Normalmente cuando hablamos de recomendar novelas visuales es probable que lo primero que se les venga a la mente sean esas obras que exigen decenas de horas de atención de inicio a fin, por no hablar de las abrumadoras tareas que pueden ser aquellas c…
Reseña: Yomawari Lost in the Dark.
La trilogía de juegos de horror Yomawari a sido una de las cosas que mas he disfrutado en lo que va de este año, minimalistas, a ratos meditativos y con una estética bastante propia, estas horas de exploración acompañadas de trágicas historias donde lo…
Reseña: Wakusei Closet.
Como ocurre cada tanto conmigo y este blog, encontrándome con algo de tiempo libre entre manos decidí leer algunos de los títulos dentro de mi siempre creciente lista de pendientes. Entre largas y mas famosas lecturas a las que en algún momento deberé …
Reseña: Gen’ei wo Kakeru Taiyō.
Siendo uno de esos momentos dentro del año en donde se me antoja ver la primera cosa que llame mi atención, sea condenada la lista de espera, me encontré con una serie que en su momento/emisión desestime por pensar que simplemente intentaba agarrarse a…
Reseña: Wonderlab.
Project Moon es un estudio independiente que aun si apuesta por hacer sus juegos algo difíciles de entrar, te mantienen interesado en la clase de historias oscuras pero esperanzadoras que nos intentan contar como para intentar acabar sus títulos aun si…
Reseña: Cyberpunk Edgerunners.
Como sucede cada tres meses, toca comenzar con las reseñas por el fin de temporada y esta en particular comienza con una inesperada sorpresa de ultimo momento. Saliendo completamente de golpe hace unos pocos días atrás, el spinoff/precuela del en su mo…
Reseña: Takopi’s Original Sin.
La historia del inocente alíen Takopi aprendiendo la oscuridad del corazón humano en sus intentos por hacer sonreír a un grupo de niños a sido una de las lecturas mas populares en inicios de este año, aun si no es un relato necesariamente feliz o para …
Reseña: Vampire in the Garden.
Siendo una breve serie sobre vampiros con la que inesperada me encontré, seguir mi curiosidad para ver que ofrecía en su limitado numero de episodios fue algo que resulto naturalmente. Recordándome los ambiciosos ovas y onas que se veían en cantidad an…
Reseña: Mahou Shoujo Kazumi★Magica The Innocent Malice.
Todavía estando en las semanas iniciales del año no es mal momento para usar mi tiempo para escribir de algunas de las lecturas presentes en mi lista de pendientes, especialmente cuando el tema de esta entrada es uno de los pocos spinoff de Madoka Magi…
Reseña: Mahou Shoujo Tart★Magica The Legend of "Jeanne d’Arc".
Los últimos días estaba sintiendo la necesidad de volver a ver o leer algo de Madoka y aprovechándome de eso decidí leer uno de sus spinoff que todavía tenia en mi lista de pendientes, misma lista que cuando me descuido un instante vuelve a crecer. Dej…
Puella Magi Madoka Magica, una promesa de esperanza.
En un día como hoy hace 10 años se vio por el estreno de una obra de ficción que marcaria historia dentro de su medio, una serie que se volvería uno de los rostros emblemáticos del estudio Shaft, una historia que todavía genera debates ocasionales hoy …
Reseña: Puella Magi Oriko★Magica.
Inicia un nuevo año y toca publicar una nueva entrada que dedico a algo relacionado a Madoka Magica y en esta ocasión es uno de sus relativamente más conocidos spin-off en el formato de manga, contando con múltiples añadidos. Dejando a las heroínas de …
Reseña: Mahou Shoujo Madoka★Magica The Different Story.
Terminando por el momento con mi pequeña odisea explorando algunas de las obras que se publicaron en la revista Manga Time Kirara★Magica, aunque planeo volver a ella en un futuro al leer Oriko Magica o Tart Magica. El manga del que escribo en esta ocas…
Puella Magi Madoka Magica, idílica tragedia de tintes faustianos.
La pregunta de si venderias tu alma por poder hacer realidad cualquiera de tus deseos, es una que a motivado relatos desde inicios de la sociedad por la cantidad de ideas que permite explorar de la naturaleza humana. De todas las posibles obras que toc…
Reseña: I Want to Eat Your Pancreas.
Con uno de los títulos más engañosos y cuestionables para el espectador occidental durante el pasado 2018, lamento si "I Want to Eat Your Pancreas" no es una película que intenta capitalizar en la moda de los zombies o ofrecer una historia so…
Reseña: Umineko no Naku koro ni.
- Page 2 of 2
- 1
- 2