Si bien las historias de viajes y reencarnaciones a otros mundo son tan viejos como la misma habilidad humana para contar historias, es innegable el hecho que durante las ultimas dos décadas los así llamados "isekais" se han vuelto parte cons…
Reseña: Batman Ninja vs Yakuza League.
Decir que Batman es uno de los personajes mas reconocibles hoy en día es quedarse corto en palabras, que siendo uno de los mas claros representantes superheroes de DC junto a Superman, su rostro, logo e identidad a llegado a tantos formatos, medios y v…
Reseña: We Know the Devil.
Queriendo variar de mi usual lista de pendientes con todas las novelas visuales japonesas que me esperan, decidí leer algunas cuantas cosas hechas en este lado del mundo. Como siempre buscando algo que me llame la atención al primer vistazo o escuchar …
Reseña: q.u.q.
Avanzando durante días por un basto desierto bajo un cielo repleto de espejismos que forman patrones fractales, una irritable chica arrastra consigo un pesado cañón en dirección a una ciudad de leyendas. Exhausta, encuentros con extrañas criaturas le h…
Reseña: NEEDY GIRL OVERDOSE.
El internet es una herramienta que a diario a traído tanto maravillas como horrores a quienes la usan, poniendo prácticamente todos los conocimientos y desvaríos de la humanidad indiscriminadamente en manos de la gente. Cual Alicia en el Pais de las Ma…
Reseña: War of the Human Tanks – ALTeR.
Estando a medio camino entre los juegos de buscaminas, batalla naval y ajedrez, hoy vuelvo a escribir sobre la serie de juegos doujinshis en donde desde hace mas de una década atrás se nos coloca en el papel de un comandante con el rol de guiar a la vi…
Reseña: Ishuzoku Joshi ni ○○ suru Hanashi.
Continuando en el tema de las lecturas peculiares que elegí para pasar el tiempo estos días y con una sinopsis que se resume apropiadamente en "la única estudiante humana en una escuela femenina esta en una misión para acosar sexualmente a cada un…
Reseña: Oddman 11.
El manga como cualquier otro medio creativo ofrece una increíble variedad de perspectivas y temas que encontrar en el largo abanico de obras y autores a explorar, pasando desde simples historias para todo público, a los relatos mas extraños y retorcido…
Reseña doble: Aragne Sign of Vermilion / The Feast of Amrita.
Estando a vísperas del día de todos los santos y celebrando halloween como lo hacemos todos los años en este blog con entradas dedicadas a obras con algún grado de horror, me encontraba buscando alguna curiosidad de la que escribí, topándome por casual…
Reseña: Uzumaki Spiral into Horror.
Para quien disfrute de leer manga con algo de regularidad Junji Ito no necesita mayores presentaciones, siendo merecidamente uno de los nombres mas reconocidos a nivel mundial representando el terror japonés con su prolífica trayectoria. Lamentablement…
Reseña: Midori La Niña de las Camelias.
Con un padre que desapareció sin dejar rastro de su paradero y una madre postrada en cama por una terrible enfermedad, la joven Midori se ve obligada a abandonar la escuela y en la necesidad de vender flores de papel pintado a un lado del camino para s…
Reseña: Mayonaka Punch.
Cuando reviso el catalogo de series por estrenarse cada temporada nada me llena de tanta curiosidad como la confiable inconsistencia del estudio P.A.Works a la hora de ser uno de los pocos en arriesgarse regularmente a producir series originales, que e…
Reseña: VTuber Legend – How I Went Viral after Forgetting to Turn Off My Stream.
Sin importar el tipo de medio de entretenimiento que queramos tener entre manos, jamás debemos olvidar que no se puede juzgar un libro solamente por su portada. Resultando facilmente en una de las mayores sorpresas que me lleve en los últimos tres mese…
Reseña: Happy Sugar Life.
La yuxtaposición entre el horror presente en cada pequeña implicación a lo largo del camino y una superficial estética de edulcorada inocencia, es una herramienta que dependiendo de quien la use a la hora de desafiar las expectativas de su publico pued…
Reseña: Train to the End of the World.
Tocando hablar del tema de obras originales siempre nos encontramos con la situación de estar apostando a una moneda en el aire, que aquellas que triunfan o fracasan a lo grande son recordadas pero toda aquel proyecto que falle en dejar una huella esta…
Reseña: Usagi no Furafura.
Las jóvenes Usagi y Maho son muy buenas amigas. Recorriendo juntas las calles de Kichijoji, visitando Akabane, leyendo acertijos en las tiendas de libros, jugando al doctor en el parque, entre otras cotidianas situaciones. Viviendo así lindas aventuras…
Reseña: War of the Human Tanks.
La guerra ha cambiado. Ya no se trata ni de naciones, ni de ideologías o razas. Es un sinfín de batallas de terceros en las que luchan mercenarios y máquinas. La guerra -y su consumo de la vida- se ha convertido en una máquina bien engrasada. Si bien t…
Reseña: Gushing over Magical Girls.
Siendo ya las fechas para cerrar el periodo de la primera temporada de lo que vamos llevando de este 2024, y continuando con mis entradas de este tema con una de las series que se despiden, siendo esta una que no solo fue una de las series que mas espe…
Reseña: PTSD Radio.
Una regla que no suelo romper en mi blog es que no me gusta reseñar mangas o series que todavía no finalizan, con contadas excepciones, que uno no sabe hasta la ultima pagina o minuto si puede existir algo que cambie completamente una obra. No obstante…
Reseña: Reborn as a Vending Machine, I Now Wander the Dungeon.
Si bien las series de reencarnados y viajes a otros mundos son tan viejos como el mismo concepto de ficción, desde hace poco mas de una década que los isekai explotaron en popularidad con múltiples adaptaciones por temporada lo que llevo a que cada aut…
- Page 1 of 2
- 1
- 2