Si bien el termino se refiere mas a la técnica de impresión usada en algunas populares revistas baratas de antaño, antes que un genero literario consolidado como tal, pulp, ficción pulp o incluso ficción rara es un coloquialismo usado para describir ge…
Reseña: Monogatari Series Off & Monster Season.
Decir que Monogatari a sido una de esas series que me han acompañado por una buena parte de mi vida puede sonar excesivo pero es un hecho, que por mas de una década he sido acompañado por las distintas partes que conforman esta historia de crecimiento …
The Watchers: Terror de quiero y no puedo
Hacía meses que no consumía nada de mi género cinematográfico favorito, el de terror, y en parte alentado por la proximidad de Halloween decidí probar suerte con una de las recomendaciones que me hacía la plataforma Max. Los que seáis aficionados al gé…
Reseña doble: Kurayukaba, Kuramerukagari.
Las dobles funciones son algo curioso a la hora de hablar del cine o las películas en general. En ocasiones simples ofertas para atraer tanto publico como pueden a sus salas, en contadas oportunidades experiencias que entrelazan sus premisas por una vi…
Reseña: Kaii to Otome to Kamikakushi.
Dudo que sea un secreto que animes con temas sobrenaturales o asociados al ocultismo sean de los primeros a los que echo un ojo con cada nueva temporada, especialmente cuando muestran algo de teatralidad en su puesta en escena o una interesante química…
Reseña: The Case Files of Lord El-Melloi II.
Siendo algo de lo que hace bastante quería escribir aun si no tuve el tiempo de ponerme a leer sus libros hasta poco tiempo atrás, llega una nueva entrada dedicada a la interminable franquicia multimedia del escritor Kinoko Nasu. Siendo una secuela que…
Reseña: The Apothecary Diaries.
Siendo una obra que figuraba si no lideraba durante los últimos años múltiples listas sobre los títulos mas deseados por el publico para que recibieran de una adaptación animada, tengo que decir que estamos ante uno de esos raros casos en donde los des…
Reseña: Flowers -Le Volume sur Hiver-.
Siendo el ultimo viernes de febrero este año, toca terminar con las obras que decidí reseñar por el mes del amor al llegar al fragmento con la que concluye esta historia de amores marcados por las estaciones del año de la que ya vengo escribiendo por c…
Reseña: Dark Gathering.
Siendo una sorpresa de la que había oído desde hace tiempo pero apenas interesado en un principio, ya que los animes/manga de horror suelen por alguna u otra razón no ser particularmente aterradores aun si pueden ser innegablemente grotescos, lo que em…
Reseña: Mahoutsukai no Yome 2.
Con una primera temporada que hace unos cuantos años fue amada por su sentido de lo fantástico y sobrenatural con un aire de cuento a lo Bella y la Bestia, inicio mis ultimas reseñas a nada de acabar el año con una serie que por mas de medio año a esta…
Reseña: Spirit Hunter NG.
Ya sea que estés en el lugar equivocado en el momento equivocado o que tu destino inevitablemente te guiaría ese aciago futuro en tu camino, muchas leyendas urbanas, mitos e historias de terror hacen que sus protagonistas tengan que enfrentar o sucumbi…
Esplende lo humano en un comentario a: El Resplandor
A estas alturas estoy
seguro de que, si no conocemos El Resplandor, sea por el libro
o por el filme adaptación de Stanley Kubrick, conocemos a Stephen
King; sea lo que sea, conocemos algo relacionado con la obra,
así que no me distraeré en introduccion…
Reseña: PLUTO.
El peso del trabajo de Osamu Tezuka para quienes disfrutan del manga/anime es algo innegable con las mas de 700 obras que llego a publicar en vida, incluso cuando al extranjero son contadas las que se han traducido oficial y extraoficialmente, encontra…
Reseña: Spirit Hunter Death Mark.
Edificios que alguna vez repletos de vida yacen abandonados en ruina y silencio, sitios que ninguna persona de bien pensaría en pisar una vez cae el sol, lugares manchados por los crímenes que hay se cometieron, siendo estos los nidos ideales para que …
Reseña: Housing Complex C.
Rondando ya las fechas en donde comenzamos a ver y recomendar obras de todo medio relacionado a los temas del horror, lo sobrenatural y lo oculto, me sentía con ganas de intentar encontrar algún anime que pudiera darme un susto genuino por lo que me pu…
Reseña: Undead Girl Murder Farce.
Segunda regla del decálogo de Knox, lo sobrenatural y fantástico es descartado desde un inicio. Siendo una de las sugerencias del verdadero misterio que muchos animes que se autoproclaman del genero suelen ignorar sin mas razón que la de ofrecer elemen…
Reseña triple: Gekijōban Vapor Trail, Penetrate Blue, Volicia of Pluto.
Si bien usar elementos del genero mecha como alegorías a características de la naturaleza humana no es algo particularmente nuevo u original, no dejo de disfrutar de ver como diferentes autores y artistas deciden enfocar sus propuestas, siendo proyecto…
Reseña: Freesia.
Siguiendo con los ánimos y la curiosidad de explorar algo mas de los violentos y delirantes trabajos del peculiar artista del manga que es el autor Jiro Matsumoto, dejo las febriles orgias de violencia de sus obras mas breves y llamativas, para leer su…
Reseña: Re:cycle of Penguindrum.
Siendo el segundo trabajo mas representativo en la trayectoria del afamado animador y director Kunihiko Ikuhara a lo largo de una carrera que inicio en 1986 y todavía continua hoy en día, solo por detrás de su iconico Revolutionary Girl Utena, Mawaru-P…
Reseña: 13 Sentinels Aegis Rim.
Durante mis mas recientes vacaciones al desconectar de mi rutina usual obtuve el tiempo además de la oportunidad de probar un obra de la que solo había oído alabanzas y recomendaciones, así que tomando prestada la Nintendo Switch de mi hermano por fin …