanto menos titánica. No únicamente tienes que hilar hasta el más mínimo detalle para obtener una solución razonable a la situación planteada, sino que al mismo tiempo debes jugar con la intriga y la generación de dudas en el lector para mantener constantemente su atención al […]

Star Wars Episodio III: La Venganza de los Sith (GBA/NDS)

Anti análisis, Beat´em up, gba, La Venganza de los Sith, medianía, Nintendo DS, pelicula, Revenge of the Sith, Star wars

Hubo un tiempo en el que toda película que se precie debía estrenarse acompañada de un videojuego homónimo. Harry Potter, Spiderman, El Señor de los Anillos… Todos tenían su versión poligonal, y siempre para todas las plataformas del momento, desde PlayStation 2 hasta móviles con Symbian. Eran un movimiento publicitario como cualquier otro, y a veces ni siquiera tenían relación con la película en cuestión, pero todo seguidor de la franquicia de moda quería hacerse con la última aventura de su héroe favorito. Si bien salieron algunas pequeñas joyas de todo esto, la inmensa mayoría eran medianías, simples y llanas medianías… Oh, benditas medianías, cómo os hecho de menos.

Leer más.

Análisis: Ginger Beyond the Crystal

adx94 análisis, badland games, Badland Indie, drakhar studio, ginger beyond the crystal, PC, plataformas 3d, PS4, steam, Xbox One

Los videojuegos han conseguido al fin llegar a todas las audiencias. Desde la accesibilidad, con rangos de precios mucho más ajustados y rebajas constantes, pasando por la variedad de géneros y propuestas, contando con obras de corte artesanal, experimental, nostálgica, triples A de calidad, podemos considerar que a día de hoy están tremendamente extendidos y […]

Análisis: Virtua Fighter Kids (Saturn)

Emilio Molina Reig análisis, consolas, Retro, saturn, Sega

Benditos años 90, y afortunados quienes los vivimos. Fue una época en la cual los gráficos poligonales comenzaban a imponerse a los sprites pero la búsqueda de nuevas posibilidades nunca acabó con ese toque imaginativo que los desarrolladores imprimían por entonces a sus creaciones y que hoy día quizá sería considerado una extravagancia sin sentido (o quizá no). Y como para muestra bien vale un botón, he decidido hacer el análisis de uno de los juegos más simpáticos que he tenido el placer de jugar en mi querida Saturn: Virtua Fighter Kids.

Sigue leyendo…