Los videojuegos como todos los ocios, tiene su historia y con ella, sus hitos, obras maestras a la vez, que diversas generaciones tanto de jugadores como de maquinas, que han ido sumándose a sus páginas. Muchas veces en esta casa, siempre me he enfocad…
Retro Review: Cadillacs and Dinosaurs
Xenozoic Tales es un cómic independiente creado por Mark Schultz en 1987 donde satirizaba las políticas ambientales de finales del siglo XX dando como resultado un futuro postapocalíptico en donde los habitantes de la Tierra tras años y años de contaminación global, decidieron vivir bajo superficie durante quinientos años. Por lo que cuando emergieron nuevamente, se encontraron con la sorpresa de que los dinosaurios habían emergido nuevamente y naturalmente, muchas empresas comenzaron a buscarle diversos usos a los dinosaurios que van desde usar su excremento como fuente energética hasta crear mutantes para usarlos como mano de obra barata, pero una pareja formada por el mecánico Jack Tenrec y la científica Hannah Dundee a bordo de sus Cadillacs restaurados irán hacia cualquier lugar donde un dinosaurio necesite ayuda.
Tanto fue el éxito de este cómic que a pesar de su aparición irregular que hacía que los números estuviesen separados unos de los otros por unos cuantos años, captó la atención de Marvel, quienes adquirieron la licencia y lo rebautizaron como «Cadillacs and Dinosaurs» para hacerlo más comercialmente amigable y lo relanzaron en formato cómic junto a una corta serie animada de apenas una temporada. Capcom viendo esto, compró la licencia y se dispuso a desarrollar un videojuego para estrenar la revisión de la plataforma arcade CPS con un beat’em up con una trama inédita a modo de secuela de la serie animada en donde nuestros protagonistas se enfrentarán a un grupo de cazadores furtivos que se hacen llamar «Los Mercaderes Negros» que no solo cazan y trafican dinosaurios, sino que además hacen toda clase de experimentos que superan a la imaginación.Continue…
Retro Review: Kirby: Nightmare in Dreamland
Nintendo tenía a su flamante Game Boy Advance dando sus primeros pasos y lógicamente, sus franquicias principales comenzaron a hacer acto de presencia en este sistema para deleite de todos los fans, por lo que HAL Laboratory se unió a esta tendencia realizando un remake de Kirby’s Adventure que había aparecido en 1993 para la NES en donde podemos apreciar como nuestro simpático héroe rosa ha recibido algo más que un simple lavado de cara.
Mercado retro: devaluación y especulación
Devaluación y especulación en el mercado «retro»: mientras música y cine casi no valen nada, los videojuegos suben y suben. ¿Debe ser así?
Injustamente olvidados (III): Los Shinobi de Game Gear
No soy fan de la saga Shinobi, al contrario que muchos, yo no tuve la oportunidad de crecer con consolas de SEGA, y cuando pude acércame a una de ellas fue de pasada. Sin embargo el destino es caprichoso, y hace un par de años, pude conocer la saga de …
Retro Review: Metroid Fusion
Tras haberse saltado su cita con la Nintendo 64 más allá de una aparición en Super Smash Bros, Samus terminó pidiendo perdón por la ausencia con un par de entregas para la Gamecube y la Game Boy Advance respectivamente, pero estas líneas están dedicada…
Retro Review: Alien vs Predator (Arcade)
Durante los noventas, hubo una feroz guerra entre los mayores desarrolladores de videojuegos para ver quien era capaz de llenar un sala arcade con la mayor cantidad de beat’em ups posibles y la verdad es que hubo muchísimas propuestas para todos los gustos. Desde historias originales llenas de muchos clichés hasta adaptaciones libres de franquicias ya establecidas en el mundo el cómic, manga y cine; siendo este caso en el que Capcom se hizo con los derechos del cómic Alien Vs Predator publicado en 1989 por Dark Horse Comics que enfrentaba cara a cara a dos de las criaturas más temidas del mundo del cine, ya que se estaba rumorando que en algún momento saldría una película que enfrentara a estos titanes y a pesar de que no se materializó, siguieron adelante y nos sumergieron en el medio de este feroz enfrentamiento en donde el objetivo no solo será luchar por nuestras vidas, sino que también terminaremos siendo parte fundamental del destino del universo.
La Nostalgia duele (V): La trilogía original de Golden Axe
Hoy estamos ante un caso único, excepcional incluso, si me permitís. Porque normalmente existen pocas matizaciones cuando hablamos de esta sección. Pero el caso que hoy nos ocupa, tiene la honrosa excepción de no ser tan horrendo como muchos otros, más…
Retro Review: Streets of Rage 2
Streets of Rage vino pisando fuerte con sus propios nudillos dentro de la escena de los beat’em ups y dentro del mismo catálogo de la Genesis/Mega Drive, por lo que en Sega ni cortos ni perezosos, le delegaron a Ancient, el cual es una empresa desarrolladora formada por Yuzo Koshiro, Ayano Koshiro y Tomo Koshiro el desarrollo de una secuela que si bien no toma muchos riesgos, expande de una manera espectacular todo lo visto en su predecesor tanto a nivel técnico como jugable al punto que nada tiene que envidiarle a los grandes títulos que aparecieron en los arcades por aquellos años.
Retro Review: Comix Zone
Ya con la Saturn dando sus primeros pasos, en Sega decidieron que la Genesis/Mega Drive aún tenía algo para dar, así que pusieron toda su experiencia y empeño para crear una aventura que demostrara todo el potencial de este sistema y el resultado fue u…
Retro Review: Radirgy
MileStone fue una pequeña empresa japonesa conformada por ex-trabajadores de Compile que unieron sus fuerzas para desarrollar shoot’em ups demenciales bajo sus propias reglas, siendo Radirgy uno de sus grandes exponentes, aunque esta ocasión, decidieron alejarse del 3D que imperaba por esos días y decidieron dotarlo de una estética animé, pero eso si, que su fachada inocente y colorida no se preste a equivocaciones porque estamos ante un videojuego frenético capaz de llevarnos al límite de nuestras habilidades (y de la paciencia).
Retro Review: Final Fight One
Final Fight con el pasar de los tiempos se terminó convirtiendo en un clásico de culto al punto que hizo su aparición en distintos sistemas a lo largo de los años y, aprovechando la inmensa popularidad de esta franquicia, Capcom le encargó a Sun-Tec el reto de trasladar este peso pesado de los beat’em ups a la Game Boy Advance que a mediado de los 2000 estaba gobernando con puño de hierro el mercado de las consolas portátiles, pero con un par de mejoras sustanciales que posiblemente lo podrían convertir en la versión definitiva de este clásico que originalmente estaba destinado a ser la secuela de Street Fighter, pero por cosas del destino se terminó convirtiendo en su propia saga que de vez en cuando se deja ver en los Street Fighter.Continue…
Retro Review: Scurge: Hive
Ya en el final de vida útil de la Game Boy Advance y cuando la Nintendo DS daba sus primeros pasos de vida, la ya extinta Orbital Media, quienes se dedicaban de forma exclusiva a desarrollar videojuegos para portátiles de Nintendo, decidieron despedir …
Retro Review: Tom Clancy’s: Splinter Cell(GBA)
Cuando la primera entrega de esta saga protagonizada por Sam Fisher aterrizó en PC, Xbox y Playstation 2, se convirtió en un éxito inmediato y en un rival digno para Metal Gear gracias a la ingeniosa mezcla de acción, sigilo y una trama digna de produc…
Retro Review: Drill Dozer
En los últimos veinte años, Game Freak se ha centrado únicamente en Pokémon, pero un día decidieron salir de esa saga con un videojuego de plataformas para Game Boy Advance que se aprovecha bastante bien de los recursos de dicho sistema, aunque con una…
FC3000: la reina del Low-cost
El mundo del retro, esta cada vez más extendido, hay un numero más elevado de personas que de una manera u otra, quieren revivir su niñez, descubrir un mundo de posibilidades que se perdieron e incluso fomentar tanto curiosidad académica como su bagaje…
Sony y el debacle que continua…
Hace poco en un ardor de verborrea y con tal de ahorrar costes en mente, Sony decidió posicionarse en contra del usuario medio y declarar el cierre inminente para mediados del verano tanto para la store de la PS3 como las de Vita y PSP. Ni cortos ni pe…
Nuevas series Primavera
Tenemos una tanda de series en las que prima sobre todo las de anime. La primavera ha empezado más bien flojita en cuanto a lanzamientos de series de imagen real pero espero que para la próxima tengamos más series. Aún así, las que se han emitido son bastante buenas. Echadles un vistazo a ver qué … Sigue leyendo Nuevas series Primavera
Retro Review: Castlevania: Harmony of Dissonance
Tras haber sorprendido a propios y a extraños con Castlevania: Circle of Moon para la Nintendo Game Boy Advance cuando esta apenas estaba asaltando al mundo, en Konami creyeron que podía exprimir mucho más ese sistema (y vaya que lo hicieron), así que …
Retro Review: Contra 4
En el año 2007 Contra celebraba su vigésimo aniversario y como en Konami estaban conscientes de esto, decidieron celebrarlo por todo lo alto con una entrega comisionada a WayForward que se conoce a fondo las bondades de la Nintendo DS que sigue la este…